Joan Manuel Serrat destapa los vicios inconfesables de Joaquín Sabina – El Hormiguero

Joan Manuel Serrat Revela los Vicios Inconfesables de Joaquín Sabina en “El Hormiguero”

Joan Manuel Serrat, uno de los más grandes exponentes de la canción en español, visitó recientemente el famoso programa “El Hormiguero,” donde compartió historias y anécdotas inolvidables junto a su gran amigo y compañero de escenarios, Joaquín Sabina. La visita de Serrat no dejó a nadie indiferente, especialmente cuando comenzó a hablar de los “vicios inconfesables” de Sabina.

Con su característico sentido del humor y cercanía, Serrat desveló detalles de la relación de ambos y mostró el lado humano y menos conocido de uno de los artistas más controvertidos y queridos del mundo de la música en español.

La entrevista en “El Hormiguero” se tornó rápidamente en una charla llena de complicidad y risas entre Serrat, el presentador Pablo Motos, y el público. A lo largo de la conversación, Serrat ofreció una perspectiva única sobre Sabina, revelando esos aspectos que muchos podrían considerar como “vicios,” pero que forman parte de la personalidad excéntrica y auténtica de Joaquín.

A continuación, compartimos los momentos más destacados de esta conversación y analizamos las palabras de Serrat sobre su amigo y colega.

La relación entre Serrat y Sabina no es simplemente la de dos músicos que han compartido escenario. Se trata de una amistad profunda y sincera, construida a lo largo de los años y marcada por el respeto y la admiración mutua.

Ambos artistas han colaborado en varias giras y proyectos, lo cual les ha permitido no solo compartir su talento, sino también conocerse de manera íntima y personal. En “El Hormiguero,” Serrat habló sobre los altibajos de esta amistad y confesó que, a pesar de sus diferencias, la conexión que comparten es única y duradera.

Serrat mencionó que Joaquín es una persona con un carácter fuerte, pero que al mismo tiempo tiene un gran corazón y un espíritu generoso. Esta combinación de rasgos hace que Sabina sea alguien difícil de manejar en algunas ocasiones, pero también un amigo inigualable. “Joaquín es un ser humano lleno de contrastes, y eso es lo que lo hace tan especial,” afirmó Serrat. “Tiene sus vicios, como todos, pero también una capacidad inmensa para dar y para inspirar.”

Joan Manuel Serrat destapa los vicios inconfesables de su amigo Joaquín Sabina

Durante la entrevista, Serrat abordó con humor algunos de los hábitos y “vicios” de Sabina, describiéndolos de una manera divertida y sin juzgar. Uno de los aspectos que más sorprendió al público fue la referencia a la vida nocturna de Sabina.

Según Serrat, Joaquín siempre ha sido un amante de la noche y de las largas tertulias en bares y cafeterías, un espacio donde el cantante ha encontrado inspiración para muchas de sus letras y donde ha cultivado su imagen de bohemio.

Serrat recordó entre risas que muchas veces terminaba acompañando a Sabina en sus escapadas nocturnas, a pesar de que él no compartía el mismo entusiasmo por el alcohol y el cigarrillo que caracteriza a su amigo. “No es fácil seguirle el ritmo,” comentó Serrat. “Tiene una energía que parece inagotable y una pasión por la vida que pocos pueden igualar.”

Este estilo de vida, aunque fascinante para muchos, también ha sido motivo de preocupación en ciertos momentos, ya que Sabina ha tenido que enfrentar problemas de salud derivados de sus excesos.

Además de la vida nocturna, otro de los “vicios” que Serrat mencionó fue la afición de Sabina por escribir en cualquier momento y lugar. Según Joan, Joaquín es incapaz de quedarse quieto sin que le llegue una idea para una nueva canción o un poema, y suele apuntarlo todo en cualquier servilleta, pedazo de papel o incluso en las paredes si no tiene nada a mano. Este hábito, si bien puede ser molesto en algunas ocasiones, también es una muestra de la creatividad desbordante de Sabina y de su pasión por la escritura.

Serrat explicó que, a pesar de lo que otros puedan pensar, estos “vicios” de Sabina son parte fundamental de su proceso creativo y de su identidad artística. La bohemia, las noches en vela, las tertulias y los excesos han nutrido muchas de las canciones que hoy forman parte del cancionero popular en español. Temas como “19 días y 500 noches” o “Y nos dieron las diez” probablemente no habrían surgido sin esa vida llena de intensidad y emociones al límite.

Disfruta de la entrevista completa a Joan Manuel Serrat en 'El Hormiguero 3.0'

La figura de Joaquín Sabina ha sido en gran medida construida alrededor de esta imagen de poeta maldito y rebelde, un perfil que él mismo ha cultivado y que sus seguidores admiran. Para Serrat, estos vicios no son necesariamente algo negativo, sino más bien una característica que define a su amigo y lo hace destacar en el mundo de la música.

“Sabina es Sabina gracias a su manera de vivir, a su autenticidad y a su capacidad de transformar cualquier experiencia en poesía,” declaró Serrat en “El Hormiguero.”

Aunque Serrat habló en tono humorístico sobre los vicios de Sabina, también se tomó un momento para reflexionar sobre los desafíos que estos han representado en la vida de su amigo. Joaquín ha enfrentado problemas de salud y ha tenido que pasar por momentos difíciles debido a su estilo de vida. Sin embargo, Serrat expresó admiración por la capacidad de Sabina para superar las adversidades y continuar adelante con una energía renovada.

En varias ocasiones, Sabina ha tenido que replantearse su vida y su relación con ciertos hábitos, especialmente después de haber sufrido un derrame cerebral en 2001 y otros problemas de salud en años posteriores. Serrat destacó la valentía de Joaquín para enfrentar estos momentos complicados y su decisión de seguir haciendo música, a pesar de las dificultades. “No todos podrían hacer lo que él ha hecho; es una persona que siempre encuentra la manera de levantarse y de seguir adelante, y eso es algo que admiro profundamente,” comentó Serrat.

La química entre Serrat y Sabina es evidente, no solo en el escenario, sino también en la vida cotidiana. Ambos han demostrado tener una relación que va más allá de la música y que se basa en la comprensión y el respeto mutuo.

Esta complicidad ha sido la clave para el éxito de sus colaboraciones, como lo fue en la gira “Dos pájaros de un tiro,” en la que ambos compartieron escenario y deleitaron a miles de fanáticos en diferentes países.

Esta noche, Joan Manuel Serrat se divertirá en 'El Hormiguero 3.0'

Serrat y Sabina representan dos caras de una misma moneda: ambos son poetas, pero con estilos y personalidades que, aunque diferentes, se complementan perfectamente. La amistad que han forjado a lo largo de los años es el reflejo de dos espíritus libres que encuentran en la música y en la literatura un espacio común para expresar su visión del mundo.

En “El Hormiguero,” Serrat dejó claro que esta amistad es uno de los tesoros más grandes de su vida, y que siempre estará dispuesto a acompañar a Sabina en sus aventuras, aunque eso implique adaptarse a sus “vicios inconfesables.”

La charla en “El Hormiguero” fue una oportunidad para que el público pudiera conocer más a fondo la relación entre Serrat y Sabina y para escuchar, de boca del propio Serrat, anécdotas y secretos de su compañero de vida y música. Joan Manuel Serrat ha demostrado que su relación con Joaquín Sabina es una amistad auténtica y que, a pesar de los “vicios” y las diferencias, ambos comparten un vínculo inquebrantable.

Los vicios de Sabina, lejos de ser defectos, son parte de su encanto y de la autenticidad que tanto lo caracteriza. Serrat ha sabido comprender esto y aceptar a su amigo tal y como es, apoyándolo en cada paso de su carrera. La charla entre Serrat y Pablo Motos en “El Hormiguero” no solo fue un espacio de humor, sino también una muestra de respeto y admiración por una amistad que, sin lugar a dudas, ha sido una fuente de inspiración para ambos artistas y para todos aquellos que los siguen.

En definitiva, la entrevista de Joan Manuel Serrat en “El Hormiguero” nos deja un retrato entrañable de Joaquín Sabina, un artista que vive sin restricciones y que ha sabido transformar sus experiencias y sus “vicios” en poesía y música, algo que su amigo Serrat siempre valorará y respetará.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News