Yesenia Then desvela secretos ocultos de su vida religiosa: La impactante revelación que ha dejado a la comunidad en shock

A los 40 años, Yesenia Then, una conocida figura en la comunidad religiosa, ha dejado a todos sorprendidos al revelar detalles oscuros sobre su relación con la iglesia.

En una entrevista exclusiva, la influencer y líder comunitaria rompió su silencio y confesó una serie de engaños que involucraron su vida personal y su involucramiento en la iglesia, dejando a sus seguidores y miembros de la comunidad completamente desconcertados.

Yesenia, quien durante años ha sido una figura influyente dentro de la iglesia, conocida por su trabajo de apoyo social y espiritual, se presentó ante las cámaras de manera sincera y con una profunda carga emocional.

En un momento altamente vulnerable, la mujer de 40 años compartió con el mundo una faceta de su vida que había mantenido oculta, marcada por una serie de engaños que, según ella, afectaron no solo su relación con la iglesia, sino también con su familia y amigos cercanos.

Durante la entrevista, Yesenia reveló que gran parte de su vida dentro de la iglesia fue manipulada por intereses personales y por una necesidad de mantener una imagen de perfección ante los demás.

“Viví en una burbuja de perfección, una mentira que creé para mí misma y para los demás.

Pensé que al servir a la iglesia, estaba cumpliendo con una misión divina, pero en realidad me estaba perdiendo a mí misma en el proceso.

La imagen que la gente tenía de mí no era más que una fachada”, confesó, con la voz quebrada por la emoción.

La revelación de Yesenia sobre los engaños que involucraban su vida personal fue impactante.

Video: El feminismo de Yesenia Then dentro de la iglesia - Apostasía al día

A lo largo de los años, ella había trabajado como una figura influyente dentro de la iglesia, guiando a otros en su camino espiritual.

Sin embargo, detrás de su imagen pública, se escondían conflictos internos, secretos y un profundo vacío que ella no había podido llenar a pesar de todo su trabajo en la comunidad religiosa.

“Me sentía atrapada en una doble vida.

Por un lado, estaba la Yesenia que todos conocían, la que predicaba el amor y la fe, pero por dentro, estaba llena de dudas, inseguridades y miedos.

Intentaba encajar en una imagen que no era la mía.

Todo lo que hacía era una forma de ocultar mi verdadero ser”, dijo con sinceridad.

Esta confesión dejó a sus seguidores boquiabiertos, ya que muchos de ellos la veían como un modelo a seguir dentro de la iglesia.

Un punto clave de la entrevista fue cuando Yesenia abordó su relación con la iglesia misma.

Según ella, había sido víctima de manipulaciones dentro de la institución.

“La iglesia tiene una estructura muy jerárquica y, aunque su mensaje es de amor y unidad, hay veces que no se practica lo que se predica.

Fue difícil estar en ese entorno y no sentirme valorada por quien realmente era.

Iglesia Yesenia Then: Encuentra Tu Propósito Divino En Rd | Iglesia Del  Pilar

Me hicieron creer que mi valor dependía de lo que podía darles a los demás, de mi imagen pública, pero nunca fui vista por quien realmente soy”, expresó.

Yesenia también habló sobre los efectos negativos que esta situación tuvo en su vida personal.

A pesar de su dedicación a la iglesia, ella sentía que había perdido contacto con su verdadera esencia, y que su relación con Dios se había convertido en algo superficial.

“A lo largo de los años, me di cuenta de que mi relación con Dios no estaba siendo genuina.

Pensé que podía llenar ese vacío a través de mi trabajo, pero la verdad es que mi fe se desvaneció.

Mi vida espiritual se había basado en lo que otros esperaban de mí, no en lo que yo realmente sentía en mi corazón”, comentó.

Otro aspecto impactante de su testimonio fue el de sus relaciones personales, especialmente con su familia.

Yesenia explicó que su dedicación a la iglesia y su imagen pública habían afectado su vida familiar.

“Mi familia sufrió mucho.

Ellos veían cómo me dedicaba por completo a la iglesia, pero no entendían que, en mi interior, me sentía vacía.

No estaba realmente presente para ellos.

Vivía para los demás, pero no me cuidaba a mí misma”, confesó.

Este relato ha provocado una gran reacción entre sus seguidores y miembros de la iglesia.

Pastora Yesenia THEN PREDICAS | Facebook

Muchos de ellos han expresado su apoyo y comprensión hacia Yesenia, agradeciendo su valentía por compartir su historia y por hacer visible algo que, para muchos, es difícil de enfrentar.

“Es admirable lo que has hecho al hablar de esto.

Muchos de nosotros vivimos en la sombra de lo que los demás esperan de nosotros.

Gracias por ser honesta”, comentó un seguidor en sus redes sociales.

No obstante, también ha habido quienes han criticado a Yesenia por revelar aspectos tan íntimos de su vida.

Algunos miembros de la comunidad religiosa han expresado su decepción, argumentando que su testimonio puede hacer daño a la imagen de la iglesia.

“Creo que lo que estás haciendo es incorrecto.

La iglesia es un lugar sagrado y debemos respetarlo.

No entiendo por qué ahora decides hablar de esto”, escribió uno de los seguidores de su cuenta en Instagram.

Sin embargo, Yesenia ha sido firme en su decisión de hablar públicamente sobre lo que vivió, reconociendo que, aunque su testimonio puede no ser bien recibido por algunos, ella siente que es lo correcto para sanar y crecer como persona.

Hoy, a sus 40 años, Yesenia se enfrenta a un nuevo comienzo.

Con la sinceridad que la caracteriza, ella ha decidido tomar un tiempo para sanar, reflexionar y reconectar con su fe de una manera más genuina.

“Estoy aprendiendo a amarme a mí misma, a ser honesta conmigo y con los demás.

Mi relación con Dios tiene que ser real, no una imagen que los demás quieran ver.

Quiero encontrar paz, y eso empieza por ser fiel a mí misma”, dijo con esperanza en sus ojos.

En resumen, la revelación de Yesenia Then sobre los engaños que sufrió dentro de la iglesia y sobre su vida personal ha dejado a todos sorprendidos.

A través de su valentía al compartir su historia, ha dado un paso importante hacia la sanación y el autoconocimiento.

Aunque las reacciones han sido mixtas, su sinceridad ha abierto un espacio para la reflexión sobre la relación entre las figuras públicas, la religión y la autenticidad personal.

Su historia es un recordatorio de que, a veces, la verdadera fe comienza cuando somos capaces de ser honestos con nosotros mismos.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News