Joan Manuel Serrat Apela a la Democracia y la Justicia en su Discurso en los Premios Princesa de Asturias 2024
En la noche del 18 de octubre de 2024, el reconocido cantautor Joan Manuel Serrat se subió al escenario del Teatro Campoamor en Oviedo, donde se celebraba la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2024.
El artista, una de las figuras más emblemáticas de la música en español, fue galardonado con el Premio de las Artes en reconocimiento a su amplia y brillante carrera. Durante su discurso de aceptación, Serrat no solo destacó la importancia del arte y la cultura, sino que hizo un firme llamado a la democracia, la justicia y los valores que, según él, deben prevalecer en un mundo cada vez más polarizado.
Con una audiencia de personalidades de la realeza, la cultura y la política, Serrat comenzó su intervención agradeciendo el prestigioso reconocimiento. A pesar de su ya extensa carrera, el artista expresó su gratitud por seguir siendo considerado relevante dentro de la música y la cultura, asegurando que este premio no solo era un homenaje a su labor, sino a la música en general.
“Este premio no solo me honra a mí, sino a todos aquellos que, como yo, creemos que la música tiene la capacidad de cambiar el mundo”, señaló Serrat, quien con humildad y emoción se dirigió a los presentes.
El cantautor subrayó la necesidad de defender la cultura y el arte en tiempos de incertidumbre, un momento en el que el mundo atraviesa diversas crisis políticas, sociales y económicas. “La cultura es lo que nos hace humanos, es el puente que nos conecta a todos, independientemente de nuestras diferencias”, expresó Serrat, quien a lo largo de su carrera ha sido un firme defensor de los valores democráticos y de justicia social.
El discurso de Joan Manuel Serrat en los Premios Princesa de Asturias no solo fue una celebración de su carrera, sino también una reflexión profunda sobre los tiempos que estamos viviendo. En un momento en que el mundo parece estar cada vez más dividido, el cantautor catalán apeló a la importancia de la democracia y la justicia como los pilares fundamentales de cualquier sociedad.
Serrat, quien ha estado comprometido con causas sociales y políticas a lo largo de su vida, hizo un llamado a no olvidar que “la democracia es un bien preciado que debemos cuidar todos los días”. En un tono apasionado, recordó que la democracia no es un proceso que se logra una sola vez, sino que debe ser constantemente defendida frente a los ataques que puedan surgir desde diversos frentes.
“La democracia no es un lujo, es una necesidad. Es la única forma en la que podemos vivir en un mundo donde los derechos humanos sean respetados”, dijo Serrat, visibilizando la situación actual de varios países donde la libertad y la democracia se ven amenazadas.
A lo largo de su discurso, Serrat no dudó en hacer referencia a la situación política de su país natal, España, y a otros contextos internacionales donde la democracia se encuentra en peligro. “En muchos lugares del mundo, los derechos básicos de las personas están siendo cuestionados, y esto debe ser una llamada de atención para todos. No podemos dar por sentado lo que tanto ha costado conseguir”, afirmó el cantante.
Además, Serrat hizo una crítica a la creciente polarización política que se vive en varias sociedades. Para él, este fenómeno es una de las mayores amenazas a la cohesión social. “Las divisiones ideológicas solo nos alejan de lo que realmente importa: la justicia, la libertad y el respeto a los derechos de cada ser humano”, comentó, subrayando que la verdadera democracia debe ser inclusiva y respetuosa con todos.
Como uno de los más grandes exponentes de la música de autor en español, Serrat también habló sobre el papel que los artistas deben jugar en la defensa de la democracia y la justicia.
Según él, los músicos, escritores y todos los creadores tienen una responsabilidad fundamental: ser la voz de aquellos que no tienen poder y dar visibilidad a las luchas sociales. “El arte tiene una capacidad única para tocar el alma humana y despertar la conciencia de la sociedad. Como artistas, tenemos el deber de no callarnos ante las injusticias”, expresó.
El cantautor remarcó que, a lo largo de su carrera, ha procurado hacer de su música un vehículo para expresar sus ideales y valores. Canciones como “Cantares”, “Mediterráneo” y “Penélope”, entre otras, no solo han sido himnos de generaciones enteras, sino también manifestaciones de su compromiso con la lucha por un mundo más justo y solidario.
“Cada una de mis canciones refleja mi visión del mundo, mi anhelo por un lugar donde se respeten los derechos de todos”, explicó Serrat, quien siempre ha utilizado su voz para denunciar las injusticias sociales y políticas.
En su intervención, Joan Manuel Serrat también hizo hincapié en la necesidad de fomentar la solidaridad global frente a los retos que enfrenta el mundo en la actualidad. “Nadie se salva solo.
El futuro de la humanidad depende de nuestra capacidad para colaborar y ayudarnos mutuamente”, señaló el artista, quien expresó su preocupación por los problemas globales como el cambio climático, la migración forzada y la creciente desigualdad social.
El cantautor resaltó que la crisis global que vivimos exige respuestas colectivas, donde la cooperación entre países, pueblos y culturas es esencial. “No podemos ser indiferentes a lo que ocurre en el mundo. La pobreza, la violencia, el cambio climático… todo está interconectado, y nuestra capacidad de respuesta como humanidad debe ser unificada”, afirmó.
El Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024 a Joan Manuel Serrat es un reconocimiento a su extensa carrera musical, a su contribución a la cultura en español y a su labor como defensor de los derechos humanos. A lo largo de los años, Serrat ha conseguido que su música no solo sea una forma de expresión artística, sino también un instrumento de cambio social.
Serrat ha sido una figura clave en la historia de la música de autor en español, y su influencia ha trascendido generaciones. Con más de 50 años de carrera y más de 30 discos a sus espaldas, el cantante ha logrado una popularidad inmensa en todo el mundo. Su música ha acompañado a millones de personas en momentos difíciles, y su mensaje de esperanza, justicia y solidaridad sigue siendo más relevante que nunca.
El discurso de Joan Manuel Serrat en los Premios Princesa de Asturias 2024 ha sido un recordatorio de la importancia de defender los valores fundamentales de la democracia y la justicia, así como de la responsabilidad de los artistas de ser voces críticas frente a las injusticias del mundo.
Serrat, con su humildad y su talento, ha dejado claro que la música no solo es un arte, sino también una herramienta poderosa para el cambio. Con su premio, se honra no solo a un gran músico, sino a un defensor incansable de los derechos humanos y la libertad, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y ciudadanos comprometidos con un futuro mejor.