Tragedia en México: Hallan sin vida a músicos colombianos

En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad musical y a la opinión pública, los cuerpos de dos músicos colombianos, Byron Sánchez Salazar, conocido como Viking, y Jorge Herrera, fueron hallados sin vida en el Estado de México.

Este caso ha puesto de relieve no solo la violencia que afecta a muchos países de América Latina, sino también las implicaciones de la política de seguridad en la región.

B-King, ex de Marcela Reyes, está desaparecido en México. Su familia pide  ayuda | Revista Vea

La historia comenzó el 16 de septiembre, cuando ambos músicos desaparecieron en las calles de Polanco, una zona acomodada de la Ciudad de México.

La noticia de su desaparición llegó a oídos del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se comunicó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitando su ayuda para localizar a los artistas.

En su mensaje, Petro enfatizó la urgencia de encontrar a los músicos con vida, lo que reflejó la preocupación no solo de sus familias, sino de toda una nación que ve en la cultura y la música una parte esencial de su identidad.

 

La presidenta Sheinbaum, desde Palacio Nacional, aseguró que la Fiscalía General de la República ya estaba investigando el caso.

Se inició una coordinación entre las autoridades de ambos países para dar seguimiento a la denuncia de desaparición.

La Fiscalía de la Ciudad de México tomó el caso, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se involucró en las investigaciones, buscando esclarecer lo sucedido y dar respuestas a las familias de los músicos.

 

Tristemente, la búsqueda tuvo un desenlace fatídico. La tarde del 17 de septiembre, la Fiscalía del Estado de México confirmó el hallazgo de los cuerpos de Byron y Jorge.

Los cuerpos fueron encontrados maniatados y con signos de tortura, lo que generó una ola de indignación y dolor entre sus seres queridos y la comunidad artística.

Quién era B-King? Byron Sánchez Salazar, cantante colombiano, fue hallado  muerto en Edomex
Los familiares de los músicos, quienes habían perdido contacto con ellos días antes, reconocieron los cuerpos gracias a los tatuajes que llevaban.

 

Las investigaciones iniciales indicaron que los músicos habían sido secuestrados en la Ciudad de México antes de ser trasladados al Estado de México, donde fueron abandonados.

La Fiscalía capitalina, en coordinación con el Consejo de Búsqueda de Personas, llevó a cabo las indagatorias necesarias para determinar el último paradero de los artistas.

Se supo que habían estado en un gimnasio en Polanco antes de tomar un taxi hacia el Estado de México, lo que planteó interrogantes sobre la seguridad en la ciudad y la efectividad de las medidas implementadas para proteger a los ciudadanos.

 

La noticia del asesinato de Byron y Jorge generó una fuerte reacción tanto en Colombia como en México.

El presidente Petro, a través de sus redes sociales, expresó su profundo dolor y condena por lo sucedido.

En su mensaje, criticó la política de seguridad en México, señalando que la “guerra contra las drogas” ha llevado a la muerte de muchos jóvenes inocentes.

Esta declaración subraya la preocupación por la violencia relacionada con el narcotráfico, que afecta no solo a México, sino a toda América Latina.

Quiénes son el cantante Byron Sánchez y el DJ Jorge Herrera, desaparecidos  en CDMX tras su llegada? | MVS Noticias

El asesinato de estos músicos no es un caso aislado, sino parte de un patrón más amplio de violencia que afecta a la región.

La combinación de narcotráfico, corrupción y falta de oportunidades ha llevado a un aumento en los crímenes violentos, convirtiendo a muchos países en lugares peligrosos para vivir y trabajar.

La industria musical, que debería ser un espacio de expresión y creatividad, se ve amenazada por esta realidad.

 

Tras el hallazgo de los cuerpos, las autoridades comenzaron a trabajar en la identificación de los responsables.

La Fiscalía del Estado de México abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio.

La coordinación entre la Fiscalía de la Ciudad de México y la del Estado de México será crucial para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia.

La comunidad espera que las autoridades actúen con rapidez y eficacia para evitar que estos crímenes queden impunes.

 

El trágico destino de Byron y Jorge resalta la importancia de la cultura y la música en la sociedad.

La música es un vehículo de comunicación y un medio para expresar emociones, historias y luchas.

Byron Sánchez y Jorge Herrera son hallados muertos en el Estado de México
La pérdida de estos dos talentos no solo afecta a sus familias, sino también a la comunidad artística que se siente amenazada por la violencia.

Es fundamental que se tomen medidas para proteger a los artistas y garantizar un entorno seguro donde puedan desarrollar su trabajo.

 

La tragedia del asesinato de los músicos colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera es un recordatorio doloroso de la violencia que persiste en América Latina.

La respuesta de los gobiernos, la comunidad y las organizaciones internacionales será crucial para abordar las raíces de este problema y trabajar hacia un futuro más seguro para todos.

La música, que debería ser un símbolo de esperanza y unidad, se ve empañada por la violencia, y es responsabilidad de todos luchar por un cambio.

 

En honor a Byron y Jorge, es necesario recordar la importancia de la música como un arte que une a las personas, y trabajar para que ningún artista tenga que enfrentar la violencia en su búsqueda de expresión y creatividad.

La memoria de estos músicos debe ser un llamado a la acción para construir un mundo donde la música pueda florecer sin miedo.

.

..

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News