😢 Del ring a la ruina: la dura vida de Jorge “Maromero” Páez a los 59 años que nadie quiere mostrar

⚠️ “Ya nadie me llama”: Jorge Páez llega a los 59 con una vida solitaria y triste que impacta al mundo del boxeo

 

Hubo un tiempo en que el nombre de Jorge “Maromero” Páez llenaba arenas, encabezaba titulares y era sinónimo de espectáculo puro.

JORGE "Maromero" PAEZ cumplio 59 AÑOS y como VIVE es TRISTE

Con su estilo acrobático, su carisma inigualable y un corazón indomable sobre el ring, Páez conquistó al mundo del boxeo y se convirtió en uno de los mexicanos más carismáticos de la historia del deporte.

Pero el tiempo no perdona, y los años que siguieron a su retiro no le ofrecieron la misma gloria que vivió bajo los reflectores.

Hoy, “Maromero” acaba de cumplir 59 años, y la forma en que vive ha causado conmoción entre quienes alguna vez lo vieron alzar los puños con orgullo.

En una reciente aparición pública, se le vio visiblemente más delgado, con el rostro cansado y una mirada que decía más que mil palabras.

Atrás quedaron los trajes llamativos, las entrevistas ruidosas y los eventos multitudinarios.

Ahora, su vida es simple… y dolorosamente solitaria.

Why did Julio Cesar Chavez and Maromero Paez stop talking? This is the  story | Marca

Vive en una casa modesta en Mexicali, alejado de la opulencia que muchos imaginaron para una figura de su calibre.

Según allegados, Jorge enfrenta serios problemas económicos y emocionales.

Aunque ha intentado mantenerse activo ofreciendo charlas motivacionales y participaciones esporádicas en medios locales, la verdad es que las oportunidades son pocas.

“Ya nadie me llama”, habría dicho en una conversación privada, dejando claro que el olvido duele más que los golpes que recibió en el cuadrilátero.

Sus problemas no solo son financieros.

También ha tenido que lidiar con el deterioro de su salud física.

Las secuelas de tantos años en el ring, las lesiones acumuladas, y el desgaste de una vida intensa le han cobrado factura.

Algunos reportes indican que ha padecido episodios de depresión y que ha perdido contacto con varios miembros de su familia.

Por qué Julio César Chávez y “Maromero” Páez nunca fueron amigos - Infobae

“Fue un guerrero en el ring, pero fuera de él, está peleando una batalla aún más dura”, comentó un periodista deportivo que lo conoció en su mejor época.

Lo más desgarrador es que Jorge nunca dejó de amar el boxeo.

Habla de él con pasión, con nostalgia, con una tristeza que se siente en cada palabra.

“Yo lo di todo por el boxeo.

Pero el boxeo ya no da nada por mí”, dijo en una entrevista que rompió corazones.

A sus 59 años, vive del recuerdo, de las fotos colgadas en la pared, de las ovaciones que ya no se escuchan.

Y mientras sus hijos han intentado hacer carrera propia —algunos en el mismo mundo del boxeo— la figura de “Maromero” parece haberse desvanecido para muchos.

Pero no para todos.

En redes sociales, tras viralizarse una imagen suya reciente, miles de fanáticos comenzaron a enviar mensajes de apoyo, pidiendo que se le reconozca como se merece.

Algunos incluso han lanzado campañas para que se le rinda homenaje en vida y no se espere a que sea “una nota póstuma” para recordarlo.

Jorge Maromero Paez

Lo más paradójico es que Jorge Páez fue siempre un símbolo de alegría, de energía desbordante, de resistencia emocional.

El payaso del ring, como muchos lo apodaban, hizo reír, vibrar y soñar a millones.

Pero hoy, su sonrisa es más frágil, su mirada más perdida, y su realidad más dura que cualquier gancho al hígado.

Esta es la historia de un campeón que no supo retirarse del todo… porque nunca dejó de pelear.

Solo que ahora lo hace en silencio, lejos de las cámaras, sin la ovación del público, y con un corazón que, aunque cansado, sigue latiendo fuerte.

Porque “Maromero” no necesita un ring para seguir siendo guerrero.

Lo sigue siendo cada vez que se levanta, se mira al espejo y enfrenta el día, con toda la dignidad que le queda.

Noticias de Jorge Maromero Páez en Milenio- Grupo Milenio

Hoy, más que nunca, Jorge Páez necesita lo que siempre dio: apoyo, reconocimiento y respeto.

No dejemos que su historia termine en el olvido.

Porque detrás de cada leyenda… también hay un ser humano que aún quiere ser recordado.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News