“Todos están nerviosos”: lo que Ovidio Guzmán confesó podría cambiar la historia del narco en México

💣 Ovidio habla y desata el caos: políticos, narcos y el gobernador Rocha Moya en la cuerda floja

Ovidio Guzmán, mejor conocido como “El Ratón”, volvió a ser protagonista no desde una fuga, ni desde un operativo militar, sino desde una sala de interrogatorio donde, según versiones confirmadas por periodistas de investigación como Antonio Nieto y Francisco Balderas, soltó una declaración tan comprometedora que ya está sacudiendo los cimientos del narco y la política mexicana.

La atención no tardó en concentrarse en una figura clave: Rubén Rocha Moya, actual gobernador de Sinaloa y uno de los nombres más mencionados en círculos de poder en el norte del país.

¿Qué tiene que ver con Ovidio? Esa es la pregunta que ha comenzado a retumbar con fuerza desde que Balderas, en su espacio informativo, afirmó con contundencia que “la declaración de Ovidio ha puesto nerviosos a muchos, incluyendo a Rocha Moya”.

Según fuentes cercanas a la investigación, el hijo del “Chapo” estaría revelando cómo durante años se tejieron pactos de silencio, protección institucional y complicidad tácita entre autoridades estatales y el cártel de Sinaloa.

Lo que más sorprende es que no se trata solo de afirmaciones vagas, sino de menciones directas, nombres, fechas y reuniones específicas donde se habrían discutido cuotas, rutas y garantías.

En este contexto, Balderas señala que la preocupación entre ciertos funcionarios no es gratuita.

“Ovidio está hablando con base en documentos, grabaciones y testigos”, dijo.

Ovidio y Joaquín Guzmán, hijos de “El Chapo”, no van a salir, asegura Ken Salazar - El Heraldo de México

La declaración habría sido registrada como parte del proceso judicial que enfrenta el capo tras su extradición a Estados Unidos, pero algunos fragmentos ya habrían llegado a México, encendiendo alarmas en las más altas esferas del poder.

Para entender la magnitud del escándalo, hay que recordar el historial de “entendimientos” entre autoridades y criminales en Sinaloa.

No es la primera vez que un capo menciona a políticos locales, pero sí es la primera vez que uno del nivel de Ovidio lo hace desde una posición vulnerable, jugándose incluso su vida a cambio de beneficios judiciales.

Y eso, por supuesto, lo convierte en un testigo explosivo.

Rubén Rocha Moya, por su parte, ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado, afirmando que se trata de ataques mediáticos sin sustento.

Sin embargo, la tensión en el gobierno de Sinaloa es palpable.

Ovidio y Joaquín Guzmán López negocian colaboración con EU, confirma abogado - IMER Noticias

Reuniones de emergencia, cambios repentinos en los esquemas de seguridad y un visible nerviosismo en comparecencias públicas sugieren que algo más está ocurriendo tras bambalinas.

Los nombres que se han filtrado, más allá de Rocha, incluyen a exfuncionarios de la fiscalía estatal, jefes policiales y hasta operadores financieros de campañas políticas.

La red de corrupción, de ser cierta, implicaría que durante años el cártel no solo operó con impunidad, sino con respaldo estructural.

Lo más escalofriante es que, según Balderas, esta apenas sería la “primera parte” de las revelaciones de Ovidio.

El periodista asegura que hay más declaraciones en curso, más nombres por salir, y que la DEA y el Departamento de Justicia de EE.

UU.

están evaluando usar esta información como base para nuevas acusaciones transfronterizas.

México, mientras tanto, contiene la respiración.

Sinaloa Cartel co-founder appears in US court in wheelchair

La figura de Ovidio, que alguna vez fue símbolo de impunidad tras el “Culiacanazo”, ahora se convierte en un jugador inesperado dentro de la guerra legal y mediática que se avecina.

Si sus palabras se confirman, estaríamos ante uno de los escándalos políticos más grandes de los últimos años.

Por ahora, lo único claro es que la declaración de Ovidio ya hizo lo que parecía imposible: romper el muro de silencio que durante décadas protegió a políticos aliados del narco.

Y si las reacciones de ciertos personajes son una señal, es porque lo que dijo.

.

.

duele.

Y mucho.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News