Alma Delia Fuentes, la actriz que terminó sin hogar y abandonada por sus hijos.

Alma Delia Fuentes fue una actriz mexicana que brilló con luz propia durante la época dorada del cine nacional.

Nacida el 22 de enero de 1937 en Ciudad de México, su talento y carisma la llevaron a protagonizar numerosas películas que marcaron una era.

La Vida y el Triste Final de Alma Delia Fuentes (Episodio 66)
Sin embargo, su historia también es un triste recordatorio de cómo la fama y el éxito pueden desvanecerse, dejando a veces a los artistas en el olvido, la pobreza y la soledad.

 

Desde muy pequeña, Alma Delia mostró inclinación por la actuación.

Fue inscrita en la compañía infantil de teatro del Bellas Artes, donde comenzó a formarse como histrionisa.

A los 8 años debutó como actriz infantil en la película *Sinfonía de una vida* (1946), un filme perteneciente a la época dorada del cine mexicano.

 

A lo largo de su carrera, Alma Delia participó en una extensa filmografía con títulos destacados como *Los olvidados*, *Historia de un corazón*, *ATM: A toda máquina*, *Mi esposa y la otra*, *El extra*, *La risa de la ciudad*, *Escuela para solteras*, *El hijo de las bestias*, *Jóvenes y fallaste corazón*, entre otros.

Su talento le ganó el respeto y el cariño del público, consolidándola como una figura importante del cine nacional.

 

En 1954, a los 17 años, Alma Delia contrajo matrimonio con Julio Azcárraga, primo del empresario Emilio Azcárraga Milmo.

De esta unión nacieron cuatro hijos: Alma Delia, Ana Rosa, Berta Eugenia y Julio Azcárraga Fuentes.

Sin embargo, la relación terminó en divorcio en una fecha que no ha sido precisada.

 

Posteriormente, en los años 60, Alma Delia se casó por segunda vez con el actor Rafael del Río, matrimonio que también terminó en divorcio.

En 1972, tras participar en la película *Pánico*, decidió retirarse del medio artístico para dedicarse a la crianza y educación de sus hijos.

Alma Delia Fuentes: una estrella que se apagó en medio de la pobreza y el  abandono | Univision Famosos | Univision

A pesar de su éxito y trayectoria, la vida de Alma Delia Fuentes tomó un giro trágico en sus últimos años.

A sus 79 años, se dio a conocer que vivía en condiciones deplorables y en completo abandono.

Su residencia, una mansión en ruinas en Naucalpan de Juárez, Estado de México, estaba en un estado lamentable: humedad, suciedad, muebles viejos y rotos, ropa sucia, poca comida y convivencia con animales en mal estado.

 

La actriz vivía prácticamente enclaustrada y en soledad absoluta, acompañada únicamente por su perrita pug llamada Romina, dos gatos y un perico llamado Guero, con quien solía hablar para no sentirse sola.

Los vecinos relataron que la casa estaba llena de telarañas, plantas silvestres, baños inservibles y un ambiente de abandono total.

 

Uno de los aspectos más dolorosos de esta historia es la aparente indiferencia de sus hijos.

Solo su hija mayor, Alma Delia Azcárraga, la visitaba esporádicamente, y según testimonios de vecinos, ni ella ni su esposo eran amigables con quienes intentaban acercarse a la actriz para ayudarla.

File:Alma Delia Fuentes, circa 1953.jpg - Wikimedia Commons

Se reportó que sus otros hijos no respondían a los intentos de contacto, y se acusó a su hijo Julio Azcárraga de haberla despojado de dos propiedades, incluyendo una en Acapulco.

La actriz, a pesar de su situación, afirmaba que sus hijos eran buenos y que sus nietos la querían mucho, aunque la realidad reflejaba un abandono evidente.

 

Ante la situación de abandono, vecinos y autoridades intentaron intervenir.

La Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Mayores fueron notificados, así como la Asociación Nacional de Actores (ANDA), pero la respuesta fue limitada.

Alma Delia se negaba a abandonar la que había sido su casa durante más de cuatro décadas, a pesar de las condiciones insalubres.

 

Un episodio particularmente triste ocurrió el 15 de septiembre de 2016, cuando fue encontrada tirada en el suelo de su garaje por un vecino que le llevaba comida.

La actriz tuvo que arrastrarse para arrojar las llaves de su casa a la calle y permitir que la auxiliaran.

Pasó varias horas en el suelo antes de que pudieran ayudarla a levantarse, y aunque la policía estuvo presente, no llamaron a una ambulancia por temor a la reacción de los familiares, quienes finalmente no respondieron.

 

Finalmente, su hija mayor la trasladó en ambulancia a un lugar desconocido, llevándose consigo a la perrita Romina, mientras que los gatos y el perico quedaron abandonados.

Los vecinos no se acercaron más debido a amenazas legales por parte de la familia de la actriz.

Murió Alma Delia Fuentes, la diva del cine que vivía en el abandono

Alma Delia Fuentes falleció el 2 de abril de 2017 en el hospital público Gea González de Ciudad de México, a los 80 años, a causa de sepsis por una herida infectada en la pierna y osteomielitis.

Su funeral fue breve y sin cobertura mediática, con la presencia únicamente de su hija mayor y su esposo.

Sus otros hijos y nietos no asistieron, y al día siguiente su cuerpo fue cremado en el Panteón Civil de San Nicolás Tolentino.

 

Este triste final refleja la dura realidad que enfrentó una mujer que alguna vez fue una estrella del cine mexicano, pero que terminó sus días en el olvido y la soledad.

 

La historia de Alma Delia Fuentes es un llamado a la reflexión sobre cómo la sociedad y las familias tratan a sus mayores, especialmente a aquellos que alguna vez fueron figuras públicas.

El abandono y la indiferencia familiar son temas dolorosos que, lamentablemente, no son exclusivos de esta actriz.

 

También invita a pensar en la importancia de preservar la dignidad y el respeto hacia las personas mayores, así como en la responsabilidad que tienen los familiares y las instituciones para brindar apoyo y cuidado.

 

A pesar de su trágico final, Alma Delia Fuentes dejó un legado artístico invaluable.

Su trabajo en el cine mexicano sigue siendo recordado y valorado por generaciones que reconocen su talento y aportación a la cultura nacional.

 

Su vida y carrera son testimonio de la gloria y la fragilidad que pueden coexistir en el mundo del espectáculo, y su historia sirve para honrarla y evitar que otros artistas vivan destinos similares.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News