🚨🔥 “Si SIGUE HABLANDO MIE***, SIGUE USTED” — Edil que salvó a Miguel Uribe en el atentado REVELA detalles explosivos: “Aquí todos juegan a ser héroes, pero cuando suena la alarma, solo queda el silencio y las excusas. ¿Quién será el próximo en tragarse sus propias palabras?”

“Si SIGUE HABLANDO MIE***, SIGUE USTED” Edil que salvó a Miguel Uribe en el atentado REVELA

Sigue usted”: edil que estaba junto a Miguel Uribe el día del atentado  denuncia amenazas en su contra

En medio de la tormenta política y mediática que sacude a Colombia tras el atentado contra el senador Miguel Uribe, una voz inesperada irrumpe con fuerza y polémica: el edil que estuvo presente en el momento del ataque y que, según testigos, logró salvar la vida de Uribe con su rápida intervención.

Su declaración, cargada de drama y frases punzantes, ha encendido el debate nacional y puesto en jaque a quienes prefieren el silencio y las excusas.

Edil que acompañaba a Miguel Uribe Turbay el día del atentado denunció  amenazas: “Mi protección es Dios” - Infobae

“Si sigue hablando mie***, sigue usted”, lanza el edil en una entrevista exclusiva, dejando claro que en la política colombiana, la verdad incómoda siempre termina saliendo a la luz.

La escena del atentado, ocurrida en una concurrida avenida de Bogotá, sigue siendo objeto de análisis y especulación.

Según el relato del edil, los minutos previos al ataque estuvieron marcados por una tensión palpable.

Atentado contra Miguel Uribe: edil que lo acompañó en ataque recibió  amenazas

“Miguel estaba inquieto, todos lo notamos. Pero como siempre, los que deberían escuchar estaban ocupados en sus propios discursos. Yo le dije que tuviera cuidado, que algo no cuadraba. Nadie me hizo caso”, afirma, subrayando la falta de atención a las señales que, según él, eran evidentes.

El edil no se guarda nada. En su testimonio, arremete contra los políticos y asesores que, en su opinión, solo buscan protagonismo cuando las cámaras están encendidas.

“Aquí todos juegan a ser héroes, pero cuando suena la alarma, solo queda el silencio y las excusas. ¿Quién será el próximo en tragarse sus propias palabras?”, pregunta con ironía, dejando en claro que la crisis de confianza no es solo institucional, sino también personal.

"Si SIGUE HABLANDO MIE*** SIGUE USTED" EDIL que salvó a Miguel Uribe en el  atentado REVELA

La polémica se intensifica cuando el edil revela detalles inéditos sobre el momento exacto del atentado.

“Vi al atacante acercarse. Nadie reaccionó. Tuve que empujar a Miguel y gritar para que los demás se movieran. Si no me hubiera atrevido, hoy estaríamos hablando de una tragedia mayor. Pero claro, ahora todos dicen que hicieron algo, que estuvieron ahí. La verdad es que el miedo paraliza y el egoísmo reina”, denuncia.

Amenazas que ha recibido el edil que acompañó a Miguel Uribe

Su declaración ha generado una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Miles de usuarios han compartido la frase “Si sigue hablando mie***, sigue usted”, convirtiéndola en un símbolo de indignación frente a la falta de acción y sinceridad en la política nacional.

Los hashtags #EdilValiente y #NoMásExcusas han sido tendencia, reflejando el apoyo ciudadano a quienes se atreven a decir lo que otros callan.

El edil también cuestiona los protocolos de seguridad y la respuesta de las autoridades tras el atentado.

Edil que estuvo con Miguel Uribe al momento del atentado denuncia amenazas  | Alerta Bogotá

“Nos prometen protección, pero todo es papel y discursos. Cuando llega el peligro real, cada quien corre por su lado. Nadie piensa en el otro. Por eso, cuando me tocó actuar, no pensé en el cargo ni en las cámaras.

Pensé en salvar una vida. Y eso, en este país, parece que es lo menos importante”, lamenta.

La controversia se extiende a los círculos políticos, donde algunos han acusado al edil de buscar notoriedad y de exagerar su papel en los hechos.

Esto se sabe del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe:  ¿cómo está? - Canal 1

Sin embargo, su testimonio coincide con el de varios testigos y con imágenes captadas por medios locales, que muestran su intervención decisiva en el caos del momento.

“No me interesa ser héroe. Me interesa que se diga la verdad y que los responsables de la seguridad asuman sus errores”, responde el edil ante las críticas.

En el trasfondo del drama, surge una reflexión sobre el estado de la política colombiana. “Vivimos en una sociedad donde el discurso vale más que la acción.

Donde se premia al que habla bonito y se castiga al que incomoda.

Así fue el atentado contra Miguel Uribe Turbay. SEMANA revela en exclusiva  el testimonio del sicario: “A mí me iban a matar en esa vuelta” - Semana

Yo prefiero incomodar, aunque me cueste el puesto o la reputación.

Porque si seguimos callando, el próximo atentado será aún peor”, advierte.

El edil también relata el impacto psicológico que ha tenido el atentado en su vida y en la de su familia.

“Desde ese día, vivo con miedo. No por mí, sino por los míos. Sé que decir la verdad tiene precio, pero callar sería peor. Por eso sigo hablando, aunque algunos prefieran que me calle”, confiesa, mostrando la vulnerabilidad que se esconde detrás de la valentía.

Atentado Miguel Uribe: así reaccionaron los medios internacionales - Infobae

La historia del edil que salvó a Miguel Uribe se ha convertido en un fenómeno mediático y social.

Su frase, repetida hasta el cansancio, ha sido interpretada como un llamado a la autenticidad y a la responsabilidad en el ejercicio público.

“Si sigue hablando mie***, sigue usted”, resume el hartazgo de una sociedad que exige menos discursos y más acciones concretas.

El senador Miguel Uribe, aún en proceso de recuperación, ha agradecido públicamente la intervención del edil y ha pedido que se investiguen a fondo las circunstancias del atentado.

Nunca estuvo consciente después del ataque”: edil de Fontibón tras atentado  contra Miguel Uribe

“No podemos permitir que el miedo y la indiferencia sigan marcando la política colombiana.

Necesitamos líderes valientes, no solo cuando hay cámaras, sino en los momentos críticos”, declaró en su primera aparición tras el ataque.

La familia de Uribe, por su parte, ha expresado su apoyo al edil y ha reiterado la exigencia de justicia y protección.

“Hoy estamos vivos gracias a quienes se atrevieron a actuar. Pero no queremos que esto se repita. Pedimos que se escuche a los que advierten y que se tomen medidas reales”, afirmó la esposa del senador en un comunicado.

“Se me desgarra el alma”: Esposa de Miguel Uribe publica mensaje tras  cumplir dos meses del atentado

El drama político y humano se mezcla con la exigencia de cambios profundos en el sistema de seguridad y en la cultura institucional.

El edil insiste en que su testimonio no es solo una denuncia, sino una invitación a la reflexión colectiva.

“No basta con indignarse en redes. Hay que exigir responsabilidades, cambiar protocolos y, sobre todo, dejar de premiar el silencio y la hipocresía”, concluye.

En definitiva, la exclusiva sobre el edil que salvó a Miguel Uribe en el atentado es mucho más que una simple crónica de heroísmo.

El Telégrafo - Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico tras ataque:  escasa respuesta a tratamientos

Es un retrato de la crisis de confianza, de la falta de acción y de la necesidad de escuchar a quienes, desde la primera línea, se enfrentan al peligro real.

“Aquí todos juegan a ser héroes, pero cuando suena la alarma, solo queda el silencio y las excusas.

¿Quién será el próximo en tragarse sus propias palabras?”, sentencia el edil, poniendo en jaque a los que se esconden detrás de discursos vacíos.

Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial de Colombia que fue  víctima de un atentado sicarial en junio | MUNDO | EL COMERCIO PERÚ

La historia no termina con el atentado: continúa en cada debate, en cada revisión de protocolos y en cada testimonio que desafía el statu quo.

Porque en Colombia, como advierte el edil, “la política no puede seguir siendo un teatro donde el miedo y la indiferencia cuestan vidas”.

Y mientras siga hablando, seguirá incomodando a los que prefieren el silencio.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News