Lo que este venezolano dijo sobre Rubby Pérez dejó a todos indignados: una falta de respeto que desató una tormenta en redes

Las palabras de este joven venezolano contra Rubby Pérez generaron furia en toda Latinoamérica: ¿ataque gratuito o pura ignorancia?

En las últimas horas, un video ha desatado una fuerte ola de controversia en las redes sociales luego de que un ciudadano venezolano hiciera declaraciones contundentes y sumamente polémicas sobre el reconocido cantante dominicano Rubby Pérez.

Normal quality

Lo que parecía un simple comentario en una transmisión digital rápidamente se convirtió en un tema viral, generando indignación, debates encendidos y hasta respuestas por parte de figuras del medio artístico.

El comentario, cargado de tono sarcástico y una evidente crítica, fue emitido durante una transmisión en vivo a través de una plataforma digital frecuentada por miles de usuarios latinoamericanos.

El venezolano, cuya identidad aún no ha sido confirmada oficialmente, dedicó varios minutos a hablar del intérprete de merengue Rubby Pérez, pero lo que más sorprendió fue el tono despectivo y la falta de respeto con la que se expresó.

“Ese señor ya no representa lo que era.

Vive del pasado, de un par de éxitos viejos.

Nadie escucha eso ya, ¿quién sigue hablando de Rubby Pérez en 2025?”, dijo, entre risas y gestos burlones.

La frase encendió la chispa de lo que se convertiría en un auténtico incendio mediático.

Rubby Pérez desmiente rumores de su muerte | RC Noticias

Las reacciones no se hicieron esperar.

Miles de internautas, en su mayoría fanáticos de Rubby, comenzaron a compartir el fragmento del video en diferentes plataformas, acompañándolo con mensajes de rechazo y con el hashtag #RespetoARubby.

Rubby Pérez, conocido por su inigualable voz y por ser uno de los íconos del merengue a nivel internacional, cuenta con una sólida carrera de décadas y una base de fanáticos fieles que no tardaron en salir en su defensa.

“Este tipo claramente no tiene ni idea de la trayectoria de Rubby.

Qué falta de respeto.

Así no, chamo”, escribió una usuaria en Twitter.

Otros exigieron que el autor del comentario ofreciera disculpas públicas, y algunos incluso pidieron a las plataformas que bloquearan el contenido por promover el irrespeto hacia artistas consagrados.

Lo más llamativo de esta situación es que no se trató de una crítica musical argumentada ni de un análisis constructivo.

Rubby Pérez y su amor por Venezuela: “Me autodefino como dominico-venezolano”  | El Periodiquito

Las palabras del venezolano fueron cargadas de burla, desprecio y una falta total de reconocimiento al legado del artista dominicano.

En lugar de emitir una opinión con base, el tono fue provocador y ofensivo, lo que ha generado el repudio generalizado incluso por parte de compatriotas suyos.

Con el paso de las horas, varios comunicadores y personalidades del entretenimiento comenzaron a pronunciarse sobre el tema.

Algunos defendieron a Rubby Pérez, recordando sus incontables aportes al merengue, su influencia en generaciones de artistas, y el respeto que ha sabido ganarse tanto dentro como fuera de República Dominicana.

Otros lamentaron el rumbo que ha tomado la dinámica en redes sociales, donde cualquier persona puede opinar sin filtros ni consecuencias reales, generando daño innecesario.

Rubby Pérez, por su parte, no emitió ninguna declaración inmediata.

Sin embargo, fuentes cercanas al artista afirmaron que se encontraba al tanto de lo ocurrido y que, aunque le molestó el irrespeto, no estaba interesado en alimentar una polémica innecesaria.

“Rubby es un hombre sabio.

Venezuela va a tener mi corazón para toda la vida»: Rubby Pérez, un  dominico-venezolano (Ver videos) – DiarioVea

Ha visto de todo en su carrera y sabe que no vale la pena desgastarse con ataques sin fundamento”, comentó un allegado del cantante.

Lo que sí queda claro es que esta situación ha abierto nuevamente el debate sobre los límites de la libertad de expresión en internet, y sobre el impacto que pueden tener las opiniones irresponsables en la imagen de figuras públicas.

Muchos artistas han sido víctimas de juicios apresurados o comentarios hirientes, y aunque algunos lo toman con madurez, otros se ven profundamente afectados en lo emocional o profesional.

Mientras tanto, las redes siguen ardiendo.

En TikTok, Instagram y YouTube abundan los videos de reacciones, donde dominicanos, venezolanos y seguidores del merengue en general expresan su indignación.

Algunos han aprovechado para recordar los grandes éxitos de Rubby Pérez, compartiendo fragmentos de canciones como “Enamorado de Ella” y “Buscando Tus Besos”, como una forma de rendirle homenaje y contrarrestar la falta de respeto.

Incluso artistas del género urbano y figuras de la televisión dominicana también se sumaron a la defensa del cantante.

“No se trata solo de Rubby, se trata de aprender a respetar a quienes han hecho historia con su talento.

No todo es ‘views’ y provocación.

Estas fueron las últimas palabras de Rubby Pérez hacia Venezuela antes de  la tragedia en la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hay que tener valores”, declaró un popular presentador de televisión en su programa diario.

Ante la presión pública, algunos usuarios aseguran que el venezolano que originó todo ha intentado borrar el video original y que su cuenta ha sido reportada varias veces.

Sin embargo, el daño ya estaba hecho.

En internet, todo queda registrado y circula a una velocidad imposible de frenar.

Algunos consideran que más allá del escándalo, esto servirá como una lección sobre las consecuencias de hablar sin medir palabras.

También ha sido una oportunidad para que nuevas generaciones descubran o redescubran el legado musical de Rubby Pérez, quien pese a la controversia, sigue siendo una figura respetada y admirada en toda Latinoamérica.

Lejos de dañar su imagen, muchos aseguran que esto solo ha reforzado el cariño del público hacia él, quien ha sabido mantenerse vigente a lo largo del tiempo, con humildad, calidad musical y profesionalismo.

En tiempos donde la viralidad puede ser tanto una bendición como una condena, es importante recordar que detrás de cada artista hay una historia, una carrera, y una vida.

La crítica constructiva es válida, pero el irrespeto jamás debe ser celebrado.

Y en este caso, miles de voces alzadas dejaron claro un mensaje: con Rubby Pérez, así no, chamo.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News