A sus 85 años, Lorenzo Monteclaro Rompió su silencio dejando al mundo CONMOCIONADO

A sus 85 años, Lorenzo de Monteclaro ha dejado al mundo conmocionado tras romper su silencio y compartir su historia, llena de música, amores y desamores.

Este icónico cantante, conocido por su estilo único que fusiona el saxofón con la música norteña, ha sido una figura emblemática en la música mexicana.

Su vida, marcada por el talento y la autenticidad, resuena en cada rincón donde su voz ha llegado, y su reciente reaparición ha traído consigo una mezcla de nostalgia y esperanza.

lorenzo de monteclaro lp

Lorenzo Hernández Martínez, conocido artísticamente como Lorenzo de Monteclaro, nació en un pequeño pueblo de Durango.

Desde joven, mostró un talento innato para la música, cantando mientras ayudaba a su padre en el campo.

A pesar de los desafíos que enfrentó en sus inicios, su pasión por la música lo llevó a presentarse en concursos locales, donde su voz comenzó a resonar más allá de las fronteras de su pueblo.

Fue en la radio, a través de un locutor que lo presentó como “Lorenzo de Monteclaro”, donde su carrera despegó.

 

Desde sus primeros pasos en el escenario, Lorenzo se enfrentó a un mundo que veía la música norteña como algo marginal.

Sin embargo, él perseveró, defendiendo su estilo y su identidad.

Con el tiempo, se convirtió en pionero del norteño con saxofón, un sonido que capturó la esencia de la vida en el campo y el corazón de su gente.

 

La carrera de Lorenzo dio un gran salto cuando una disquera lo escuchó en una tocada en Chihuahua.

Su primer sencillo formal, “El Caminante”, aunque no fue un éxito inmediato, le abrió las puertas a una serie de grabaciones que culminarían en su icónica canción “El Ausente”.

Esta pieza se convirtió en un himno para los migrantes, resonando con aquellos que cruzaban la frontera con el corazón encogido.

Qué fue de Lorenzo de Monteclaro?

A lo largo de los años, Lorenzo continuó creando música que hablaba de la vida real, de las alegrías y tristezas de su gente.

Su estilo auténtico y su capacidad para contar historias a través de sus canciones lo convirtieron en un ícono de la música norteña.

Con más de 100 discos y cerca de 1000 canciones grabadas, su legado musical es inigualable.

 

Detrás de la leyenda de Lorenzo se encuentra una historia de amor sólida y duradera. Su esposa, Rosa María Flores Rivera, fue su compañera de vida durante 60 años.

Juntos construyeron una familia con cinco hijos y enfrentaron los altibajos de la vida en el mundo del espectáculo.

Rosa María fue su apoyo incondicional, la que estuvo a su lado en cada paso de su carrera, desde los días de giras por caminos polvorientos hasta las noches de gala.

 

La muerte de Rosa María en febrero de 2023 dejó un vacío inmenso en la vida de Lorenzo. Durante un tiempo, se retiró del escenario, sumido en el dolor de su pérdida.

Sin embargo, su amor por la música y el legado de su esposa lo impulsaron a regresar. La frase que resonó en su corazón fue: “Tú naciste para cantar. No dejes que el silencio te gane”.

 

Meses después de la muerte de Rosa María, Lorenzo volvió a los escenarios, mostrando una voz que, aunque marcada por la tristeza, seguía siendo potente y emotiva.

Quién fue y dónde nació Lorenzo de Monteclaro? Historia y canciones - El  Sol de la Laguna | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Coahuila y  el Mundo
Su regreso fue recibido con los brazos abiertos por sus seguidores, quienes habían estado esperando ansiosos su retorno.

En cada presentación, Lorenzo no solo cantaba, sino que también compartía su dolor, transformando su tristeza en arte.

 

A pesar de los achaques de la edad, Lorenzo demostró que su espíritu seguía intacto. Con planes de una nueva gira y un álbum en mente, su determinación por seguir creando música era evidente.

La gira, llamada “Si se puede pasar tour”, prometía ser un homenaje a su vida y a su amada Rosa María, incorporando colaboraciones con artistas jóvenes y celebrando su legado.

 

Sin embargo, la vida no ha estado exenta de desafíos. En 2025, se encontró con problemas burocráticos que le impidieron participar en una gira de despedida junto a otra figura histórica.

A pesar de la frustración, Lorenzo tomó esto con humor, aclarando que no se trataba de un retiro, sino de un simple inconveniente administrativo.

Su actitud positiva y su amor por la música lo llevaron a organizar su propia gira, mostrando que, a pesar de los obstáculos, siempre hay una manera de seguir adelante.

 

Lorenzo también está trabajando en un nuevo álbum titulado “Tentativo Monteclaro Vive”, que busca unir generaciones y rendir homenaje a su trayectoria musical.

Este proyecto es un reflejo de su deseo de seguir innovando y de dejar una huella duradera en la música regional mexicana.

Lorenzo de Monteclaro, un grande de la música regional mexicana

A medida que Lorenzo de Monteclaro continúa su camino, su historia es un recordatorio de la importancia de la música y el amor en nuestras vidas.

A través de sus canciones, ha logrado conectar con las emociones más profundas de su audiencia, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y autenticidad.

Su legado no solo radica en su música, sino también en el amor que compartió con su esposa y su familia.

 

A sus 85 años, Lorenzo demuestra que la pasión por la música no tiene edad. A pesar de los altibajos, sigue siendo un faro de esperanza y un ejemplo de que, incluso en los momentos más oscuros, la música puede ser una fuente de luz y consuelo.

Su voz sigue resonando en los corazones de quienes lo escuchan, y su historia continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música.

 

En resumen, Lorenzo de Monteclaro es más que un cantante; es una leyenda viva que ha dejado una huella imborrable en la música mexicana.

Su vida, llena de desafíos y triunfos, es un testimonio de la fuerza del espíritu humano y del poder de la música para sanar y unir a las personas.

A medida que avanza en su camino, Lorenzo sigue siendo un ícono, un símbolo de la cultura y la identidad mexicana que nunca dejará de cantar.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News