Luchó con el lado feo de la fama, Y PERDIÓ. La exitosa y trágica vida de una estrella

Jani Lane, cuyo nombre real era John Kennedy Oswald, fue una de las voces más emblemáticas del glam metal de los años 80 y principios de los 90.

Nacido el 1 de febrero de 1964 en Akron, Ohio, Lane alcanzó la fama mundial con su banda Warrant, dejando un legado musical que aún hoy es recordado por millones.

Jani Lane, lead singer of Warrant, died of alcohol poisoning: coroner – New  York Daily News
Sin embargo, detrás del éxito y la fama, su vida estuvo marcada por duras batallas contra sus demonios internos, las adicciones y las dificultades personales que, lamentablemente, terminaron por arrebatarle la vida prematuramente.

 

El nombre de Jani Lane tiene una historia peculiar: sus padres lo nombraron en honor al presidente estadounidense John F.Kennedy, asesinado apenas tres meses antes de su nacimiento.

Curiosamente, su padre se llamaba Robert Oswald, compartiendo apellido con Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de Kennedy.

Esta dualidad en su nombre parece reflejar el destino complejo que le esperaba.

 

Jani fue el menor de cinco hermanos en una familia donde la música siempre tuvo un papel importante.

Desde muy pequeño mostró talento para diversos instrumentos como la batería, la guitarra y el piano.

Su hermano mayor Eric, guitarrista consumado, fue quien impulsó su afición musical y lo introdujo en bandas locales desde los 11 años.

Durante esos primeros años usó el seudónimo Mitch Dynamite y formó parte de grupos como Siren y Dorian Grey.

 

Tras graduarse de la secundaria en 1982, Jani Lane fundó la banda Plain Jane y adoptó el nombre artístico que lo haría famoso.

Jani Lane Catch A Falling Star album to be released | Louder
En 1984, junto a sus compañeros, se mudaron a California buscando un contrato discográfico.

La vida en Los Ángeles fue dura: compartían un pequeño apartamento con otras diez personas y muchas veces apenas tenían para comer.

Lane incluso trabajó en una tienda de alquiler de películas para adultos para sobrevivir.

 

Poco a poco, la banda comenzó a ganar reconocimiento y abrieron conciertos para grupos más establecidos, incluyendo Guns N’ Roses.

Fue entonces cuando Eric Turner, fundador de Warrant, notó el talento de Lane y lo invitó a unirse a su banda en 1986, justo cuando dos miembros de Warrant decidieron abandonar el grupo.

 

La llegada de Jani Lane a Warrant marcó un antes y un después. En 1987 firmaron con Columbia Records y comenzaron a trabajar en su álbum debut.

Lane no solo era el vocalista, sino también el compositor principal, escribiendo todas las canciones del disco.

El álbum “Dirty Rotten Filthy Rich” fue lanzado en enero de 1989 y fue un éxito rotundo.

Canciones como “Heaven” y “Sometimes She Cries” alcanzaron los primeros puestos en las listas Billboard, convirtiéndose en himnos del rock de la época.

Warrant frontman Jani Lane dies

Sin embargo, el éxito trajo consigo excesos. Con el dinero llegaron las fiestas, el alcohol y las drogas.

Lane, que ya tenía cierta predisposición a estos vicios, perdió el control rápidamente.

Un ejemplo fue la compra de un Corvette negro con el adelanto del disco, el cual chocó poco después en un accidente.

 

En 1990, mientras preparaban su segundo álbum, los ejecutivos de la discográfica exigieron un tema más comercial y pegadizo.

En respuesta, Lane improvisó la canción “Cherry Pie” en apenas 15 minutos, inspirándose en el estilo de la banda Def Leppard.

Aunque la canción se convirtió en un éxito masivo y el álbum llevó su nombre, Lane confesó en varias entrevistas que odiaba esa canción, pues la había escrito bajo presión y sentía que eclipsaba otros temas de mayor calidad.

 

El videoclip de “Cherry Pie” fue un fenómeno en MTV y presentó a la modelo Bobby Brown, quien luego se convertiría en esposa de Lane. La relación dio lugar al nacimiento de su hija Tyler.

 

El tercer álbum de Warrant, “Dog Eat Dog” (1992), tuvo menos éxito comercial pero fue considerado por muchos fans como el más sólido del grupo.

Sin embargo, la popularidad de la banda comenzó a decaer con el auge del grunge y bandas como Nirvana, que cambiaron el panorama musical de los 90.

Jani Lane - Music Publishing - Concord

En 1993, Lane abandonó temporalmente la banda para iniciar una carrera en solitario, aunque regresó ese mismo año tras un divorcio difícil con Bobby Brown.

En 1996, se casó con la actriz Rowin Brewer y tuvieron una hija, Madison, pero el matrimonio terminó en divorcio debido a los problemas de adicción de Lane.

 

Los problemas con el alcohol y las drogas marcaron la segunda mitad de la vida de Jani Lane.

A pesar de seguir lanzando álbumes y participando en giras, su salud y relaciones personales se vieron gravemente afectadas.

En 2002 lanzó su álbum solista “Back Down to One”, que no tuvo éxito comercial.

 

En 2004 ingresó en un centro de rehabilitación y trató de continuar su carrera musical, incluso intentando formar una nueva versión de Warrant, lo que provocó conflictos legales con sus antiguos compañeros.

En 2005 participó en un reality show para perder peso, logrando bajar 10 kilos.

 

Sin embargo, los problemas legales y personales continuaron.

En 2009 fue condenado a libertad condicional tras un accidente automovilístico bajo los efectos del alcohol, y en 2010 pasó 120 días en la cárcel por otro incidente similar.

The Tragic Real-Life Story Of Warrant's Jani Lane

En 2011, Lane contrajo su tercer matrimonio con Kimberly Nash, pero la felicidad fue efímera.

El 11 de agosto de ese año, su cuerpo fue encontrado sin vida en un hotel de Woodland Hills, California, a los 47 años.

La autopsia reveló que la causa de la muerte fue intoxicación alcohólica aguda.

 

La noticia conmocionó a fans y músicos alrededor del mundo. Compañeros de escena y amigos de bandas como Poison, Quiet Riot y otras expresaron su dolor y rindieron homenaje a la voz que marcó una era del rock.

 

Aunque su vida estuvo plagada de altibajos, Jani Lane dejó un legado imborrable en la música rock. Sus composiciones siguen siendo éxitos clásicos, y su voz continúa inspirando a nuevas generaciones.

La historia de Lane es un recordatorio del alto precio que a veces conlleva la fama y la lucha constante contra los demonios personales.

 

Su vida y carrera son un testimonio de talento, éxito y tragedia, una mezcla que ha marcado para siempre la historia del rock de los años 80 y 90.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News