🔥 Cazando a “El Mencho”, capturan al monstruo inesperado: la caída brutal de “El Rino” 🎯🐂

🎭 Confusión, traición y silencio: atraparon al hombre incorrecto y ahora nadie quiere hablar 🤐🦏

La madrugada en Uruapan comenzó con un estruendo.

CJNG: Confunden a “EL MENCHO” y atrapan a “EL RINO” en Uruapan, Michoacán | REPORTAJE

Helicópteros artillados, convoyes militares y vehículos blindados irrumpieron en las calles como un ejército en guerra.

Nadie sabía exactamente qué ocurría, pero los rumores no tardaron en explotar por todo Michoacán: “Van por El Mencho”.

La noticia se regó como pólvora entre habitantes, periodistas y redes sociales.

La cacería parecía haber comenzado.

Las fuerzas federales habían recibido una pista supuestamente “verificada”: Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder máximo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se encontraba refugiado en una finca al oriente de Uruapan.

El objetivo era claro: capturarlo vivo o muerto.

Cae 'El Rhino', presunto jefe de plaza del CJNG en Uruapan, Michoacán

Con una orden directa desde altos mandos, el despliegue fue absoluto.

Pero lo que encontraron dentro de esa finca fue muy diferente.

Allí no estaba El Mencho.

No había rastro de su presencia.

En su lugar, encontraron a otro personaje del inframundo: Adán “El Rino” García, un operador clave del CJNG, aunque no tan mediático.

Conocido por su brutalidad, su habilidad para moverse sin dejar rastro y su implicación directa en más de 30 homicidios, “El Rino” no era precisamente un pez pequeño.

Pero la reacción de las autoridades al identificarlo fue lo más inquietante de todo.

Según fuentes internas, los agentes se vieron desconcertados al confirmar su identidad.

Algunos incluso intentaron frenar la detención, alegando que la orden era solo para “El Mencho”.

Otros aseguraron que la operación había sido saboteada desde dentro, entregando a propósito la ubicación de “El Rino” como carnada o distracción.

Lo que parecía un error táctico, rápidamente se transformó en una nube de sospechas, silencio oficial y tensión al máximo nivel.

Las primeras horas tras su captura fueron caóticas.

"El Mayo" Zambada se declara culpable de dos cargos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.

Los medios de comunicación, aún creyendo que se trataba de “El Mencho”, comenzaron a transmitir en cadena nacional.

“El capo cayó”, decían.

Pero al revelarse la verdadera identidad, el discurso cambió.

Y lo que siguió fue un extraño apagón informativo.

Ninguna autoridad quiso hablar.

La Sedena guardó silencio.

La Guardia Nacional negó su participación directa.

Y en una conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán simplemente repitió: “Estamos evaluando la información”.

Ni una palabra más.

¿Quién es realmente “El Rino” y por qué su captura provocó tanto nerviosismo? De acuerdo con exagentes de inteligencia consultados por este medio, Adán García no solo era un sicario: era el nexo entre las operaciones del CJNG en Tierra Caliente y sus conexiones internacionales en Centroamérica.

“Tocar al Rino es tocar el esqueleto operativo del cártel”, afirmó uno de ellos bajo condición de anonimato.

Y lo más delicado: hay reportes que lo vinculan con políticos locales, alcaldes y mandos policiacos.

Esto explicaría por qué su captura no fue celebrada públicamente.

Porque al atrapar a “El Rino”, se encendió una mecha que muchos no estaban preparados para enfrentar.

Las represalias del cártel no se hicieron esperar: en las horas siguientes, se reportaron bloqueos carreteros, vehículos incendiados y ataques coordinados en puntos estratégicos del estado.

Era el mensaje: “Tocaron a uno de los nuestros”.

Mientras tanto, “El Rino” fue trasladado de forma secreta a un penal federal de máxima seguridad.

No hubo fotos, ni declaraciones, ni ruedas de prensa.

Solo un nombre en un documento judicial y una cadena de eventos que puso en jaque la seguridad en Michoacán durante días.

Lo más escalofriante llegó después: al revisar la finca donde fue detenido, se hallaron documentos, equipos de comunicación encriptados y mapas logísticos de rutas de trasiego.

La información hallada podría ser más valiosa que la propia captura.

Pero nuevamente, el acceso a esos datos fue bloqueado por “motivos de seguridad nacional”.

Desde entonces, ha habido un extraño silencio.

Nadie en las instituciones quiere responder por qué confundieron a “El Mencho” con “El Rino”.

Nadie quiere explicar cómo una pista tan supuestamente confiable terminó exponiendo a un operador de alto nivel sin preparación política previa.

Y menos aún, quién fue el que realmente filtró la ubicación del capo.

Algunos analistas creen que no fue un error, sino un movimiento estratégico interno dentro del CJNG.

Eliminar a “El Rino” mediante las propias autoridades habría sido una forma limpia de deshacerse de una figura incómoda.

Otros piensan que fue una vendetta desde dentro del gobierno, como represalia por la reciente ola de asesinatos en la zona.

Pero lo cierto es que esta “confusión” ha dejado muchas más preguntas que respuestas.

Y mientras el CJNG reorganiza sus fuerzas y las autoridades mantienen un silencio impenetrable, la población de Uruapan vive con miedo.

Porque si el Estado puede equivocarse así de fácil —o peor aún, si juega bajo sus propias reglas oscuras—, ¿quién está realmente al mando?

Esta no es la historia de una simple captura.

Es la historia de una guerra oculta donde cada rostro tiene una máscara, y cada paso falso puede costarte la vida.

Y esta vez, atraparon al hombre equivocado…o quizás, exactamente al que querían atrapar.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News