“La Infiltrada”, la película española más taquillera de 2024, basada en la historia real de la policía que se infiltró en ETA, llega a Movistar Plus+ el 14 de febrero con 13 nominaciones a los Premios Goya.
“La Infiltrada”, el thriller basado en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, la única policía en la historia de España que logró infiltrarse con éxito en la organización terrorista ETA, se ha convertido en la película española más taquillera de 2024.
Dirigida por la talentosa directora y ganadora del Goya, Carla Simón, esta película ha arrasado en los cines españoles desde su estreno el 11 de octubre, logrando superar a otros grandes títulos de la cinematografía nacional.
Solo la película “Padre no hay más que uno 4” ha conseguido superar su éxito en taquilla, convirtiéndola en una de las más aclamadas por el público y la crítica.
El filme relata la historia de Aranzazu Berradre Marín, quien se infiltró durante ocho años en ETA, una organización separatista vasca responsable de más de 800 asesinatos y miles de personas heridas a lo largo de su actividad terrorista, que duró desde 1968 hasta 2010.
A lo largo de estos años, Marín vivió bajo una constante amenaza de ser descubierta, experimentando una tensión y miedo indescriptibles mientras trataba de cumplir con su misión.
La película refleja la angustia y las decisiones difíciles que enfrentó la protagonista durante ese periodo.
El reparto está encabezado por Carolina Yuste, quien interpreta a la agente encubierta, acompañada por Luis Tosar, uno de los actores más destacados de España.
La química entre ambos es palpable, y la interpretación de Yuste ha sido reconocida ampliamente por la crítica, lo que le ha valido la nominación al Forqué como Mejor Actriz.
En total, “La Infiltrada” ha recibido 13 nominaciones a los Premios Goya, convirtiéndose en una de las películas más nominadas de este año, solo superada por “El 47”.
Entre las categorías en las que ha sido postulada se incluyen Mejor Película, Mejor Dirección para Carla Simón, quien ya ganó el Goya a Mejor Dirección Novel en 2019 por “Carmen y Lola”, y Mejor Actriz para Carolina Yuste.
El éxito de la película no solo se mide por su taquilla, sino también por su impacto cultural y su capacidad para narrar una de las historias más emocionantes y peligrosas de la historia reciente de España.
El relato no solo aborda los aspectos operativos de la infiltración, sino también los efectos psicológicos que tuvo en la protagonista y su vida personal, algo que hace que la película se convierta en una experiencia cinematográfica profunda y emocionalmente poderosa.
Si aún no has tenido la oportunidad de ver “La Infiltrada” en el cine, no te preocupes. La película estará disponible a partir del 14 de febrero en la plataforma de streaming Movistar Plus+, lo que te permitirá disfrutarla desde la comodidad de tu hogar.
La plataforma ya cuenta con otros grandes títulos nominados a los Premios Goya, como “El 47”, “Segundo premio”, “La habitación de al lado” y “La estrella azul”, por lo que se convierte en el lugar ideal para ver las películas favoritas de esta edición de los Goya.
El anuncio de su llegada a Movistar Plus+ es uno de los momentos más esperados para los cinéfilos y seguidores de la película, quienes han elogiado la trama, la dirección y las actuaciones.
Esta es una oportunidad única para ver una película que no solo es entretenida, sino que también ofrece una mirada profunda sobre el coraje, la dedicación y los sacrificios de aquellos que luchan por la justicia, a menudo a costa de su propia seguridad y bienestar.
Las nominaciones a los Premios Goya son otro reflejo del impacto de “La Infiltrada” en el panorama cinematográfico español.
Con 13 nominaciones, se ha posicionado como una de las favoritas para llevarse varios galardones en la gala que se celebrará el 8 de febrero de 2025 en Granada.
Los expertos en cine y los seguidores del cine español están expectantes para ver si “La Infiltrada” logrará llevarse el máximo honor de la noche: el Goya a Mejor Película.
La película también destaca por ser dirigida por una mujer, un logro significativo en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
Este hecho ha sido ampliamente comentado y celebrado, especialmente porque “La Infiltrada” se ha convertido en la película dirigida por una mujer más taquillera de la historia de España, superando a otras producciones dirigidas por mujeres como “Ahora o nunca” de María Ripoll.
En cuanto a la historia real en la que se basa la película, es importante recordar que ETA fue una organización terrorista que operó en España durante más de 40 años, causando innumerables víctimas y generando un clima de miedo y tensión en el país.
La infiltración en ETA fue un hito histórico, ya que nunca antes se había logrado una operación de este tipo con éxito.
La valentía de Aranzazu Berradre Marín y su dedicación a la causa de la justicia han quedado plasmadas en esta película, que ha sido considerada una obra imprescindible para entender uno de los periodos más oscuros de la historia reciente de España.
El impacto de “La Infiltrada” no solo se limita al cine, sino que también ha generado un debate sobre el papel de las mujeres en la lucha contra el terrorismo y en otros ámbitos históricos.
A través de la historia de Aranzazu Berradre Marín, la película ofrece una visión poderosa de la fortaleza, la resiliencia y la inteligencia de las mujeres que han jugado un papel fundamental en la historia, a menudo de manera silenciosa.
Así que si eres un amante del cine español y estás siguiendo las nominaciones a los Premios Goya, no puedes dejar pasar la oportunidad de ver “La Infiltrada”.
A partir del 14 de febrero, podrás disfrutar de esta emocionante película que promete ser una de las grandes ganadoras de la noche de los Goya y que se ha convertido en un referente en la historia del cine español.
No te la pierdas, porque la historia de Aranzazu Berradre Marín y su valiente infiltración en ETA te dejará sin aliento.