¿Fue una venganza silenciosa? La oscura conexión entre Lalo Mora y la desaparición de El Mijis que podría cambiarlo todo

¿MANDÓ A LEVANTAR AL MIJIS? | EL ASCENSO Y CAÍDA DE LALO MORA | LA HISTORIA / DOCUMENTAL

Lalo Mora, una de las voces más representativas de la música norteña, ha sido por décadas símbolo de tradición, fuerza y regionalismo.

Con una carrera que abarca más de 40 años, su figura se consolidó como un pilar dentro del género, siendo parte fundamental del Grupo Los Invasores de Nuevo León y luego como solista.

Sin embargo, en los últimos años, su nombre ha dejado de aparecer en los titulares por su música, y ha comenzado a sonar más fuerte por acusaciones, escándalos y, más recientemente, por una supuesta conexión con la desaparición de una figura política: El Mijis.

Pedro César Carrizales Becerra, conocido como “El Mijis”, fue un activista y exdiputado local del Congreso de San Luis Potosí.

Su historia de vida captó la atención del país: de pandillero a político, con un fuerte compromiso con las comunidades marginadas.

Su desaparición en 2022 generó una ola de preocupación e indignación.

Y en medio de esa incertidumbre, el nombre de Lalo Mora comenzó a circular en redes y en algunos círculos periodísticos, provocando una oleada de teorías que, hasta hoy, no han sido aclaradas.

La especulación comenzó por un supuesto altercado entre ambos en un evento privado meses antes de que El Mijis desapareciera.

Según algunas versiones no confirmadas, El Mijis habría criticado en público el comportamiento misógino de Mora, especialmente tras varios escándalos en los que se le acusó de tocar inapropiadamente a fanáticas durante presentaciones y convivencias.

Las imágenes de Lalo Mora manoseando mujeres circularon ampliamente por redes sociales, generando indignación generalizada.

Frente a ese contexto, algunos comenzaron a señalar que El Mijis había sido una de las pocas figuras públicas que se atrevió a denunciarlo verbalmente, incluso en eventos masivos.

Denuncia 'El Mijis' a Lalo Mora

Luego de su desaparición, varias teorías comenzaron a circular, y una de las más delicadas fue la que involucraba a Lalo Mora, no necesariamente como autor directo, pero sí como alguien con poder o contactos para ordenar un “levantón”.

Nada de esto ha sido confirmado por las autoridades, y no existen pruebas contundentes que vinculen directamente al cantante con el caso.

Sin embargo, el solo hecho de que su nombre se mencione ha vuelto a empañar su imagen, ya bastante golpeada por escándalos previos.

El ascenso de Lalo Mora fue meteórico.

Desde sus inicios humildes en Nuevo León, logró ganarse un lugar entre los grandes de la música norteña.

Su voz rasposa, su autenticidad, y su estilo ranchero encantaron a millones.

Canciones como “Laurita Garza”, “El Preso de Nuevo León” o “Bonita pero mentirosa” se convirtieron en clásicos.

Durante décadas, fue visto como un ícono de la masculinidad norteña, el macho mexicano tradicional, pero también esa imagen se convirtió en su maldición.

Con el paso del tiempo, Lalo Mora no supo adaptarse a los cambios sociales ni a las nuevas sensibilidades.

Mientras otros artistas buscaban evolucionar y conectar con un público más joven y consciente, él se aferró a una imagen que hoy es vista como retrógrada e incluso ofensiva.

Sus comentarios en entrevistas, sus actitudes frente a mujeres, y su constante negación a reconocer errores lo fueron alejando poco a poco del cariño popular.

Los escándalos por acoso sexual comenzaron a surgir con más frecuencia.

Lalo Mora y “El Mijis”: desde los escándalos por acoso sexual hasta el reporte de desaparición - Infobae

Videos grabados por fanáticas mostraban al cantante tocando sin consentimiento a mujeres que se acercaban a tomarse fotos con él.

Lejos de pedir disculpas o reconocer su conducta inapropiada, en más de una ocasión respondió con frases como “soy hombre, ¿qué quieren?”, alimentando aún más el rechazo público.

Las críticas en redes sociales fueron feroces, y muchas presentaciones comenzaron a ser canceladas.

A pesar de todo, Lalo Mora mantenía un círculo de seguidores leales, muchos de ellos justificando su conducta por “la edad” o por venir “de otra época”.

Sin embargo, el daño a su reputación ya estaba hecho.

Y cuando su nombre comenzó a sonar vinculado con teorías sobre la desaparición de El Mijis, la situación se tornó aún más delicada.

El Mijis fue hallado muerto meses después, en circunstancias poco claras.

Aunque las autoridades determinaron que se trató de un accidente, muchas personas, incluida su familia, han puesto en duda esa versión.

El activista había denunciado amenazas, había confrontado al poder y había hecho enemigos en diferentes sectores.

Y el hecho de que su muerte se haya dado en medio de tantos interrogantes no ha hecho más que alimentar el misterio.

En medio de todo esto, Lalo Mora ha guardado silencio.

No ha hecho declaraciones públicas respecto a los señalamientos informales que lo involucran.

Tampoco ha sido llamado a declarar, ni ha sido investigado formalmente por ningún delito relacionado con El Mijis.

Así fue el pleito entre "El Mijis" y el cantante regional Lalo Mora

Sin embargo, el simple hecho de que su figura esté relacionada con una historia tan turbia y trágica ha sido suficiente para que muchos se pregunten si su caída ya es irreversible.

De ser un ídolo popular, Lalo Mora ha pasado a ser una figura controvertida, señalada y cada vez más aislada del público joven.

Su música, aunque sigue sonando en fiestas y estaciones de radio, ya no brilla como antes.

Y su imagen pública, antes asociada al orgullo norteño, hoy está manchada por acusaciones, polémicas y sospechas.

¿Fue parte de algo más grande?
¿O simplemente quedó atrapado en una ola de teorías y linchamientos digitales?
La historia de Lalo Mora, su ascenso y su caída, es también el reflejo de cómo el mundo ha cambiado, de cómo lo que antes era tolerado hoy ya no tiene cabida.

Y aunque el tiempo dará o quitará razones, el daño a su legado ya está escrito.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News