The Tragic Life and Death of Adalberto Martínez “Resortes”

Adalberto Martínez, conocido cariñosamente como “Resortes”, fue un ícono del entretenimiento mexicano que hizo reír a millones con su ingenio y su cuerpo elástico.

Sin embargo, detrás de la risa y el aplauso, su vida estuvo marcada por el dolor, la pérdida y una profunda tristeza.

Nacido en 1916 en Tepito, un barrio famoso por su dureza, Resortes emergió de la pobreza para convertirse en uno de los artistas más queridos de México, pero su vida personal estuvo llena de tragedias que lo acompañaron hasta su muerte en 2003.

Golden Age: where did the nickname “Springs” come from and how did it start  its career - Infobae

Adalberto nació en una familia humilde, siendo el segundo de siete hijos. Su padre, Luis Martínez, era un obrero, y su madre, Enriqueta Chávez, una mujer fuerte que luchó por mantener a flote a la familia a pesar de las dificultades económicas.

Desde pequeño, Adalberto mostró un talento natural para el baile y la comedia, comenzando a actuar en fiestas del vecindario a la edad de siete años.

A los 15 años, vendía paletas frente al Teatro Hidalgo, donde se sentía fascinado por los actores y el ambiente del espectáculo.

 

Fue en este entorno donde comenzó a forjar su propio estilo, uniendo danza, humor y picardía.

Su hermano Carlos lo apodó “Resortes” por su capacidad de moverse de manera elástica y sorprendente.

Con el tiempo, este apodo se convirtió en su sello personal, llevándolo desde las calles de Tepito hasta los escenarios de teatros y circos en toda la Ciudad de México.

 

La carrera de Resortes despegó en los años 40, cuando debutó en el cine con “Voces de Primavera”.

Su estilo de comedia física, caracterizado por gestos exagerados y un ritmo cómico único, le valió el reconocimiento de directores y del público.

En 1946, alcanzó la fama con “Confidencias de un Ruletero”, una película que retrataba la vida de un taxista en la caótica Ciudad de México.

Esta película catapultó a Resortes a la popularidad, y en los años 50, consolidó su estatus como una estrella del cine mexicano con películas como “Baile Mi Rey” y “El Rey de México”.

Adalberto Martínez — The Movie Database (TMDB)

A lo largo de su carrera, Resortes trabajó con grandes figuras del cine, incluyendo a Cantinflas y Silvia Pinal.

Su humor y carisma lo convirtieron en un querido entre el público, que se identificaba con sus personajes, reflejos de la vida cotidiana de los mexicanos.

Resortes no solo hacía reír, sino que también representaba la esperanza y la resiliencia del pueblo.

 

A pesar de su éxito, la vida personal de Adalberto Martínez estuvo marcada por la tragedia. Se casó tres veces y tuvo dos hijas, pero las pérdidas que sufrió lo afectaron profundamente.

Su primer hijo murió poco después de nacer, lo que dejó una herida en su corazón que nunca sanó del todo.

Sin embargo, su mayor dolor llegó con la muerte de su hija Yolanda, quien fue asesinada en un acto de violencia en 1996.

Esta tragedia devastó a Resortes, quien nunca volvió a ser el mismo después de perder a su hija.

 

Yolanda, que había seguido los pasos de su padre en la música, había formado parte de una de las primeras bandas de rock and roll en México, las 4 IT.

Su talento y carisma prometían un futuro brillante, pero su vida fue truncada de manera violenta.

La noticia de su muerte dejó a Resortes sumido en el dolor, y sus amigos notaron que su risa, antes tan contagiosa, se apagó tras esa pérdida.

Mexican comedian Adalberto Martínez 'Resortes,' was born today 105 years  ago in Mexico City. He had a fruitful and popular career in cinema and  television acting in over 50 movies. He died

A pesar de las tragedias que marcaron su vida, Resortes continuó trabajando en el cine y la televisión hasta bien entrada su vejez.

En 1976, sorprendió a la crítica con su actuación en “Los Albañiles”, un drama que abordaba la corrupción y la desigualdad social, mostrando su versatilidad como actor.

Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse debido a años de fumar y a complicaciones pulmonares.

 

En 2002, durante la filmación de la telenovela infantil “Vivan los Niños”, Resortes contrajo neumonía.

Aunque fue dado de alta antes de Navidad, su salud seguía en declive. A pesar de las advertencias médicas, insistió en pasar el año nuevo con su familia, mostrando su valentía y amor por la vida.

 

El 4 de abril de 2003, Adalberto Martínez falleció a los 87 años de un paro cardíaco.

Su muerte conmocionó a México, y su legado perdura en la memoria colectiva del país. Fue un artista que, a pesar de sus sufrimientos, nunca dejó de hacer reír a los demás.

 

La despedida de Resortes fue un evento emotivo que reunió a cientos de personas frente a la Asociación Nacional de Actores.

Su féretro, adornado con flores y su característico bombín negro, fue llevado al teatro Jorge Negrete, donde el público guardó un minuto de silencio en su honor.

Un día como hoy estaría cumpliendo Adalberto Martínez “El Resortes” | XproTV
La gente recordaba sus películas y su risa, y los titulares de los periódicos reflejaban la tristeza de su partida: “Murió el resorte del pueblo, el último baile de un ídolo”.

 

A pesar de los conflictos familiares sobre su lugar de descanso final, el pueblo mexicano le ofreció un adiós digno.

El 5 de abril de 2003, su legado fue celebrado en todo el país, con retrospectivas de su trabajo y homenajes que recordaban su contribución al cine y la cultura mexicana.

 

En 2025, un video que se volvió viral mostró a un joven vendedor ambulante que se parecía a Resortes.

Al presentarse como su nieto, el joven recordó la importancia del legado de su abuelo, mostrando que la risa y el esfuerzo continúan en las nuevas generaciones.

Este video despertó nostalgia y melancolía, recordando a todos que Adalberto Martínez Resortes no solo fue un comediante, sino un símbolo de la lucha y el alma del pueblo mexicano.

 

La vida de Adalberto Martínez “Resortes” es un testimonio de la capacidad del ser humano para enfrentar el dolor y seguir adelante.

A través de su arte, logró transformar su sufrimiento en risas y alegría para millones.

Su legado perdura en las memorias de quienes lo vieron actuar y en el corazón de un pueblo que nunca olvidará al hombre que bailó entre el dolor y nunca dejó de rebotar.

Resortes es, y siempre será, una leyenda en la historia del entretenimiento mexicano.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News