UNA AMIGA HABIA REVELADO LA TRAGEDIA

El mundo del merengue dominicano sufrió una de sus mayores pérdidas con la trágica muerte de Ruby Pérez en el derrumbe del techo de la discoteca JC.

En una entrevista exclusiva, Josmar Pacheco, conocido como “el trompeta de la patria”, nos relata su trayectoria musical y los momentos previos y posteriores a aquella fatídica noche que marcó a toda una generación.

Su testimonio no solo revela detalles inéditos, sino también una emotiva historia de amistad, dedicación y el legado que quedó tras la partida de grandes artistas.

Rubby Pérez, Singer Performing at Dominican Republic Nightclub During Roof  Collapse, Dies at 69

José Manuel Pacheco, mejor conocido como Josmar Pacheco, nació en Atomayor, provincia de la República Dominicana.

Desde niño mostró un gran talento para la música, inicialmente cantando y luego siendo guiado por sus hermanos hacia la trompeta, instrumento que finalmente adoptó con pasión.

A los 16 años ya viajaba con orquestas profesionales, y su carrera fue creciendo hasta convertirse en uno de los músicos más respetados del país.

 

Pacheco recuerda con cariño sus primeros años tocando con agrupaciones como Sony 27 y posteriormente con grandes orquestas como las de Aramis Camilo y Ruby Pérez.

Fue precisamente con Ruby donde encontró un espacio permanente y la oportunidad de consolidar su carrera, llegando a ser el músico mejor pagado del país bajo su dirección.

 

Una de las revelaciones más impactantes de Pacheco fue la llamada de una amiga de Puerto Rico que, días antes de la tragedia, le confesó haber soñado que la tarima donde él tocaba explotaba y que ella lo buscaba entre los escombros.

Esta premonición inquietó a Pacheco, aunque en ese momento intentó dejarla de lado.

 

El 6 de agosto, día del accidente, Pacheco no estaba en la discoteca JC.

Rubby Pérez: una historia en la historia dominicana - teleSUR
Debido a compromisos con otros grupos, no respondió a las llamadas para tocar con Ruby, y en su lugar, varios músicos recomendados por él cubrieron esa noche.

Horas después, la noticia del derrumbe y la muerte de Ruby y otros músicos sacudió profundamente a la comunidad artística y a todo el país.

 

El techo del JC se desplomó mientras Ruby Pérez y su orquesta estaban en plena presentación.

Según testigos, una columna cayó sobre Ruby y otros músicos, causando múltiples fallecimientos y heridas graves.

Pacheco, al enterarse de la noticia, se trasladó inmediatamente al lugar junto a otros compañeros para apoyar a los afectados y dar apoyo a las familias.

 

La escena fue devastadora.

Pacheco relata cómo la esperanza de rescatar a Ruby con vida se desvaneció rápidamente, y cómo la tristeza y el dolor se apoderaron de todos los presentes.

A pesar del impacto, la comunidad musical se unió para rendir homenaje y mantener vivo el legado de los artistas caídos.

 

Pacheco reflexiona sobre el impacto que la pérdida de Ruby Pérez y otros grandes exponentes ha tenido en la industria musical dominicana.

Menciona que en los últimos años la música ha sufrido golpes duros con la partida de figuras como Diomedes Díaz y otros músicos emblemáticos, dejando un vacío difícil de llenar.

Rubby Pérez morre em boate na República Dominicana

Sin embargo, él mantiene un mensaje de esperanza y compromiso.

Para Pacheco, el merengue es más que un género musical: es la sangre y la cultura del pueblo dominicano.

Por ello, hace un llamado a la sociedad para que continúe consumiendo y apoyando el merengue, para que no se convierta en un simple negocio, sino en una marca país que honre la memoria de sus grandes artistas.

 

A lo largo de la entrevista, Pacheco comparte anécdotas de su extensa trayectoria, desde sus primeros pasos en la música hasta su papel como “el trompeta de la patria”, título que le otorgaron por su capacidad para cubrir a músicos enfermos o ausentes en diversas agrupaciones.

 

Ha tocado con orquestas legendarias como la de Sergio Vargas y ha sido parte esencial de la escena musical dominicana durante décadas.

Además, destaca la importancia de la camaradería y el apoyo mutuo entre músicos, así como la necesidad de adaptarse a los cambios y desafíos que enfrenta la industria.

 

Pacheco también se refiere al futuro de la orquesta de Ruby Pérez y al compromiso que tiene con la familia del artista fallecido.

Expresa su disposición a apoyar a Sulinca y Miguel, hijos de Ruby, en la continuidad del legado musical de su padre, y subraya que los músicos que formaron parte de la orquesta están unidos para mantener viva la memoria y la música de Ruby.

Merengue icon Rubby Pérez among over 100 dead in Dominican Republic  nightclub collapse - CNW Network

Además, explica que, aunque la tragedia dejó una herida profunda, la música y la unión del gremio son la mejor forma de honrar a quienes se han ido y de seguir adelante.

 

Finalmente, Josmar Pacheco lanza un mensaje claro y emotivo: el merengue y la bachata son el alma de la República Dominicana y deben ser protegidos y promovidos con orgullo.

Invita a los dominicanos y a los amantes de la música a consumir estos géneros, apoyando a los artistas y manteniendo viva una tradición que representa la identidad nacional.

 

Su historia es un testimonio de dedicación, pasión y resiliencia, que inspira a generaciones presentes y futuras a valorar la música como un patrimonio cultural invaluable.

La voz más alta del merengue": Rubby Pérez, el artista dominicano que llegó  a la música por accidente y perdió la vida tras el derrumbe en la discoteca  Jet Set - BBC

La entrevista con Josmar Pacheco no solo nos acerca a la historia personal de un músico excepcional, sino que también nos ofrece una mirada profunda al mundo del merengue dominicano, sus desafíos, sus tragedias y su esperanza.

En medio del dolor, la música sigue siendo el lenguaje que une, consuela y da fuerza para continuar.

El legado de Ruby Pérez y de tantos otros artistas vive en cada nota y en cada trompeta que suena con pasión y orgullo por la patria.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News