SECRETOS POLÉMICOS de la CORONACIÓN de CARLOS III

La coronación del Rey Carlos III, celebrada el 6 de mayo de 2023, fue un evento histórico que marcó el ascenso del primogénito de Isabel II al trono del Reino Unido.

Aunque la ceremonia fue meticulosamente planeada, varios incidentes y controversias surgieron, revelando un trasfondo lleno de secretos y tensiones.

A continuación, exploramos los siete secretos más polémicos que rodearon este importante acontecimiento.

El rey Carlos III pidió ver a sus nietos antes de morir | Caras

Uno de los aspectos más controversiales de la coronación fue la asistencia del príncipe Andrés, hermano de Carlos III.

A pesar de haber sido apartado de la vida pública tras acusaciones de abuso sexual, Andrés fue invitado a la ceremonia.

Su presencia generó un gran revuelo, ya que muchos asistentes lo recibieron con abucheos al llegar a la abadía de Westminster.

Aunque su papel durante la coronación fue meramente testimonial, su inclusión en un día tan significativo para la familia real puso a Carlos en una situación delicada.

 

Durante la coronación, se registró la aparición de una figura misteriosa en los pasillos de la abadía.

Un video viral mostró lo que muchos creyeron que era una representación de la muerte, conocida como “la parca”.

Sin embargo, tras especulaciones y teorías, se reveló que se trataba de un sacristán, un miembro del clero que realiza servicios religiosos.

A pesar de esta aclaración, la imagen continuó generando inquietud entre los espectadores.

 

Otro momento polémico fue la elección de Meghan Markle, esposa del príncipe Harry, de llevar un reloj Cartier que perteneció a su suegra, la difunta Lady Di.

Aunque Meghan no asistió a la coronación, su elección de joyería fue vista como un gesto significativo hacia la familia real.

Así ha sido la vida y carrera del rey Carlos III de Reino Unido
Mientras tanto, su ausencia fue motivo de conversación, ya que se encontraba en California con sus hijos, lo que llevó a muchos a preguntarse si su elección de no asistir era una declaración en sí misma.

 

Kate Middleton, Princesa de Gales, también generó controversia durante la coronación.

Aunque asistió y fue un centro de atención, su llegada tardía a la ceremonia no pasó desapercibida.

Carlos III había establecido un protocolo que requería que todos los miembros de la familia real llegaran a tiempo, pero Kate y su familia llegaron con retraso, lo que provocó visible frustración en el nuevo rey.

Las cámaras captaron a Carlos quejándose durante el evento, lo que añadió más tensión a la jornada.

 

Uno de los momentos más sagrados de la coronación fue el ritual de unción, donde el rey se encuentra a solas con Dios.

Durante este ritual, las puertas se cierran y los camarógrafos no pueden ingresar.

En esta ocasión, se introdujeron cambios significativos, como el uso de un aceite vegano consagrado en Jerusalén, en línea con los principios ambientales de Carlos III.

Además, se permitió que una enfermera portara el orbe, un símbolo de poder, por primera vez en la historia.

 

El conocido como “Nostradamus moderno”, Atos Salomé, atrajo la atención al afirmar que había advertido la señal 666 durante la coronación.

coronación de Carlos III, claves de redacción | FundéuRAE
Según él, esta cifra, asociada con la mala suerte, se relacionaba con la fecha del evento y con la historia de tragedias en el Reino Unido.

Aunque sus afirmaciones fueron recibidas con escepticismo, la coincidencia de los números y eventos históricos dejó a muchos en estado de alerta.

 

A pesar de la expectativa de que las celebridades quisieran participar en la coronación, varios artistas decidieron no asistir.

Según informes, figuras como Harry Styles y las Spice Girls rechazaron la invitación debido a compromisos de gira.

Adele también optó por no asistir sin ofrecer una explicación.

La decepción del rey Carlos III por estas ausencias fue evidente, lo que generó especulaciones sobre el impacto de estas decisiones en su relación con la industria del entretenimiento.

 

La coronación de Carlos III no solo fue un evento de gran importancia histórica, sino que también estuvo marcada por controversias y secretos que reflejan las complejidades de la familia real británica.

Desde la polémica presencia del príncipe Andrés hasta las tensiones con Meghan Markle y Kate Middleton, cada aspecto de la ceremonia estuvo lleno de matices que revelan la dinámica interna de la monarquía.

 

Mientras el nuevo rey se enfrenta a un futuro incierto, estos secretos polémicos no solo han capturado la atención del público, sino que también han planteado preguntas sobre el legado de la familia real y su relevancia en el mundo moderno.

A medida que el Reino Unido avanza bajo el reinado de Carlos III, será interesante observar cómo se desarrollan estas historias y cómo afectarán la percepción pública de la monarquía en los años venideros.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News