Fernando Soto, Mánager de Rubby Pérez: “Fue como una pesadilla… todavía no lo creo”

SANTO DOMINGO. La muerte del legendario merenguero Rubby Pérez ha dejado al país sumido en un profundo luto.

Pero para quienes compartieron su vida más allá de los escenarios, como Fernando Soto —su mánager, amigo y confidente durante más de una década—, la tragedia ha sido un golpe casi imposible de procesar.

Mánager de Rubby Pérez: "Fue una pesadilla" - Diario Libre
En una entrevista íntima, Soto ofreció detalles conmovedores sobre los momentos de angustia vividos tras el colapso de la discoteca Jetset y reflexionó sobre el legado artístico del icónico cantante dominicano.

 

Sentado frente a las cámaras, visiblemente afectado, Fernando Soto comenzó la conversación con una frase que encapsuló el sentimiento general de incredulidad:

“Esto ha sido como si fuera una pesadilla de la que uno quisiera despertar.

A medida que pasaban las horas posteriores al derrumbe, Soto confesó que su mente se negaba a aceptar lo ocurrido.

“Uno espera que en algún momento alguien diga ‘fue un error’, o que Rubby aparezca caminando entre los escombros… pero la realidad era otra”.

 

Para Fernando, la muerte de Rubby no solo significó la pérdida de un artista.

“Era un hombre con quien compartí más de 15 años de giras, camerinos, ensayos, y sobre todo, de amistad.

Él era mucho más que una figura del espectáculo; era una presencia cálida, humana, solidaria”.

 

Uno de los aspectos más dolorosos del suceso fue, según Soto, la total confusión que reinó en el lugar de los hechos.

Mánager de Rubby Pérez narra la tragedia familiar para hallar el cadáver  del cantante | Facebook
Durante varias horas, la información que llegaba desde el sitio del colapso era contradictoria.

“Salía algún bombero y decía que habían encontrado a Rubby, pero luego otro lo desmentía,” recordó con frustración.

La falta de coordinación entre las autoridades y la ausencia de canales oficiales claros convirtieron el momento en una tormenta de incertidumbre.

 

“Imagínate lo que eso significaba para la familia.

Cada llamada, cada mensaje, era un golpe de esperanza o de desesperación.

Vivimos horas de tortura emocional”, añadió.

Soto hizo hincapié en que muchas de las noticias que circulaban en redes sociales solo incrementaron el dolor, ya que varios medios publicaron versiones no confirmadas que luego resultaron falsas.

 

Uno de los rumores más virales fue la supuesta existencia de un audio grabado por Rubby Pérez minutos antes del accidente.

Algunos usuarios aseguraban que el cantante había enviado una nota de voz desde los escombros, despidiéndose de sus seres queridos.

Fernando Soto negó rotundamente esta versión.

 

“Rubby estaba solo en el lugar donde fue encontrado, y no tenía su celular con él.

Rubby Pérez still missing after Jet Set Nightclub roof collapse: [Updating]
No hay tal audio, y cualquier cosa que se haya publicado no proviene de él,” aclaró con firmeza.

También lamentó cómo este tipo de noticias falsas generan ansiedad en un momento donde lo único que se necesita es calma y respeto.

 

Según explicó Soto, la familia de Rubby Pérez, especialmente su hija Suilka, vivió momentos de desesperación extrema.

“Estaban esperando un milagro. Todos lo estábamos”, dijo.

“Era imposible no aferrarse a la idea de que él estuviera con vida debajo de los escombros, resistiendo.”

 

A pesar de la devastación emocional, la familia ha tratado de mantenerse unida para planificar las honras fúnebres.

Soto explicó que en los primeros días no se habían confirmado detalles exactos del velorio ni del entierro, ya que los procesos legales y forenses estaban en curso.

 

“Ellos están en shock. Pero están determinados a rendirle a Rubby el homenaje que merece.Él no solo era un artista, era un padre, un amigo, un hombre que le dio su vida a la música.”

 

A medida que la noticia se propagaba, los fanáticos comenzaron a congregarse fuera de la discoteca, en centros médicos y más tarde frente a la funeraria donde se velaron los restos.

Para Soto, ese respaldo popular no fue sorpresa, sino una muestra del impacto real que Rubby tuvo en la vida de la gente.

Rubby Pérez celebró los 15 años de su hija antes de morir. Imágenes de la  fiesta | Revista Vea

“La gente lo quería. No por su fama, sino por lo que transmitía: alegría, honestidad, carisma.Rubby era una figura que representaba la dominicanidad.Su música era parte de nuestras bodas, nuestras fiestas, nuestros amores.”

 

Recordó que en cada concierto, por más pequeño que fuera el público, Rubby se entregaba con la misma pasión.

“No conocía la palabra rutina.Cada show era como si fuera el último.Eso lo hacía único.”

 

Al cerrar la entrevista, Fernando Soto agradeció a los medios, a los fanáticos y a los colegas artistas que se han sumado al duelo.

“Rubby no se ha ido. Sigue presente en cada canción, en cada memoria, en cada persona que alguna vez bailó con su voz de fondo.”

 

También dejó un mensaje de unidad y reflexión: “Ojalá esta tragedia sirva para que se tomen más en serio los temas de seguridad. No podemos permitir que la negligencia le arrebate la vida a más personas. Hoy fue Rubby… mañana puede ser otro.”

Finalmente, Soto concluyó con una frase que sintetiza el sentir de toda una nación:
“Deseo pronta resignación para todos nosotros. Y que allá arriba, donde esté, Rubby siga cantando como solo él sabía hacerlo.”

 

La voz de Rubby Pérez se ha apagado, pero su eco retumba en la historia de la música latina.

Su mánager, Fernando Soto, es testigo de ese legado, y junto a millones de corazones, aún busca consuelo en medio de una pérdida irreparable.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News