😱¡A los 77 Años! Carlos Salinas de Gortari Habla Después de Décadas y Lo Que Reveló Cambia Todo

🧨Carlos Salinas Estalla a sus 77: Revela Secretos de Poder, Traición y Corrupción que Sacuden al País

Carlos Salinas de Gortari no es un nombre cualquiera en la historia mexicana.

thumbnail

Es un símbolo de poder absoluto, de reformas económicas radicales, de un país que cambió para siempre bajo su mandato.

Pero también es, para muchos, el rostro de la impunidad, del neoliberalismo implacable y del asesinato no resuelto de Luis Donaldo Colosio.

Durante años, su silencio fue tan ruidoso como su mandato.

A sus 77 años, desde su residencia en Europa, Salinas de Gortari ofreció una entrevista sin filtros, sin restricciones y sin rodeos.

En una conversación de más de tres horas con un medio internacional, el exmandatario rompió el pacto no escrito del silencio entre expresidentes.

Y lo que dijo ha generado un terremoto político.

“Durante años me callé por respeto a las instituciones, pero ya es hora de que se sepa la verdad”, comenzó diciendo.

Nadie lo esperaba.

Ni su tono.

Ni su disposición.

Ni, mucho menos, las declaraciones que vinieron después.

Carlos Salinas rompe el silencio: TLCAN, neoliberalismo y su legado político

Habló de su gestión como presidente, pero también de los eventos oscuros que marcaron su sexenio.

“No todo fue como se contó.

Hay cosas que se ocultaron deliberadamente.

Hay traiciones que nunca salieron a la luz”.

Uno de los puntos más álgidos fue su revelación sobre el asesinato de Colosio.

Por primera vez, insinuó que detrás del magnicidio hubo algo más que un “asesino solitario”.

Sin dar nombres directos, dejó entrever que dentro del mismo sistema había quienes veían a Colosio como una amenaza real.

“No fue un error.

Fue una decisión.

Y esa decisión vino de más arriba de lo que se piensa”, declaró.

Carlos Salinas de Gortari: la ambición del hombre que dominó al país -  Infobae

Las redes estallaron.

El nombre de Salinas volvió a los titulares como en los viejos tiempos, pero esta vez con una carga explosiva.

También abordó su relación con el narcotráfico.

“Se dicen muchas cosas.

Que pacté, que protegí, que permití.

La verdad es que todos sabían lo que ocurría, pero pocos se atrevieron a enfrentarlo.

Yo tomé decisiones para evitar una guerra civil”.

La frase dejó a millones perplejos.

¿Está admitiendo complicidad? ¿O simplemente está exponiendo lo que todos sospechaban?

Pero las declaraciones no se limitaron al pasado.

Salinas arremetió contra el gobierno actual, acusando a ciertas figuras del poder de utilizar su nombre como “chivo expiatorio” para encubrir errores presentes.

“Llevan años culpándome de todo.

Pero este país tiene nuevos responsables.

Ya no estoy, pero me siguen usando”.

Con esa frase, encendió un nuevo capítulo en la eterna guerra de narrativas políticas mexicanas.

Otorgan a Carlos Salinas de Gortari nacionalidad española

Otro fragmento de la entrevista que causó furor fue su visión sobre el futuro del país.

“México necesita romper con el populismo emocional.

Necesita volver a la razón, al desarrollo estructurado, no al aplauso fácil”.

Fue un mensaje directo, dirigido —según muchos analistas— al actual presidente y su movimiento.

Las críticas no se hicieron esperar, pero tampoco las voces que vieron en sus palabras un eco incómodo de verdades que pocos quieren oír.

También confesó que durante años sufrió amenazas, espionaje y presiones para mantenerse en silencio.

“Sabían que si hablaba, temblaban muchos.

Por eso me fui.

Por eso me callé.

Pero no puedo llevarme todo eso a la tumba”.

El mensaje es claro: esto apenas comienza.

Salinas dio a entender que tiene documentos, pruebas y nombres.

Que no ha dicho todo… aún.

Los minutos finales de la entrevista fueron tan impactantes como todo lo anterior.

Cuando le preguntaron si se arrepentía de algo, Carlos Salinas se quedó en silencio unos segundos y respondió: “Sí.

Me arrepiento de haber confiado en personas que terminaron destruyendo todo”.

¿A quién se refiere? ¿A Zedillo? ¿A miembros de su gabinete? La respuesta quedó flotando como una bomba sin detonar.

Hoy, México despierta en shock.

La figura que por años fue considerada intocable ha reaparecido con una artillería verbal que podría cambiar el curso de muchas historias políticas.

Y lo más inquietante: prometió seguir hablando.

A sus 77 años, Carlos Salinas no solo rompió el silencio.

Abrió una grieta profunda en la memoria del país.

Una grieta que, si sigue ensanchándose, podría revelar verdades que muchos preferirían mantener enterradas para siempre.

 

 

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News