🚨 ¡Peligro musical! Grupo sinaloense causa tensión con su nueva canción ⚠️

Alegres del Barranco, quienes ‘homenajearon’ a ‘El Mencho’, son de Badiraguato, tierra de ‘El Chapo’

Los Alegres del Barranco, una de las agrupaciones más representativas del regional mexicano, se encuentran en el centro de la polémica tras interpretar un corrido que muchos consideran como un homenaje directo a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.


Lo que más ha causado sorpresa no es solo el contenido de la canción, sino el hecho de que este grupo musical es originario de Badiraguato, Sinaloa, la misma tierra que vio nacer a Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa y enemigo declarado de “El Mencho”.

Badiraguato no es cualquier lugar dentro del mapa del narcotráfico en México.

Históricamente, ha sido una cuna de capos poderosos, y su nombre está ligado a figuras como “El Chapo”, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo.

Que un grupo oriundo de esta región dedique una pieza musical a uno de los principales rivales del cártel local ha sido visto por muchos como un acto de provocación o, al menos, como una jugada muy arriesgada.

La canción en cuestión no menciona de forma explícita el nombre de Nemesio Oseguera, pero las referencias a su liderazgo, a sus orígenes y a su poder dentro del narco no dejan lugar a dudas sobre a quién va dirigido el tema.

concierto de Los Alegres del Barranco

El tono es respetuoso, casi reverencial, y habla de la “organización más fuerte”, de “un hombre temido y respetado”, lo que ha hecho que muchos interpreten esto como un claro guiño al líder del CJNG.

Las reacciones no se hicieron esperar.

En redes sociales, miles de usuarios comenzaron a debatir si se trataba de una provocación o simplemente de una expresión artística sin intenciones políticas o criminales.

Sin embargo, dentro del mundo del narcocorrido, se sabe que cada canción tiene un destinatario y un mensaje.

Los corridos no son neutrales.

Y mucho menos cuando se trata de capos enfrentados a muerte.

El detalle de que Los Alegres del Barranco sean de Badiraguato le da un giro aún más polémico al asunto.

Gobierno de Jalisco llama a interrogar a Los Alegres del Barranco tras homenaje a "El Mencho" en concierto de Guadalajara - El Heraldo de México

Para muchos habitantes de Sinaloa, esta canción fue vista como una “traición” al cártel local, una falta de respeto a la figura de “El Chapo” y sus herederos, conocidos como “Los Chapitos”.

Incluso han surgido rumores de que miembros cercanos al grupo de Iván Archivaldo Guzmán no habrían tomado nada bien esta canción, lo que podría poner en peligro la seguridad del grupo musical.

No sería la primera vez que una agrupación de música regional mexicana se ve envuelta en un conflicto con el crimen organizado.

Casos como el de Valentín Elizalde, Sergio Vega o incluso El Komander han demostrado que los corridos no son solo canciones, sino piezas delicadas que pueden interpretarse como declaraciones de lealtad o desafío.

Los Alegres del Barranco, por su parte, no han dado declaraciones oficiales al respecto.

Sus cuentas en redes sociales han permanecido activas, pero no han hecho mención del tema ni han emitido comunicado alguno aclarando su posición.

El silencio ha sido interpretado por algunos como una estrategia para evitar escalar el conflicto, mientras que otros lo ven como una señal de que podrían estar bajo presión.

Estados Unidos revoca las visas de Los Alegres del Barranco tras proyectar imágenes de un líder del narco

La situación actual pone de relieve la delgada línea entre el arte y la realidad en el mundo del narcocorrido.

Muchos músicos han expresado que su intención no es tomar partido, sino narrar lo que ocurre en sus comunidades.

Sin embargo, cuando las canciones tocan figuras tan específicas y controversiales, esa línea se difumina.

Badiraguato, además, no es un lugar cualquiera para estos temas.

El simple hecho de nacer allí coloca a sus habitantes en una categoría distinta dentro del imaginario popular mexicano.

Es un sitio con historia, con leyendas, con secretos.

Los músicos que surgen de ahí cargan con ese legado, quieran o no.

Y cada palabra, cada verso que escriben o interpretan, se escucha con atención por quienes dominan la región.

Hay quienes consideran que esta situación podría traer consecuencias negativas para el grupo, como vetos en plazas controladas por el Cártel de Sinaloa o restricciones para presentarse en ciertos eventos.

Los Alegres del Barranco: cantantes reciben fuertes agresiones y amenazas tras homenaje a 'El Mencho', líder del CJNG - Infobae

Otros, sin embargo, creen que todo podría tratarse de un malentendido o de una petición privada a la que accedieron sin medir las consecuencias.

En el mundo del espectáculo, especialmente en el norte del país, es común que grupos sean contratados para eventos organizados por personajes vinculados al narco.

El problema radica en que una presentación privada puede convertirse rápidamente en un asunto público.

Más aún cuando hay cámaras, redes sociales y un público que analiza cada gesto.

Lo que antes podía pasar desapercibido, hoy se convierte en tendencia mundial en cuestión de horas.

Mientras tanto, los seguidores del grupo se debaten entre el apoyo y la preocupación.

Muchos piden que se concentren en la música y se mantengan alejados de los temas delictivos, mientras otros defienden su derecho a cantar sobre lo que quieran, como una forma de libertad artística.

Lo cierto es que la situación es delicada y no se puede ignorar el contexto en el que se mueve el grupo.

La pregunta ahora es: ¿cómo reaccionará el entorno de “El Chapo”?
¿Habrá consecuencias para Los Alegres del Barranco?
¿Podrán seguir con sus giras y presentaciones como si nada hubiera pasado?
¿O este corrido marcará un antes y un después en su carrera?

Por ahora, lo único claro es que Badiraguato vuelve a estar en el centro del debate.

Y no por el nombre de sus capos, sino por las decisiones de sus artistas.

Decisiones que, en el mundo del narcocorrido, pueden costar mucho más que la fama.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News