A los 80 años, Carlos Reinoso nombra a cinco personas a las que nunca perdonará
A sus 80 años, Carlos Reinoso, uno de los futbolistas más emblemáticos y recordados de la historia de América y de la selección chilena, ha decidido abrir su corazón en una entrevista reveladora, donde no solo repasa su carrera, sino también los episodios más dolorosos y las traiciones que, según él, marcaron su vida de manera indeleble.

Con una mirada firme y su característico tono de voz sereno, Reinoso confesó que hay personas que, por sus acciones, nunca lograrán ser perdonadas por él.
En una conversación cargada de emociones y recuerdos, el “Chino”, como lo apodan cariñosamente, dejó claro que, a pesar de su avanzado estado de madurez y de su legado en el fútbol, hay situaciones que le siguen pesando.
El paso del tiempo no ha logrado borrar las huellas de aquellas personas que, según él, le fallaron en momentos cruciales de su vida.
A continuación, en sus propias palabras, Reinoso revela las razones que lo llevaron a tomar esa decisión.
Carlos Reinoso ha tenido una carrera llena de éxitos, pero también de sufrimientos que pocos conocen en su totalidad.

Con una trayectoria como futbolista que incluye múltiples títulos con el Club América y una destacada participación con la selección chilena, su nombre sigue siendo sinónimo de calidad y profesionalismo.
Sin embargo, detrás de su imagen pública de jugador y entrenador exitoso, se esconde un hombre que ha enfrentado traiciones tanto dentro como fuera del campo, y es precisamente ese sufrimiento el que lo lleva a no perdonar a ciertas personas.
A lo largo de su vida, Reinoso ha tenido la oportunidad de relacionarse con figuras del fútbol, tanto jugadores como directivos, pero también ha sido víctima de engaños y decisiones que afectaron su carrera y su bienestar.
En la entrevista, mencionó que hay cinco personas que, para él, representan esas heridas que no sanan y que, por más tiempo que pase, no merecen su perdón.
Aunque, de manera respetuosa, decidió no revelar sus nombres completos, hizo énfasis en que se trata de personas clave en su vida, algunas del mundo del fútbol y otras de su entorno más personal.

Las palabras de Reinoso fueron claras al referirse a aquellos que considera responsables de sus mayores frustraciones.
“Me traicionaron cuando más los necesitaba”, confesó, visiblemente afectado por el dolor de aquellos recuerdos.
A lo largo de su carrera, el chileno ha sido testigo de cómo algunos de los que se consideraban sus amigos o colegas lo dejaron en momentos clave, ya sea por intereses personales o por decisiones que, en su opinión, no se justificaban.
Esta decepción fue especialmente fuerte cuando la traición provino de quienes él pensaba que eran personas de confianza.
Uno de los episodios más difíciles para él fue cuando, tras su retiro del fútbol profesional, enfrentó dificultades con ciertos directivos del fútbol mexicano que, según Reinoso, no lo apoyaron en sus proyectos ni lo valoraron como merecía.

“A veces, el fútbol no te da lo que mereces, y hay personas que, cuando ya no eres útil para ellos, se olvidan de ti.
Eso me dolió mucho”, dijo con una mezcla de rabia contenida y resignación.
Aunque Reinoso es conocido por su espíritu firme y su dedicación al fútbol, esta entrevista también dejó entrever que su vida personal no estuvo exenta de dificultades.
“La familia también puede traicionar, y eso no se olvida”, afirmó, haciendo alusión a algunos roces con familiares cercanos que, según él, no estuvieron a su lado cuando más los necesitaba.
“A veces, las personas más cercanas son las que más te duelen.
Te lastiman de una forma que no se puede describir con palabras”, añadió.
La manera en que Reinoso habló de su vida personal reflejó el dolor que ha tenido que cargar en silencio, enfrentando no solo la traición de sus colegas y amigos del fútbol, sino también de aquellos que compartieron con él momentos de su vida íntima.
Aunque no se profundizó en los detalles específicos, el “Chino” dejó claro que esas heridas han sido difíciles de sanar.
A pesar de las duras palabras que dirigió hacia estas cinco personas, Reinoso, como un hombre sabio que ha vivido intensamente, también se mostró reflexivo respecto al perdón.
Aunque aseguró que no perdonaría a las personas que lo lastimaron, también admitió que, con el tiempo, ha aprendido a dejar ir muchas cosas que le causaban dolor.
“El perdón no es algo que se pueda forzar, pero tampoco puedes vivir toda tu vida cargando con odio”, explicó.
El futbolista reconoció que, aunque las cicatrices que dejó la traición nunca se borrarán por completo, ha intentado centrarse en las cosas buenas que ha vivido y en su legado dentro del fútbol.
“Mi vida ha sido de altibajos, pero al final, lo que importa es lo que uno deja atrás.
Yo he dejado mi huella en el fútbol y en las personas que me han seguido.
Eso es lo que más me importa hoy”.
Reinoso, a sus 80 años, también reflexionó sobre la importancia de la familia y los amigos verdaderos.
“A veces el tiempo pone a cada quien en su lugar, y los que de verdad valen la pena son los que siempre están ahí, en las buenas y en las malas”, dijo con una sonrisa nostálgica.
A pesar de las traiciones, destacó el cariño y el respeto de quienes lo han acompañado a lo largo de su vida y carrera.
A pesar de la dureza de sus palabras hacia aquellas personas a las que nunca perdonará, Reinoso expresó que su objetivo ahora es disfrutar de los momentos que le quedan y de las personas que realmente lo han apoyado.
Su vida está lejos de ser un rencor, pero también es claro que hay lecciones que el tiempo le ha enseñado, y una de ellas es que no todo el mundo merece un lugar en su corazón.
Aunque el dolor por las traiciones sigue siendo una parte importante de su historia, Carlos Reinoso se muestra dispuesto a seguir adelante.
“Lo único que me queda ahora es seguir disfrutando de lo que me queda, de mi familia, de mis amigos y de mi legado.
El fútbol me dio todo, y eso es lo que quiero seguir recordando”, concluyó.