Menú de Nochebuena Real

Los Reyes Felipe y Letizia disfrutan de una Nochebuena íntima con un festín tradicional español, mientras sus hijas se preparan para un 2025 lleno de decisiones cruciales.

Los Reyes Felipe y Letizia durante un acto de agenda

La Nochebuena de los Reyes Felipe y Letizia es uno de los momentos más esperados del año, no solo por su simbolismo y tradición, sino por el exclusivo y delicioso menú que disfrutan en la intimidad de su hogar.

Un menú que, este 2024, promete sorprender incluso a aquellos que están acostumbrados a la dieta saludable que la Reina Letizia promueve habitualmente.

Sin embargo, en esta ocasión, la soberana se permitirá un desliz culinario para disfrutar de los manjares más selectos de la gastronomía española, lo que marca un contraste con su rigurosa rutina alimenticia.

La familia real celebrará, como cada año, una cena navideña tranquila y privada, en el Pabellón del Príncipe, cercano al Palacio de la Zarzuela, donde el menú estará lleno de sabores tradicionales y festivos.

Este año se cierra de manera especial para los Reyes, ya que se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI.

Una efeméride que, aunque no se celebrará con grandes eventos, será recordada con una foto inédita del Palacio Real que conmemora sus primeros diez años en el trono.

La cena de Nochebuena, en la que se reúne la familia más cercana, sigue siendo una de las tradiciones más queridas y privadas para la Casa Real.

En la mesa de los Reyes no faltarán los manjares más selectos, y el menú promete ser un festín digno de la ocasión. El jamón ibérico de bellota, un clásico de la cocina española, será el protagonista, acompañado de salmón ahumado, foie y un pudin de marisco.

La primera parte de la cena culminará con una sopa de almendras, un plato sofisticado que marca el inicio de los sabores navideños más tradicionales.

Para el plato fuerte, un pavo relleno de verduras, acompañado de puré de castañas y verduras con hierbas aromáticas, hará las delicias de los presentes.

Todo esto será maridado con panes artesanos y una variedad de salsas que complementan los sabores de la cena. Los postres no se quedarán atrás: turrones, polvorones, mazapanes, helados y, por supuesto, la fruta, cerrarán el festín navideño.

 

 

Los Reyes Felipe y Letizia junto a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía

Aunque la cena es tradicionalmente privada y sin grandes invitados, la Familia Real contará con la presencia de Paloma Rocasolano, madre de la Reina Letizia.

Sin embargo, no se sabe si este año estará presente, dado que recientemente se ha mudado a Murcia junto a su pareja, Marcus Brandler.

En este tipo de cenas, el personal de servicio también disfruta de su propio momento familiar, ya que finalizan su jornada a las 19:00 horas para pasar la noche con sus seres queridos.

La Reina Sofía, por su parte, disfruta de la Nochebuena en un ambiente más íntimo, en el ala residencial de Zarzuela. Ella pasa la velada acompañada por su hermana, la Princesa Irene, y más tarde recibe la visita de sus hijas y nietos.

Es en este ambiente cálido donde la Familia Real continúa celebrando sus tradiciones navideñas, aunque la situación familiar ha cambiado considerablemente en los últimos años.

El Rey Juan Carlos, por ejemplo, celebró la Navidad en Ginebra el año pasado, lejos de Zarzuela, con sus hijas Infantas Elena y Cristina y varios de sus nietos.

Mientras tanto, en la vida de las hijas de los Reyes Felipe y Letizia, las Navidades son el preludio de un año lleno de decisiones cruciales.

La Princesa Leonor, quien acaba de finalizar su etapa en la Escuela Naval de Marín, se prepara para embarcarse en una travesía de 140 días a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano.

Durante este tiempo, la Princesa recorrerá varios países y cruzará el Atlántico, marcando el inicio de su formación militar en la Armada Española.

Por su parte, la Infanta Sofía también afronta un 2025 crucial, ya que cumplirá 18 años y, al igual que su hermana, terminará su Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College en Gales.

La joven tiene por delante una importante decisión sobre su futuro, y aunque se especula que podría seguir la misma senda militar que su hermana Leonor, también existe la posibilidad de que inicie sus estudios universitarios.

La Familia Real está expectante por saber qué camino tomará la Infanta, aunque, según fuentes cercanas, se espera que sea a lo largo de la primavera de 2025 cuando se anuncien sus planes futuros.

 

 

Leonor y Sofía en los Premios Princesa de Asturias 2023.

La Princesa Leonor, mientras tanto, continuará con su formación castrense en la Escuela de San Javier, en Murcia, donde completará su etapa como alférez a partir del curso 2025-26.

Las expectativas sobre el futuro de las hijas de los Reyes están por las nubes, ya que, aunque han seguido caminos diferentes, ambas se preparan para enfrentar grandes retos y responsabilidades en los próximos años.

Con un menú de Nochebuena que es un auténtico festín para los sentidos y con el futuro de sus hijas marcando un punto de inflexión en la historia reciente de la Familia Real, los Reyes Felipe y Letizia afrontan estas Navidades con la mirada puesta en un futuro lleno de cambios, retos y decisiones importantes.

Un futuro que no solo afectará a la Casa Real, sino también a la vida personal y profesional de sus hijas, quienes seguirán siendo el centro de todas las miradas en los próximos años.

Este 2024, la Nochebuena de los Reyes es más que una cena, es un reflejo de los tiempos de transformación que vive la familia real, con nuevos desafíos que, sin duda, marcarán el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la monarquía española.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News