Rubby Pérez murió hace 6 días

La reciente muerte de Rubby Pérez, un ícono del merengue, ha dejado una profunda huella en el mundo de la música.

A tan solo seis días de su fallecimiento, su hijo oculto, Carlos Rafael Pimentel, ha decidido romper el silencio y compartir la historia que pocos conocen sobre el artista.

En un conmovedor relato, Carlos revela no solo la vida pública de su padre, sino también los secretos y las cicatrices que lo acompañaron en su trayectoria.

Dominican singer Rubby Pérez dead among others in nightclub incident,  reports - The Mirror US

Carlos Rafael Pimentel se presenta como el hijo que Rubby Pérez nunca reconoció públicamente.

Su testimonio es un viaje a través de la vida de un hombre que, detrás del escenario y los aplausos, lidió con un dolor profundo y secretos que lo marcaron.

“Detrás del artista, hay un hombre con cicatrices profundas”, afirma Carlos, quien recuerda cómo su padre le decía: “Mami, te amo”, cada noche.

 

La historia de Rubby Pérez comienza con un sueño: ser pelotero.

Sin embargo, a los 15 años, un accidente trágico cambió su vida para siempre.

Después de un grave accidente automovilístico, Rubby estuvo un año hospitalizado y, tras despertar, tuvo que aprender a hablar y caminar de nuevo.

Fue en ese silencio, entre las paredes blancas del hospital, donde la música se convirtió en su salvación.

 

La música no solo le devolvió la voz, sino que también le dio un propósito.

Carlos relata cómo su padre, a pesar de sus dudas iniciales sobre el merengue, encontró en el coro de la iglesia un nuevo camino.

“Ahí nació la voz más poderosa del merengue”, dice Carlos, recordando cómo su padre empezó a cantar para sobrevivir y no caer en el abismo de la desesperación.

Rubby Pérez, Singer Performing at Dominican Republic Nightclub During Roof  Collapse, Dies at 69

El camino hacia la fama no fue fácil.

Rubby comenzó a cantar con grupos locales, pero fue con los Pitágoras del Ritmo y más tarde con Los Hijos del Rey que su carrera despegó.

Carlos cuenta cómo su padre pasó de ser un desconocido a convertirse en una leyenda del merengue, gracias a su interpretación de “El Africano”, que lo catapultó a la fama.

Sin embargo, la fama trajo consigo un precio.

 

La vida de Rubby Pérez estuvo marcada por la inestabilidad económica, las tensiones dentro de las orquestas y la presión constante de la industria musical.

Después de dejar a Wilfrido Vargas, su mentor y amigo, Rubby se encontró en una encrucijada.

A pesar de tener éxito, la falta de estabilidad lo llevó a momentos de incertidumbre, donde solo contaba con 200 pesos en los bolsillos.

 

La vida de Rubby Pérez no estuvo exenta de tragedias personales.

Su esposa, Inés, quien fue su compañera durante 47 años, falleció en 2022 tras una valiente batalla contra el cáncer.

Carlos comparte que, aunque su padre siempre trató de estar presente, muchas veces se encontraba en el escenario mientras su familia sufría en silencio.

La muerte de Inés dejó una marca imborrable en su corazón, y su música comenzó a reflejar el dolor que llevaba dentro.

Rubby Pérez's death: Celebrities mourn the tragic loss of Dominican  Merengue icon

A pesar de las adversidades, Rubby nunca dejó de cantar.

“Cuando la vida le dio puñaladas, él respondió con música”, dice Carlos, enfatizando que su padre no solo fue un gran artista, sino un hombre que amó intensamente y que supo convertir su dolor en arte.

Rubby Pérez se convirtió en un símbolo del merengue, dejando un legado que trasciende su vida.

 

La historia de Rubby Pérez es un recordatorio de que detrás de cada figura pública hay un ser humano con luchas, sueños y secretos.

Carlos Rafael Pimentel, al compartir su verdad, no solo honra la memoria de su padre, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre la vida de un artista que, aunque conocido por su música, fue un hombre lleno de amor y dolor.

La música de Rubby Pérez seguirá resonando en los corazones de quienes lo amaron, y su legado vivirá en las historias que se cuentan sobre él.

Si esta historia te ha tocado, no dudes en compartir tus pensamientos y recuerdos sobre Rubby Pérez.

Su vida es un testimonio de resiliencia, amor y la poderosa conexión que la música puede crear.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News