💔 ¡Horror en el mundo del merengue! Zulinka revela los abusos de Rubby Pérez desde su adolescencia
En un testimonio estremecedor que ha sacudido al mundo del espectáculo latinoamericano, Zulinka, exintegrante de un grupo juvenil de música tropical, ha decidido alzar su voz después de años de silencio.
La cantante dominicana reveló en una reciente entrevista que fue víctima de abuso físico, emocional y psicológico por parte del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, desde que tenía apenas 15 años.
Las declaraciones fueron hechas durante un programa de televisión nacional, donde Zulinka, con evidente angustia en su rostro, relató los detalles de una relación marcada por el poder, el miedo y la impunidad.
“Yo era solo una niña.
Tenía sueños, ilusiones… y él lo destruyó todo.
Me controlaba, me manipulaba, y lo peor es que todos a nuestro alrededor lo sabían… pero nadie hizo nada”, afirmó con la voz entrecortada.
Rubby Pérez, una figura consagrada de la música dominicana y conocido por su poderosa voz y su trayectoria en orquestas como la de Wilfrido Vargas, ha sido durante décadas un referente del género.
Sin embargo, estas nuevas acusaciones abren una oscura página en su biografía artística y personal.
Según Zulinka, los abusos comenzaron cuando ella apenas iniciaba su carrera en la industria, y él se aprovechó de su posición como mentor y figura influyente para establecer una relación tóxica y desequilibrada.
“Tenía 15 años, y él casi 40.
Yo no sabía lo que estaba pasando.
Me decía que me amaba, que me iba a proteger, pero detrás de eso había manipulación, celos enfermizos, y mucha violencia psicológica”, explicó Zulinka.
A medida que pasaron los años, la cantante cuenta que intentó liberarse en múltiples ocasiones, pero cada vez que lo hacía, recibía amenazas, chantajes emocionales, y presiones dentro del medio musical.
“Me decía que sin él no era nadie, que si hablaba me iba a destruir la carrera.
Y lo peor es que sí tenía ese poder”.
Las redes sociales han explotado tras las revelaciones.
Millones de usuarios han reaccionado con indignación y dolor, apoyando a Zulinka por su valentía al contar su historia.
Muchos han expresado su sorpresa, ya que Rubby Pérez siempre fue percibido por el público como un artista carismático y respetado.
Sin embargo, en los últimos años ya se habían escuchado rumores sobre comportamientos agresivos y controladores, aunque nunca se habían confirmado públicamente.
Este caso revive una vez más el debate sobre el abuso de poder en la industria del entretenimiento, especialmente hacia mujeres jóvenes que inician su carrera rodeadas de figuras masculinas que tienen el control de sus oportunidades.
La historia de Zulinka no es única, y eso es precisamente lo que más preocupa a organizaciones feministas y de derechos humanos en la región.
“Zulinka está rompiendo no solo su silencio, sino el silencio de muchas otras que nunca fueron escuchadas”, afirmó Mariela Jiménez, directora de una ONG que trabaja con víctimas de abuso en el Caribe.
“Lo más grave es la complicidad del entorno.
¿Cuántas personas sabían lo que estaba ocurriendo y prefirieron mirar hacia otro lado para proteger su carrera, su prestigio o su amistad con el agresor?”
Desde que la noticia salió a la luz, la presión mediática ha aumentado y se espera que Rubby Pérez emita un comunicado oficial.
Hasta el momento, el cantante no ha hecho ninguna declaración pública, y sus cuentas en redes sociales han permanecido inactivas.
Algunos de sus colegas han optado por guardar silencio, mientras que otros han expresado su solidaridad con Zulinka y su rechazo a cualquier forma de abuso.
Por su parte, Zulinka ha declarado que no busca venganza ni atención mediática.
“Lo único que quiero es justicia, y que se sepa la verdad.
Que las niñas de hoy no pasen por lo que yo pasé.
Que los abusadores no se salgan con la suya solo porque son famosos”, expresó.
La cantante también confesó que durante años vivió con miedo, vergüenza y culpa.
“Me preguntaba si era mi culpa, si lo provoqué, si merecía lo que me pasaba.
Pero hoy sé que no.
Hoy entiendo que yo era solo una víctima, y que el único culpable es él”.
Zulinka ha recibido el apoyo de numerosas figuras públicas, artistas, activistas y mujeres que han pasado por situaciones similares.
En redes sociales se ha popularizado el hashtag #YoSíTeCreoZulinka, como muestra de respaldo y como forma de alentar a otras víctimas a contar sus historias.
El Ministerio Público de República Dominicana ha informado que está analizando el caso, y que podría abrir una investigación formal si se presentan las denuncias correspondientes.
Aunque los hechos ocurrieron hace más de una década, algunos abogados señalan que podrían aplicarse leyes especiales debido a la edad de la víctima en el momento de los abusos.
La sociedad dominicana y el mundo del espectáculo se encuentran en un momento de profunda reflexión.
Las palabras de Zulinka han roto una barrera de silencio que protegía a figuras poderosas durante años.
Ahora, la justicia, la opinión pública y la historia deberán decidir qué hacer con esta verdad que, durante tanto tiempo, estuvo oculta bajo el brillo de los escenarios.