Asi Fue como Enrique Peña Nieto mató a su Esposa, Mónica Pretelini

En el mundo de la política y el poder, las apariencias muchas veces ocultan realidades complejas y oscuras.

La historia del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, está marcada no solo por su carrera política sino también por múltiples controversias personales, una de las más graves y polémicas es la muerte de su primera esposa, Mónica Pretelini.

Cloud Hangs Over Mexico First Lady's House - WSJ
Oficialmente, se informó que Mónica falleció por causas naturales, pero desde entonces han circulado rumores y acusaciones que apuntan a que su muerte estuvo rodeada de circunstancias sospechosas y que Peña Nieto pudo tener alguna responsabilidad, directa o indirecta, en su trágico final.

 

Enrique Peña Nieto y Mónica Pretelini se conocieron en un ambiente de poder y relaciones públicas, en un restaurante de alta etiqueta llamado Mesón del Caballo Bayo.

Por aquel entonces, Peña trabajaba como tesorero del Comité de Financiamiento del PRI, mientras que Mónica era presidenta de la Asociación de Colonos de Tacamachalco.

Fue un encuentro que rápidamente se convirtió en amor, y el 12 de febrero de 1994 contrajeron matrimonio en la iglesia de Santa Teresita, en las Lomas de Chapultepec, un lugar emblemático para la alta sociedad mexicana.

 

Su matrimonio parecía sacado de un cuento de hadas: jóvenes, enamorados y con una vida acomodada gracias al apoyo familiar, incluyendo la primera casa que les regaló el padre de Peña en Toluca.

Con el tiempo, tuvieron tres hijos: Paulina, Alejandro y Nicole.

President Mexico Enrique Pena Nieto His Editorial Stock Photo - Stock Image  | Shutterstock Editorial
Sin embargo, esta imagen idílica comenzó a desmoronarse con el paso de los años, marcados por crisis emocionales, infidelidades y tensiones que terminaron por afectar gravemente la salud de Mónica.

 

A partir de 2004, la relación de Peña Nieto y Mónica se vio sacudida por múltiples escándalos.

Peña Nieto reconoció públicamente que le fue infiel a su esposa en varias ocasiones, incluso tuvo hijos fuera del matrimonio con otras mujeres, lo que agravó la crisis en el hogar.

Según testimonios y rumores, Mónica soportó estas traiciones en silencio, consciente de que su apoyo era fundamental para la carrera política de su esposo, la cual estaba en ascenso.

 

Además, se sabe que Peña mantuvo relaciones extramaritales con varias mujeres, incluyendo a Maritza Díaz Hernández y Jessica de la Madrid, quienes también quedaron embarazadas.

La presión emocional y el desgaste de esta situación afectaron profundamente a Mónica, quien comenzó a tomar medicamentos para la depresión y a sufrir convulsiones que la llevaron a un deterioro progresivo de su salud.

Angelica Rivera Announces She's Divorcing Enrique Pena Nieto - Bloomberg

En 2007, Mónica Pretelini falleció oficialmente por causas médicas relacionadas con convulsiones y muerte cerebral.

Peña Nieto relató que la encontró sin signos vitales en su cama y que, a pesar de los esfuerzos médicos, no pudieron salvarla.

Sin embargo, desde entonces han surgido múltiples teorías que cuestionan esta versión oficial.

 

Una de las versiones más fuertes proviene de la diputada María Elena Pérez de Tejada Romero, quien en 2010 acusó públicamente a Peña Nieto de haber participado en la muerte de su esposa.

Según la diputada, Mónica le había confesado temer por su vida debido a la relación tóxica y las constantes infidelidades de Peña.

Esta acusación causó revuelo, aunque fue desacreditada por defensores del expresidente.

 

Más allá de las infidelidades con mujeres, han circulado rumores sobre la supuesta orientación sexual de Peña Nieto.

Se ha especulado que mantuvo una relación oculta con el actor y activista Eduardo Verástegui, e incluso con un joven llamado Agustín Estrada, quien en 2013 declaró públicamente haber sido amante del entonces gobernador del Estado de México.

Enrique Peña Nieto - Wikiquote
Según Estrada, Peña mantenía una imagen pública de hombre de familia para proteger su carrera política, mientras ocultaba su verdadera identidad sexual.

 

Estas revelaciones incluyen detalles sobre encuentros secretos, amenazas de Peña para mantener el silencio y la supuesta presencia de Mónica Pretelini en una escena comprometedora que habría desencadenado una crisis mayor en el matrimonio.

Se dice que Mónica, al descubrir a Peña con otro hombre, amenazó con revelar todo a la prensa, lo que habría llevado a un desenlace trágico y oscuro.

 

Tras la muerte de Mónica, Peña Nieto continuó su carrera política, convirtiéndose en gobernador del Estado de México y posteriormente en presidente de la República.

Su vida sentimental siguió siendo objeto de atención mediática, especialmente por su relación con Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota”, a quien muchos consideran parte de un montaje mediático para mejorar su imagen pública.

 

La relación con Rivera terminó en divorcio poco después de que Peña dejara la presidencia, y desde entonces su vida amorosa ha estado envuelta en más rumores y escándalos.

La sombra de su pasado y las acusaciones sobre la muerte de Mónica Pretelini siguen presentes en el imaginario público y en las redes sociales.

Hola, Enrique Peña Nieto: President-Elect of Mexico | Council on Foreign  Relations

La historia de Enrique Peña Nieto y Mónica Pretelini es un reflejo de cómo el poder y las ambiciones políticas pueden oscurecer la vida personal y generar tragedias profundas.

Aunque la versión oficial habla de causas naturales para la muerte de Mónica, las múltiples acusaciones, rumores y testimonios sugieren que detrás de esa fachada hay una realidad mucho más compleja y dolorosa.

 

Este caso invita a reflexionar sobre las consecuencias del abuso de poder, la falta de responsabilidad emocional y las heridas invisibles que dejan las relaciones tóxicas.

También muestra cómo la política y el espectáculo mediático pueden manipular las imágenes públicas para ocultar verdades incómodas.

 

En definitiva, la muerte de Mónica Pretelini y las controversias que rodean a Enrique Peña Nieto siguen siendo un tema de debate y especulación, un capítulo oscuro en la historia reciente de México que aún no encuentra una respuesta definitiva.

Mientras tanto, la sociedad observa y cuestiona, buscando justicia y verdad en medio de un entramado de secretos y poder.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News