Fallece el ACTOR mexicano EDGAR VIVAR mas conocido como el SEÑOR BARRIGA Y EL BOTIJA EN EL CHAVO

El mundo del espectáculo latinoamericano se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento del querido actor mexicano Edgar Ángel Vivar Villanueva, conocido internacionalmente por sus icónicos personajes El Señor Barriga, Ñoño y El Botija, en los programas creados por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

Su partida deja un enorme vacío en la televisión humorística y en el corazón de millones de espectadores que crecieron con su inconfundible sonrisa y su enorme carisma.

Edgar Vivar - IMDb

Nacido en la Ciudad de México el 28 de diciembre de 1944, Edgar Vivar fue mucho más que un actor cómico: también fue médico, cantante y actor de doblaje.

Hijo de Ángel Vivar y Elia Villanueva Falcón, era el mayor de tres hermanos.

Desde su niñez, enfrentó dificultades por su obesidad, siendo víctima de burlas y acoso escolar, experiencias que marcaron profundamente su carácter.

En una entrevista, el propio Vivar confesó que durante su infancia sufrió de bullying y que la lectura se convirtió en su refugio.

“Aprendí que el mejor compañero que podía tener era un libro”, expresó alguna vez.

 

A pesar de esas adversidades, su espíritu curioso y disciplinado lo llevó a estudiar Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en 1970.

Pero su verdadera vocación artística lo impulsó a ingresar al Centro Universitario de Teatro, iniciando así una carrera escénica que marcaría a generaciones enteras.

 

Mientras ejercía como médico, la vida de Vivar cambió radicalmente cuando Roberto Gómez Bolaños lo invitó a formar parte de su elenco en los años setenta.

Fue el segundo actor convocado por Chespirito, después de Florinda Meza.

Con su llegada, nacieron algunos de los personajes más recordados de la televisión hispana: El Señor Barriga, el bonachón casero de la vecindad del Chavo; Ñoño, su hijo tierno y estudioso; y El Botija, el ladrón torpe pero entrañable de Los Caquitos.

Edgar Vivar y su forma de ayudar a quienes sufren de insomnio

El Señor Barriga, cuyo apellido era una referencia cómica a su obesidad, se convirtió rápidamente en uno de los pilares del programa.

Su eterna lucha por cobrarle la renta a Don Ramón y las constantes patadas accidentales del Chavo del 8 crearon momentos inolvidables que aún hoy siguen provocando risas.

Por su parte, Ñoño, descrito por el propio Vivar como “el mismo Señor Barriga, pero en versión infantil”, representaba la bondad y la ingenuidad de la niñez.

Años después, cuando Carlos Villagrán abandonó el elenco, Ñoño incluso reemplazó al personaje de Kiko en la serie animada.

 

En Los Caquitos, Vivar brilló nuevamente como El Botija, el inseparable compañero del Chómpiras, interpretado por el propio Gómez Bolaños, y esposo de la divertida Chimoltrufia, encarnada por Florinda Meza.

Con estos papeles, Edgar demostró su versatilidad actoral, capaz de pasar del humor ingenuo al sarcasmo con total naturalidad.

 

El éxito de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado llevó a Edgar Vivar a recorrer Latinoamérica, España y Estados Unidos, participando en giras, películas y obras de teatro.

En 1997, actuó en la telenovela Alguna vez tendremos alas, producida por Florinda Meza, papel que le valió el reconocimiento como mejor actor dramático ese año.

También participó en montajes teatrales como Marcelino Pan y Vino y Luisa Fernanda, donde desplegó su talento vocal como barítono.

 

El actor también incursionó en el doblaje cinematográfico, prestando su voz a memorables personajes de Pixar y Disney.

Fue la voz del chef Auguste Gusteau en Ratatouille y del perro Dug en Up: Una aventura de altura, conquistando así a nuevas generaciones que quizá no lo conocían por su trabajo en televisión.

Édgar Vivar, o eterno Sr. Barriga, participa do 'Santos Criativa Festival  Geek' | Notícia | Prefeitura de Santos

A principios de los años noventa, Vivar comenzó a sufrir problemas de salud relacionados con su peso.

En 1992, decidió dejar temporalmente la serie Chespirito debido a complicaciones cardiovasculares.

Posteriormente, enfrentó una afección glandular que agravó su obesidad.

Sin embargo, con disciplina y tratamiento médico, logró perder más de 40 kilos, recuperando su bienestar físico y prolongando su vida.

 

Durante su proceso de recuperación, también padeció dos tromboembolias pulmonares que lo mantuvieron en terapia intensiva.

El actor nunca perdió su sentido del humor y su amor por la vida.

Gracias a ejercicios respiratorios y cuidados constantes, consiguió recuperarse, aunque tuvo que utilizar por un tiempo un tanque de oxígeno portátil.

Su fuerza de voluntad fue un ejemplo de resiliencia y coraje.

 

A pesar de su fama, Edgar Vivar siempre mantuvo un perfil sencillo y cercano al público.

En múltiples entrevistas, se mostró agradecido con sus fanáticos y con el legado de Chespirito.

Solía bromear con que sus ingresos no provenían tanto de los programas televisivos, sino de las giras internacionales y presentaciones en vivo, donde el cariño de la gente era su mayor recompensa.

 

Confesó también que en algunas ocasiones los admiradores llegaban a robar partes del vestuario de sus personajes como recuerdo, lo que, aunque curioso, demostraba el nivel de afecto que despertaba entre sus seguidores.

Edgar Vivar: cómo se veía de joven el Señor Barriga del Chavo del 8|  Telediario México

Durante sus últimos años, continuó participando en homenajes y eventos dedicados a la comedia mexicana, siempre recordando con emoción a sus compañeros Roberto Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Angelines Fernández y Rubén Aguirre, a quienes consideraba una segunda familia.

 

Con más de cinco décadas de carrera artística, Edgar Vivar deja un legado imborrable.

Su interpretación del Señor Barriga y de Ñoño trascendió fronteras, convirtiéndose en parte del patrimonio cultural de América Latina.

Sus personajes, construidos con ternura, humor y humanidad, enseñaron a reír sin burlarse y a reconocer la bondad en la simplicidad.

 

La noticia de su fallecimiento provocó una ola de tristeza y homenajes en redes sociales.

Carlos Villagrán, quien interpretó a Kiko, pidió a sus seguidores elevar una oración “por el eterno descanso del Señor Barriga”.

Fans de distintos países compartieron escenas emblemáticas y mensajes de agradecimiento por las risas que el actor les regaló a lo largo de su vida.

 

Edgar Vivar será recordado como uno de los grandes íconos del humor blanco latinoamericano, un artista que supo combinar la medicina, la actuación, el canto y la comedia con una entrega total.

Su vida, marcada por la superación personal, el esfuerzo y la alegría, inspira a quienes creen en el poder del arte para sanar y conectar corazones.

 

Hoy, el cielo recibe a un hombre que hizo reír a millones, que convirtió sus propias luchas en arte y que dejó, con cada patada del Chavo o sonrisa de Ñoño, una huella imborrable en la historia de la televisión.

El Señor Barriga ya cobró la última renta: la del cariño eterno de su público.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News