💥 “Cuando el ‘10 eterno’ se enfrentó a su heredero: la pelea que cambió la historia azul y oro”

⚡ “Ídolo contra ídolo: la batalla secreta que fracturó al vestuario y sacudió a la Bombonera”

Hablar de Maradona y de Riquelme es hablar de dos símbolos opuestos pero inseparables de Boca.

El origen de la pelea entre Maradona y Riquelme - TyC Sports

El primero, explosivo, visceral, cargado de pasión y desborde; el segundo, cerebral, frío, dueño de una calma que desesperaba a sus rivales y a veces también a sus propios compañeros.

Sin embargo, lo que debía ser continuidad y herencia se convirtió en una relación tensa que estalló en episodios inolvidables.

La chispa se encendió en 2008, cuando Diego asumió como técnico de la Selección Argentina.

Riquelme, figura indiscutida de Boca y referente en Europa, esperaba un trato de respeto y liderazgo compartido.

Pero la llegada de Maradona, con su personalidad avasallante, alteró todo el equilibrio.

“Conmigo, Riquelme ya no juega más”, lanzó Diego en público tras cuestionar su estilo, tildándolo de lento y poco comprometido para su idea de selección.

La frase cayó como dinamita.

La HISTORIA COMPLETA de la PELEA entre MARADONA y RIQUELME

Román, fiel a su estilo, no respondió con gritos ni insultos, pero sí con una decisión tajante: renunciar a la Selección en pleno ciclo clasificatorio.

Lo hizo con un argumento simple pero lapidario: “Con ese señor no tengo nada más que hablar”.

La distancia quedó marcada.

El ídolo histórico contra el ídolo vigente, el pasado contra el presente.

El conflicto no quedó solo en los micrófonos.

En la Bombonera, las hinchadas se dividieron.

Muchos coreaban el nombre de Maradona como mito eterno; otros defendían a Riquelme como el cerebro que mantenía vivo el estilo del club.

Esa grieta se sintió en cada partido, en cada polémica, en cada palabra que se filtraba a la prensa.

Con el tiempo, los roces se multiplicaron.

Maradona, siempre frontal, siguió lanzando dardos.

Maradona vs. Riquelme: la verdadera historia detrás de la pelea que los  separó

Aseguraba que Román “no corría” lo suficiente y que “no era un líder para la Selección”.

Riquelme, en cambio, se refugió en el silencio, en el campo de juego, pero su distancia con Diego era inocultable.

El enfrentamiento se transformó en símbolo de dos formas de entender el fútbol y la vida.

Maradona representaba la garra, la improvisación, la intensidad que roza el caos.

Riquelme era la pausa, la inteligencia, el control absoluto de los tiempos.

Dos filosofías irreconciliables, condenadas a chocar.

La pelea entre ambos trascendió lo deportivo.

Fue un pulso emocional que dividió a hinchas, periodistas y jugadores.

Muchos recuerdan todavía las declaraciones en las que Maradona, con su voz encendida, acusaba a Román de no sentir la camiseta con suficiente fuerza.

Mientras tanto, Riquelme respondía con gestos helados, con la renuncia a vestir la albiceleste bajo su mando, con el peso silencioso de alguien que no necesitaba gritar para hacer ruido.

El tiempo no cerró del todo la herida.

Maradona, Riquelme y una enemistad que viene de lejos

Aunque algunos intentos de reconciliación se esbozaron, la relación nunca volvió a ser la misma.

La imagen de Maradona y Riquelme juntos quedó grabada más por los desencuentros que por las coincidencias.

La historia completa de su pelea es, en el fondo, el retrato de una tensión inevitable: el choque entre un mito que no quería soltar su lugar y un heredero que prefería construir su reinado sin aceptar imposiciones.

Y aunque la muerte de Diego en 2020 apagó definitivamente la posibilidad de un cara a cara, el eco de aquel conflicto todavía resuena.

Porque en Boca, en Argentina, en el fútbol mismo, la pelea entre Maradona y Riquelme no fue solo un desencuentro personal: fue una guerra de estilos, una batalla simbólica entre dos formas de entender el juego.

Lo que queda hoy es el recuerdo de esos días de fuego, de declaraciones incendiarias y de silencios más ruidosos que los gritos.

Una historia en la que el pasado y el presente del club más popular del país se enfrentaron en carne viva, dejando claro que, cuando dos ídolos chocan, el estruendo nunca se olvida.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News