Viña 2025

El artista colombiano Carlos Vives emocionó y conquistó al público del Festival de Viña del Mar 2025 con un espectáculo lleno de energía, ritmo y alegría.

 

La noche comenzó con altas expectativas, ya que el cantante y compositor colombiano, conocido mundialmente por su mezcla única de vallenato, pop y cumbia, volvía al emblemático escenario de la Quinta Vergara después de varios años.

Desde el primer minuto en que pisó el escenario, Vives contagió al público con su carisma y simpatía, creando una conexión inmediata con los miles de asistentes que esperaban ansiosos su presentación.

Vestido con su característico estilo relajado y acompañado por su talentosa banda, Carlos Vives inició el espectáculo con uno de sus grandes éxitos: “La Gota Fría”.

El público no tardó en levantarse de sus asientos para bailar y cantar cada verso junto al artista, quien respondió emocionado con una energía vibrante que se extendió por toda la Quinta Vergara.

Las luces brillantes, la escenografía cuidadosamente preparada y la excelente calidad del sonido fueron elementos claves que complementaron perfectamente el espectáculo musical del colombiano.

Durante casi dos horas de concierto, Carlos Vives hizo un recorrido por lo mejor de su trayectoria musical, interpretando clásicos como “Fruta Fresca”, “Carito” y “Déjame Entrar”, temas que despertaron recuerdos y emociones profundas entre los asistentes.

La audiencia, compuesta por fanáticos de todas las edades, mostró su cariño y admiración constante hacia el artista, coreando y bailando cada canción con una alegría contagiosa.

Uno de los momentos más emotivos llegó cuando Vives interpretó su éxito internacional “La Bicicleta”, canción originalmente grabada junto a Shakira y que ha sido un himno de alegría y orgullo latinoamericano.

Para sorpresa y deleite del público, Carlos invitó al escenario a una talentosa cantante chilena que se unió a él para interpretar la famosa colaboración, generando una explosión de aplausos y ovaciones que resonaron por varios minutos en la Quinta Vergara.

El show de Carlos Vives en el Festival de Viña con Claudio Bravo - La Tercera

El cantante colombiano también aprovechó su presentación para mostrar canciones más recientes de su repertorio, evidenciando su continua evolución musical y el compromiso con la difusión de ritmos colombianos en el mundo.

Canciones como “Cumbiana” y “Canción Bonita”, esta última originalmente grabada junto a Ricky Martin, lograron una reacción entusiasta del público, consolidando la posición de Carlos Vives como un artista versátil y capaz de adaptarse a distintos géneros y épocas musicales.

Además de la calidad musical, la interacción constante de Carlos con el público fue un punto destacado de la noche.

Vives aprovechó cada oportunidad para agradecer a Chile por el cálido recibimiento, destacando la importancia del Festival de Viña del Mar como plataforma para la música latinoamericana.

Las palabras sinceras y afectuosas del artista hacia el país anfitrión generaron aplausos espontáneos y una conexión aún más estrecha con los asistentes.

Como es tradicional en el festival, la presentación del cantante colombiano estuvo llena de momentos divertidos y emocionantes, especialmente cuando interactuó con el famoso “Monstruo” de la Quinta Vergara.

La complicidad entre el artista y el público fue evidente desde el inicio hasta el final del concierto, demostrando el dominio y carisma únicos que Carlos posee sobre el escenario.

En la recta final del espectáculo, Carlos Vives aumentó aún más la intensidad del concierto interpretando éxitos rítmicos y bailables que hicieron vibrar a toda la audiencia.

Canciones como “Pa’ Mayté” y “Robarte un Beso” mantuvieron a los asistentes de pie, bailando y disfrutando hasta el último segundo del show.

Viva el vallenato": El inesperado homenaje de Carlos Vives a Queen en la mitad de su show en Viña 2025 - Mega

El entusiasmo y alegría eran palpables, reflejados en los rostros felices y en los movimientos alegres de los miles de fanáticos presentes.

La noche concluyó con una merecida ovación de pie que se extendió por varios minutos, mientras el público pedía la tradicional entrega de los premios del festival.

Finalmente, Carlos Vives recibió emocionado las gaviotas de plata y oro, reconociendo no solo su brillante actuación, sino también su amplia trayectoria y aporte a la música latina.

Visiblemente conmovido, el artista agradeció repetidamente a todos los presentes por tanto cariño y dedicó los premios especialmente al público chileno, expresando su deseo de regresar pronto.

Con esta inolvidable presentación, Carlos Vives no solo demostró por qué es considerado uno de los artistas latinos más importantes y queridos, sino que también dejó en claro que su música sigue vigente, manteniendo su esencia original y cautivando a nuevas generaciones.

Sin duda, su participación en Viña 2025 será recordada como una de las más destacadas del festival, reafirmando la importancia cultural y emocional que tiene su música para Latinoamérica.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News