La vida y el triste final de Jorge Rivero: Una leyenda del cine mexicano

Jorge Rivero, cuyo nombre real es Jorge Pous Rosas, es una figura icónica del cine mexicano, con una vida repleta de logros y desafíos.

Jorge Rivero — The Movie Database (TMDB)

Nació el 15 de junio de 1938 en Guadalajara, Jalisco (aunque algunas fuentes mencionan Ciudad de México). De ascendencia catalana, Jorge siempre destacó por su imponente físico, el cual cultivó desde joven a través del culturismo y otros deportes como el atletismo y el waterpolo.

Su disciplina en el deporte se complementaba con una sólida formación académica; Rivero asistió a colegios jesuitas y se graduó en Ingeniería Química en 1959 en el Colegio Universitario de México. Ese mismo año, contrajo matrimonio con la alemana Irene Hammer, con quien tuvo dos hijos.

Gracias a su porte atlético, Rivero llamó la atención de la industria cinematográfica y debutó en la pantalla grande a mediados de los años sesenta. Su primera aparición fue en El asesino invisible (1964), donde actuó bajo el nombre artístico de Jorge Riva.

También interpretó al luchador “Enmascarado de Oro” en una película dirigida por René Cardona. Su presencia comenzó a consolidarse en el cine mexicano, y en los años siguientes participó en varias películas del género western, como Jinetes de la llanura (1966) y El mexicano (1966), lo cual sentó las bases para su futura fama como símbolo masculino y protagonista en la pantalla.

Qué fue de Jorge Rivero, galán del cine de ficheras?

Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó en 1969 con la película El pecado de Adán y Eva, en la que interpretó el papel de Adán. Esta producción fue filmada en El Salto, San Luis Potosí, y contribuyó enormemente a que Rivero se convirtiera en uno de los sex symbols más reconocidos de la época en México.

Su carisma y físico esculpido hicieron que el público y la crítica lo aclamaran, consolidándolo como un actor de renombre.

Su talento y popularidad no pasaron desapercibidos en Hollywood, y en 1970 fue invitado por el legendario John Wayne para participar en el western Río Lobo, donde interpretó a un militar confederado.

A partir de ese momento, la carrera de Rivero se expandió hacia el cine internacional, trabajando en títulos como Soldado azul y Confesiones de una adolescente, entre otros. Durante los años setenta, Jorge Rivero fue increíblemente prolífico, y además de actuar en películas como Hoy he soñado con Dios (1972) y Los hombres no lloran (1973), también incursionó en la música, lanzando su único álbum titulado Jorge Rivero en 1974.

A los 86 años, Jorge Rivero Finalmente admite lo que todos sospechábamos

La vida personal de Rivero también fue objeto de interés público. Tras su divorcio de Irene Hammer, mantuvo una relación de varios años con la actriz colombiana Amparo Grisales, casi veinte años menor que él.

En los ochenta, participó en cintas como Verano salvaje (1980) y Morir de madrugada (1981), además de aparecer en producciones españolas como Profesor eróticus, donde interpretó a un sexólogo.

Aunque su trabajo como actor comenzó a disminuir en los años noventa, su contribución al cine de acción continuó, con películas como Combate a muerte y La conquista de la tierra perdida en los años ochenta.

A principios de los noventa, Jorge Rivero se casó con Betty Moran, una estadounidense que conoció en Los Ángeles, y se mudó a Hollywood. Desde entonces, decidió reducir su actividad en la industria cinematográfica, aunque aún se le podía ver en algunas producciones, tanto en cine como en televisión.

Su última participación en una telenovela fue en La chacala (1997-1998), y su última película fue El crimen del Cácaro Gumaro en 2014.

La vida de Jorge Rivero es un testimonio de perseverancia, talento y dedicación. Desde sus humildes comienzos en Guadalajara hasta su estatus como estrella del cine mexicano e internacional, Rivero ha dejado una huella profunda en la historia del cine. A través de su trabajo y sus múltiples personajes, ha sabido ganarse un lugar especial en el corazón del público mexicano y de aquellos que lo recuerdan con cariño.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News