La prensa internacional

La prensa internacional destaca la actitud “realista” y “hábil” de la Princesa Leonor al embarcarse en su desafío de seis meses a bordo del buque escuela ‘Elcano’.

 

La Princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

 

La Princesa Leonor ha comenzado una de las aventuras más significativas de su vida al embarcarse en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, un viaje que durará seis meses y que forma parte de su formación militar.

La joven heredera al trono, que ha estado preparándose durante más de cuatro meses en la Escuela Naval de Marín, se ha embarcado en este reto con el mismo espíritu y determinación con los que su padre, el Rey Felipe VI, y su abuelo, el Rey Juan Carlos I, vivieron experiencias similares décadas atrás.

Su partida, ocurrida el 11 de enero en el puerto de Cádiz, ha sido acompañada de una emotiva despedida por parte de sus padres, los Reyes Felipe y Letizia, quienes no pudieron evitar mostrar su tristeza al verla partir.

Esta despedida, cargada de emoción, ha sido ampliamente cubierta por la prensa internacional, especialmente en Alemania, donde los medios se han centrado en los sorprendentes adjetivos que han utilizado para describir la actitud de Leonor.

El portal alemán ‘Bunte’ destacó la “actitud realista” y la “habilidad” de la Princesa Leonor al afrontar su primera gran experiencia como guardiamarina.

El medio subrayó la “ligereza impresionante” con la que la joven heredera se ha enfrentado a uno de los mayores desafíos durante su preparación en el Juan Sebastián Elcano: la subida a los palos del navío, una tarea emblemática para los nuevos miembros de la tripulación.

Sin mostrar miedo ni titubeo, Leonor ascendió hasta lo más alto del buque con destreza, mostrando no solo su destreza física, sino también su capacidad para asumir responsabilidades y retos propios de la vida militar.

Esta acción, que recuerda a los primeros pasos de su padre a bordo del mismo navío hace 40 años, sorprendió a la prensa alemana, que destacó que Leonor no solo ha demostrado su capacidad deportiva, sino también una valentía excepcional para enfrentarse a cualquier tarea que se le presente en esta aventura.

 

Llegada de la Princesa Leonor a la Iglesia de Santo Domingo.

 

La Princesa Leonor también fue el centro de atención en los medios británicos, especialmente en el ‘Daily Mail’, que se hizo eco de la solemnidad con la que la joven se preparó para su travesía.

Según el diario, la heredera al trono se encontraba impecable con su uniforme naval mientras se despedía de sus padres en el puerto de Cádiz.

La prensa británica subrayó el carácter simbólico de este viaje, señalando que Leonor sigue los pasos de su padre, Felipe VI, y de su abuelo, Juan Carlos I, quienes también realizaron travesías similares durante su juventud.

Además, destacaron el hecho de que la Princesa visitará 10 puertos en ocho países de América, comenzando una experiencia única que contribuirá a su formación como futura reina de España.

En medio de la emoción de la despedida, la prensa también ha destacado el apoyo incondicional de los Reyes Felipe y Letizia hacia su hija.

En el caso de la Reina Letizia, se han captado momentos de gran carga emocional, con lágrimas contenidas mientras observaba cómo su hija se alejaba a bordo del Juan Sebastián Elcano.

La especialista en comunicación Leticia, que analizó los gestos de los miembros de la Familia Real en el programa ‘Fiesta’, destacó la profunda conexión entre los Reyes y su hija, afirmando que, a pesar de la tristeza evidente, también se percibía una gran complicidad entre ellos.

Según la experta, el Rey Felipe VI, al igual que su padre, el Rey Juan Carlos, entiende perfectamente lo que Leonor experimentará durante los próximos seis meses, lo que hizo que su despedida fuera aún más emotiva.

Los gestos de apoyo mutuo entre los Reyes, como cuando Felipe VI pasó su brazo por la cintura de Letizia para consolarla mientras se desmoronaba por la despedida de su hija, también fueron muy comentados.

Estos gestos de cariño y complicidad, lejos de las cámaras, fueron considerados una muestra del fuerte vínculo familiar que une a los miembros de la Casa Real.

El monarca, además, no solo se mostró emocionado por la partida de Leonor, sino también por los recuerdos de su propia experiencia a bordo del Juan Sebastián Elcano, lo que le permitió comprender aún más la magnitud del desafío al que se enfrenta su hija.

 

El Rey Felipe VI agarrando a la Reina Letizia mientras el buque en el que va la Princesa Leonor se aleja.

 

El viaje de la Princesa Leonor a bordo del Juan Sebastián Elcano no solo marca un hito en su formación, sino también en la historia reciente de la Familia Real.

La joven heredera, que acaba de cumplir 19 años, continúa con una tradición que han seguido generaciones de la realeza española, quienes han vivido experiencias similares como parte de su educación militar.

Este viaje, que le permitirá conocer diversas culturas y afrontar múltiples desafíos, es un paso importante hacia su futuro como jefa de Estado.

Mientras tanto, los Reyes Felipe y Letizia deberán afrontar los próximos meses sin la compañía de su hija mayor, inmersos en sus compromisos oficiales al frente de la Corona.

Aunque la distancia será grande, la comunicación constante con Leonor, facilitada por las tecnologías actuales, les permitirá mantenerse conectados.

A pesar de la tristeza de la despedida, tanto los Reyes como la Princesa Leonor están afrontando este capítulo con la mayor determinación posible, sabiendo que se trata de una etapa fundamental en la vida de la joven heredera.

Este embarque, que ha captado la atención de medios internacionales, refleja no solo el compromiso de Leonor con su formación, sino también la admiración y respeto que la Familia Real inspira fuera de España.

La Princesa, con su actitud serena y su disposición para asumir desafíos, se perfila como una líder en formación que está lista para afrontar los retos del futuro con valentía y dedicación.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News