The day the JET SET nightclub collapsed in the Dominican Republic

El 8 de abril de 2025, la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana, fue sacudida por una tragedia que rápidamente se convirtió en una de las más dolorosas en la historia reciente del país.

El colapso del famoso club Jet Set, durante un concierto del querido merenguero Rubby Pérez, no solo dejó cientos de víctimas, sino que marcó una herida emocional profunda en la nación.

Sập câu lạc bộ Jet Set: 44 người chết, Tổng thống Dominica tuyên bố quốc  tang
Lo que prometía ser una noche de alegría, baile y celebración, terminó en un escenario de horror, desesperación y luto colectivo.

 

El evento había sido promocionado como uno de los más importantes del año.

Rubby Pérez, considerado una leyenda del merengue, regresaba al escenario tras meses de ausencia, y miles de fanáticos se reunieron para verlo.

Se estima que más de 15,000 personas asistieron al concierto en el Jet Set, un club emblemático de la vida nocturna dominicana.

 

Entre los asistentes había figuras del espectáculo, políticos, empresarios y fanáticos de todas las edades que habían viajado desde distintos puntos del país para presenciar el espectáculo.

El ambiente era de euforia: luces, música, aplausos y un público vibrante que celebraba no solo al artista, sino también su propia identidad cultural.

 

Pasada la medianoche, mientras Rubby Pérez interpretaba uno de sus éxitos más emblemáticos, comenzaron a caer fragmentos del techo.

Al principio, muchos pensaron que era parte del espectáculo o algún efecto escénico.

Pero en cuestión de segundos, el caos se desató: una parte importante del techo colapsó, arrastrando consigo parte de las gradas y estructuras internas del local.

 

Las escenas que se vivieron fueron apocalípticas.

Death toll nears 200 in Dominican Republic nightclub tragedy | Reuters
Gente corriendo, gritando, tratando de encontrar una salida.

Las redes sociales se inundaron de imágenes y videos capturados en tiempo real.

Algunos mostraban a personas atrapadas, cubiertas de polvo y sangre, clamando por ayuda entre los escombros.

 

Los equipos de emergencia se activaron de inmediato.

Bomberos, policías, personal de salud y voluntarios se volcaron al lugar, trabajando incansablemente bajo condiciones extremadamente difíciles.

El panorama era desgarrador: cuerpos atrapados, gritos de desesperación y familias buscando a sus seres queridos.

 

Tras más de 24 horas de labores ininterrumpidas, las cifras iniciales confirmaron la magnitud de la tragedia: 280 personas fallecidas, más de 500 heridas y 189 rescatadas con vida.

La esperanza de encontrar sobrevivientes fue disminuyendo con el paso de las horas, hasta que finalmente se dio por concluida la fase de búsqueda activa.

Entre los fallecidos se encontraban destacadas personalidades, como el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, quienes se encontraban entre el público esa noche.

 

Uno de los momentos más dramáticos de esta tragedia fue la incertidumbre en torno al paradero de Rubby Pérez.

Inmediatamente después del colapso, comenzaron a circular múltiples rumores.

Roof collapse at Dominican Republic nightclub kills at least 124
Algunos aseguraban que había sido rescatado con vida y se encontraba en un hospital; otros afirmaban que seguía atrapado, pero que lograba comunicarse entonando fragmentos de sus canciones.

 

Sin embargo, todas esas versiones se desvanecieron con la confirmación oficial de su representante: Rubby Pérez había muerto.

Su cuerpo fue hallado sin vida bajo los escombros, aún sosteniendo el micrófono con el que momentos antes había deleitado a su público.

Su fallecimiento no solo representó la pérdida de un artista legendario, sino el símbolo de una generación entera que encontró en él la voz de la identidad dominicana.

 

Las investigaciones preliminares revelaron detalles alarmantes.

En 2023, el club Jet Set había sufrido un incendio considerable que afectó parte de su infraestructura.

A pesar de las advertencias de ingenieros y personal técnico, el local fue reabierto sin las inspecciones estructurales necesarias.

El techo había sido reforzado de manera improvisada, y algunos documentos técnicos habrían sido falsificados para obtener permisos de funcionamiento.

 

La fiscal del Distrito Nacional, Rosalva Ramos, informó que ya se iniciaron los procedimientos judiciales correspondientes para identificar a los responsables directos de esta negligencia.

What to Know About Jet Set, Dominican Republic Club Whose Roof Collapsed
Mientras tanto, el gobierno dominicano decretó tres días de duelo nacional en memoria de las víctimas, izando las banderas a media asta en todos los edificios públicos.

 

La tragedia provocó una ola de reacciones a nivel local e internacional.

El Papa Francisco envió un mensaje de condolencias, al igual que diversos jefes de Estado de América Latina.

Artistas de todo el mundo, especialmente del Caribe y América Central, expresaron su dolor por la muerte de Rubby Pérez y la pérdida de tantas vidas.

 

En las calles de Santo Domingo, se organizaron vigilias espontáneas con velas, flores y música.

El pueblo dominicano, siempre resiliente ante la adversidad, encontró consuelo en la unión y la solidaridad.

Las emisoras de radio y televisión dedicaron días enteros a recordar la vida de Rubby Pérez, reproduciendo sus éxitos y entrevistas pasadas.

 

Más allá del luto, esta tragedia ha abierto un debate urgente sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de reforzar las regulaciones para prevenir desastres similares.

El deseo de lucro, la falta de controles adecuados y la corrupción en los permisos de operación fueron, en parte, los detonantes de esta catástrofe.

Las autoridades ahora enfrentan una gran responsabilidad: no solo castigar a los culpables, sino también sentar un precedente que garantice la seguridad de todos los ciudadanos.

 

El colapso del Jet Set no solo arrebató vidas, también desnudó las fragilidades del sistema y nos enfrentó con una dolorosa verdad: la vida puede cambiar en un instante.

La memoria de Rubby Pérez, junto con la de todas las víctimas, vivirá en la música, en la historia y en el corazón de un pueblo que no olvida.

 

Esta tragedia quedará grabada como un antes y un después en la República Dominicana.

Y aunque el dolor será difícil de borrar, la esperanza de reconstruir un país más seguro, más justo y más humano es el legado que nos deja esta amarga lección.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News