🕵️‍♂️💥 Exclusiva: rompe el silencio la última persona que habló con Miguel Uribe minutos antes del atentado — “Dicen que las casualidades no existen, pero aquí todos prefieren llamarlo destino para no asumir responsabilidades. ¿Y ahora quién se atreve a mirar a los ojos y decir que no sabía nada?”

Exclusiva: rompe el silencio la última persona que habló con Miguel Uribe minutos antes del atentado

Exclusiva: rompe el silencio la última persona que habló con Miguel Uribe  minutos antes del atentado - YouTube

En un giro inesperado que promete sacudir el panorama político y mediático de Colombia, la última persona que habló con Miguel Uribe minutos antes del atentado finalmente ha decidido romper el silencio.

Su testimonio, envuelto en un aura de drama y controversia, pone en jaque las versiones oficiales y deja al descubierto una serie de interrogantes que hasta ahora nadie se había atrevido a plantear.

“Dicen que las casualidades no existen, pero aquí todos prefieren llamarlo destino para no asumir responsabilidades.

Así fue el atentado que provocó la muerte del senador colombiano Miguel  Uribe Turbay | Vídeos | EL PAÍS

¿Y ahora quién se atreve a mirar a los ojos y decir que no sabía nada?”, afirma, con una mezcla de ironía y dolor, en una entrevista exclusiva que ya está generando reacciones en todo el país.

La historia comienza en la tarde del atentado, cuando Miguel Uribe, senador y figura clave de la política nacional, se preparaba para uno de sus habituales recorridos de campaña.

Según relata la fuente, la conversación que mantuvo con Uribe fue breve pero intensa, marcada por una sensación de inquietud que, en retrospectiva, parece casi premonitoria.

Los más de 60 días que estremecieron a Colombia tras el ataque a Miguel  Uribe | Noticias RCN

“Miguel estaba tenso, más de lo habitual. Me habló de sus preocupaciones, de las amenazas que venía recibiendo y de la sensación de que algo no estaba bien. Fue una charla rápida, pero suficiente para notar que había un peso en el ambiente”, cuenta.

Lo que más llama la atención del testimonio es la insistencia de Uribe en que las cosas no estaban bajo control.

“Me dijo que había señales que no podían ignorarse, que la seguridad parecía un juego de apariencias y que, al final, todos preferían mirar para otro lado”, recuerda la última persona que lo vio antes del ataque.

Mujer que habló con menor aprehendido por atentado a Miguel Uribe rindió  interrogatorio ante Fiscalía

Estas palabras, ahora, adquieren un significado especial, pues ponen en duda la versión oficial de que el atentado fue un hecho sorpresivo y sin precedentes.

El drama se intensifica cuando la fuente revela detalles sobre el entorno del senador en los minutos previos al atentado.

“Había nerviosismo en el equipo, pero también una especie de resignación.

Como si todos supieran que algo podía pasar, pero nadie quería ser el que levantara la voz”, afirma.

La reveladora confesión que hizo el sexto implicado en el atentado a Miguel  Uribe Turbay: ¿

Esta declaración ha generado polémica entre los seguidores de Uribe y los analistas políticos, que ahora exigen una revisión profunda de los protocolos de seguridad y de las decisiones tomadas por el círculo más cercano al senador.

La entrevista también arroja luz sobre la actitud de las autoridades antes y después del atentado. Según la fuente, hubo advertencias claras que no fueron atendidas.

“Miguel pidió reforzar la seguridad, pero le dijeron que no había recursos suficientes y que debía confiar en las medidas existentes.

Ahora todos se lavan las manos y hablan de destino, pero la verdad es que hubo negligencia”, denuncia.

Autoridades confirman sexta captura por atentado contra Miguel Uribe –  Noticias y Conceptos

Esta acusación ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde miles de usuarios exigen explicaciones y responsabilidades.

En medio de la controversia, el testimonio destaca la soledad en la que se encontraba el senador.

“Era evidente que se sentía aislado, que la política le estaba pasando factura y que, a pesar de las muestras públicas de apoyo, en privado reinaba el silencio”, comenta la fuente.

Esta percepción coincide con lo que han expresado otros miembros de la familia y el equipo de Uribe, quienes han denunciado la falta de empatía y acción por parte de los organismos encargados de proteger a los líderes políticos.

Miguel Uribe y el último discurso antes del atentado: estas eran sus  propuestas para su candidatura presidencial 2026

El relato también incluye una reflexión sobre el clima de miedo y desconfianza que se vive en el país.

“No es solo Miguel. Hay muchos políticos y activistas que sienten que están en la mira, pero el sistema parece diseñado para que nadie escuche hasta que es demasiado tarde”, sostiene la última persona que habló con el senador.

Esta frase, cargada de dramatismo, ha sido ampliamente compartida y discutida en foros y programas de opinión, donde se cuestiona el papel de las instituciones en la prevención de tragedias como la ocurrida.

Gobierno colombiano maneja tres hipótesis sobre el atentado al senador Miguel  Uribe Turbay - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

El impacto de la entrevista ha sido inmediato. Medios nacionales e internacionales han retomado el testimonio, alimentando el debate sobre la seguridad de los líderes y la transparencia en la investigación del atentado.

Algunos sectores han pedido la creación de una comisión independiente para analizar las circunstancias previas al ataque, mientras otros insisten en que se trata de un intento de politizar el dolor y desviar la atención de los verdaderos responsables.

Milagro de Miguel Uribe? "Debería estar muerto, los médicos no pueden  explicarlo, pero se está recuperando", dijo Petro | Perfil

Sin embargo, la fuente insiste en que su único objetivo es que se conozca la verdad. “No busco protagonismo ni venganza.

Solo quiero que se escuche lo que realmente pasó y que nadie más tenga que vivir lo que vivimos ese día”, declara.

Su mensaje, lejos de ser una simple denuncia, se convierte en un llamado a la reflexión y a la acción, dirigido tanto a las autoridades como a la sociedad en general.

El drama familiar y político se mezcla con la exigencia de justicia y transparencia.

Asesinato de Miguel Uribe Turbay: el paso a paso del atentado que le quitó  la vida

La última persona que habló con Miguel Uribe antes del atentado ha puesto sobre la mesa preguntas incómodas que no pueden ser ignoradas: ¿Quién escuchó las advertencias?

¿Por qué no se tomaron medidas adicionales? ¿Cuántas señales se pasaron por alto en nombre de la rutina y la confianza institucional?

Las redes sociales han amplificado el impacto del testimonio.

Los hashtags #VerdadParaUribe y #NoMásSilencio se han convertido en tendencia, reflejando el apoyo de miles de ciudadanos que exigen respuestas concretas.

OPINIÓN/ Muerte de Uribe Turbay confronta a Colombia con su peor momento de  violencia política y podría determinar elecciones – El primer periódico  digital del Perú – GUIK

Entre las reacciones destacan mensajes de solidaridad, pero también críticas a la gestión de la seguridad y a la falta de transparencia en la investigación.

La familia de Miguel Uribe, por su parte, ha agradecido el valor de la fuente al compartir su testimonio y ha reiterado su exigencia de justicia y protección.

El senador, aún en proceso de recuperación, ha manifestado su deseo de que el caso sirva para mejorar las condiciones de seguridad y evitar que otros líderes caigan en la misma trampa de la indiferencia y el silencio.

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano,  tras sufrir un atentado hace dos meses | MARCA México

En conclusión, la exclusiva sobre la última persona que habló con Miguel Uribe minutos antes del atentado es mucho más que una simple entrevista: es un testimonio que pone en evidencia las carencias del sistema, la falta de acción ante las señales de peligro y la necesidad de escuchar a quienes están en la primera línea.

“Dicen que las casualidades no existen, pero aquí todos prefieren llamarlo destino para no asumir responsabilidades.

¿Y ahora quién se atreve a mirar a los ojos y decir que no sabía nada?”, sentencia la fuente, resumiendo el sentimiento de una sociedad que exige verdad, justicia y cambios reales.

Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial colombiano que  había sufrido un atentado en junio - Canal Doce Misiones

El drama no termina con el atentado: continúa en cada pregunta sin respuesta, en cada medida de seguridad revisada y en cada testimonio que sale a la luz.

La historia de Miguel Uribe y de quienes lo rodeaban en los minutos previos al ataque es, más que nunca, un llamado urgente a no ignorar las señales y a poner la protección de los líderes y sus familias en el centro de la agenda nacional.

Porque en Colombia, las verdades incómodas siempre encuentran la forma de salir a la luz, aunque muchos prefieran mirar para otro lado.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News