The story of LAURA BRANIGAN

Laura Branigan fue una de las voces más emblemáticas de la música pop en la década de los 80.

Su potente voz, su carisma y su estilo único la convirtieron en una artista inolvidable que dejó una huella imborrable en la historia de la música.

Aunque su vida fue breve, su legado sigue vivo a través de sus canciones que aún hoy emocionan a millones de personas en todo el mundo.

Laura Branigan - Gloria (Official Music Video) - YouTube
En este artículo, repasamos la fascinante biografía y curiosidades de Laura Branigan, una artista que supo conquistar escenarios y corazones.

 

Laura Ann Branigan nació el 3 de julio de 1952 en el Bronx, Nueva York.

Fue la cuarta de cinco hijos y provenía de una familia con raíces irlandesas e italianas.

Desde pequeña, Laura destacó en la escuela secundaria Byram Hills, donde comenzó a descubrir su pasión por la música y la actuación.

Su talento la llevó a estudiar en la prestigiosa American Academy of Dramatic Arts en Nueva York, aunque para costear sus estudios tuvo que trabajar como mesera en un restaurante local.

 

Durante las noches, Laura se presentaba en clubes nocturnos y restaurantes, donde su voz de cuatro octavas llamaba la atención de músicos y productores.

En 1974, Leonard Cohen la invitó a ser su corista en una gira por Europa, una experiencia que le permitió conocer el mundo, aunque ella sabía que quería brillar como solista y no quedarse en un segundo plano.

 

Entre 1976 y 1977, Laura conoció a Lawrence “Larry” Kruteck, un abogado 16 años mayor que ella.

Se enamoraron profundamente y se casaron en 1978.

Larry se convirtió en un pilar fundamental en la carrera de Laura, apoyándola incondicionalmente en su camino hacia el éxito.

 

En 1979, Laura firmó un contrato como cantante solista con Atlantic Records.

Way back when... Laura Branigan - Beat Magazine
Su primer álbum homónimo salió en 1982, incluyendo el sencillo “Glory”.

Sin embargo, el verdadero salto a la fama llegaría con el éxito mundial de la canción “Gloria”.

 

Aunque Laura Branigan es la cantante más asociada con “Gloria”, la canción fue originalmente creada por el cantante italiano Umberto Tozzi y el compositor Giancarlo Bigazzi en 1979.

La versión original en italiano fue un éxito en Europa, pero fue la interpretación en inglés de Laura la que la catapultó a la fama internacional.

 

La adaptación al inglés fue realizada por Trevor Veitch y la propia Laura Branigan, quienes lograron mantener la esencia romántica de la canción pero con un toque más enérgico y emotivo.

Curiosamente, se intentó inicialmente cambiar el nombre “Gloria” por “Mario” en la versión inglesa, pero esta idea no prosperó.

 

Al principio, las radios estadounidenses dudaron en transmitir la canción, considerándola una posible segunda invasión británica por su mezcla de sonidos europeos y americanos.

Sin embargo, la canción ganó popularidad en clubes nocturnos, especialmente en espacios LGBT, y poco a poco se convirtió en uno de los éxitos más grandes de la década.

 

“Gloria” alcanzó el número 2 en el Billboard Hot 100, permaneció en el top 40 durante 36 semanas, y fue nominada a un Grammy en 1982.

La canción vendió más de un millón de copias solo en Estados Unidos y se convirtió en un himno de las pistas de baile y radios de todo el mundo.

Laura Branigan

Tras el éxito de “Gloria”, Laura lanzó su segundo álbum “Branigan 2” en 1983, donde exploró un estilo synth pop europeo.

Este disco marcó el inicio de colaboraciones con leyendas de la música como Michael Bolton y Diane Warren.

En este álbum también incluyó versiones de otros éxitos italianos como “Mamma” y “Ti Amo”.

 

En 1984, alcanzó el punto más alto de su fama con el álbum “Self Control”, cuyo sencillo homónimo, original de Raf, se convirtió en su mayor éxito mundial.

La canción se mantuvo en los primeros lugares de las listas en varios países y se transformó en un clásico de las pistas de baile.

 

Durante los años siguientes, Laura continuó lanzando álbumes y sencillos que tuvieron éxito moderado, como “Hold Me” (1985) y “Touch” (1987), donde experimentó con nuevos productores y mostró una mayor participación en la composición y producción.

 

Además de su carrera musical, Laura incursionó en la actuación, participando en series de televisión como “Fantastic Car”, “Automan” y “CHiPs”.

También participó en obras de teatro en Broadway, incluyendo la presentación de “Love Janis”, un homenaje a Janis Joplin.

 

En 1993, la salud de su esposo Larry Kruteck se deterioró gravemente debido a un cáncer, lo que llevó a Laura a retirarse temporalmente para estar a su lado.

Larry falleció en 1996, un golpe duro para la cantante que afectó profundamente su carrera y vida personal.

 

Después de la muerte de su esposo, Laura se mantuvo alejada de los escenarios y estudios de grabación, aunque su música seguía siendo popular.

Realizó una gira mundial que incluyó países como Australia, Sudáfrica y Chile, donde fue invitada a participar en el Festival de Viña del Mar.

25 Fabulous Photos of Laura Branigan in the 1970s and ’80s

En 2002, un accidente doméstico la dejó con fracturas en ambos fémures, lo que retrasó su regreso a la música.

A pesar de las dificultades, siguió trabajando en nuevos proyectos y participó en películas como “Movers & Shakers” y “Backstage”.

 

El 26 de agosto de 2004, Laura Branigan falleció repentinamente debido a un aneurisma cerebral, una enfermedad congénita que también afectó a su padre y abuelo.

Su muerte conmocionó a sus fans en todo el mundo, quienes organizaron homenajes y vigilias en su memoria.

 

El legado de Laura Branigan vive a través de su música y la influencia que dejó en la cultura pop.

Canciones como “Gloria”, “Self Control” y “How Am I Supposed to Live Without You” siguen siendo escuchadas y versionadas por artistas de todo el mundo.

 

Cada año, sus seguidores se reúnen para rendir homenaje a esta inolvidable artista, recordando no solo su voz poderosa sino también su espíritu luchador y su pasión por la música.

 

Laura Branigan fue mucho más que una cantante de los 80; fue una mujer que luchó contra las adversidades, que supo reinventarse y que dejó un legado musical que trasciende generaciones.

Su voz sigue viva en cada nota, en cada recuerdo y en el corazón de millones de fans que la siguen celebrando.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News