La Hija De Flor Silvestre Finalmente Confirma Los Rumores

Flor Silvestre, la célebre cantante, actriz y ecuestre mexicana, cautivó al público durante más de siete décadas con su talento en el escenario, la pantalla y la televisión. Conocida por su belleza encantadora y su voz natural y cautivadora, Flor Silvestre se consolidó como una de las estrellas más destacadas de la época de oro del cine mexicano en los años 40.

Sin embargo, detrás del glamour, su vida estuvo llena de retos y experiencias conmovedoras que marcaron su trayectoria personal y profesional. Recientemente, su hija reveló detalles íntimos sobre los últimos momentos de la artista, así como el consejo sincero que Flor le dio a su nieta, Ángela Aguilar, antes de fallecer.

Infancia y primeros años

Nacida como Guillermina Jiménez Chaboya el 16 de agosto de 1930 en Salamanca, Guanajuato, Flor creció en un hogar humilde pero enriquecido por la música. Su padre, Jesús Jiménez Cervantes, era carnicero, y su madre, María de Jesús Chaboya Peña, una apasionada cantante que inculcó el amor por la música en sus hijos.

Guillermina era la tercera de nueve hermanos, muchos de los cuales también desarrollaron inclinaciones musicales. Desde una edad temprana, mostró un entusiasmo natural por el canto, participando en eventos escolares, festivales locales y representaciones navideñas.

Christian Nodal y Ángela Aguilar, ¿una historia que se repite como la de  Flor Silvestre y Antonio Aguilar? - Diario de Yucatán

El primer contacto de Guillermina con la música mexicana fue a través de las melodías de mariachi y de figuras como Jorge Negrete y Lucha Reyes. Durante su infancia, la familia se trasladó a la Ciudad de México, donde Guillermina continuó su educación y exploró su pasión por el canto. En 1943, a la edad de 13 años, hizo su debut como cantante en el Teatro del Pueblo, gracias a su determinación y talento innato. Este evento marcó el inicio de su carrera profesional.

El surgimiento de Flor Silvestre

El camino de Guillermina hacia la fama incluyó varios cambios significativos, entre ellos su nombre artístico. Inicialmente conocida como “La Soldadera”, adoptó el nombre de “Flor Silvestre” inspirado por una película de Dolores del Río. Este nuevo nombre capturó perfectamente su esencia y marcó el comienzo de su trayectoria como una de las voces más queridas de la música ranchera.

Flor Silvestre Dead: Mexican Singer & Actress Was 90

Flor pronto comenzó a destacar en la radio y en los escenarios, ganando concursos y actuando en importantes teatros de la Ciudad de México. Su carrera despegó rápidamente, y en los años 50 ya era una figura prominente en la industria del entretenimiento mexicano. En 1950, grabó sus primeras canciones con Columbia Records, incluyendo éxitos como “Los desvelados” y “Lo traigo en la sangre”.

Carrera en el cine y la música

La época dorada del cine mexicano fue testigo del ascenso de Flor Silvestre como actriz de renombre. Su debut cinematográfico llegó en 1949 con un pequeño papel en Te besaré en la boca, pero fue en Primero soy mexicano (1950) donde obtuvo su primer rol protagónico. En esta película, compartió créditos con Joaquín Pardavé y Luis Aguilar, consolidándose como una estrella del cine ranchero.

A lo largo de su carrera, Flor protagonizó numerosas películas, muchas de ellas al lado de su tercer esposo, Antonio Aguilar. Juntos formaron una pareja icónica que brilló tanto en la pantalla como en los escenarios. Su química y talento los convirtieron en una de las duplas más memorables del cine mexicano, mientras que su pasión compartida por la música ranchera los llevó a crear un legado único.

Vida personal y legado

Flor Silvestre tuvo una vida personal llena de altibajos. Su primer matrimonio con Andrés Nieto terminó en separación debido a problemas personales, pero de esa unión nació su primera hija, Dalia. Más tarde, se casó con Paco Malgesto, un reconocido conductor de televisión, con quien tuvo dos hijos: Francisco y Marcela. Sin embargo, este matrimonio también enfrentó dificultades y llegó a su fin.

Fue su tercer matrimonio con Antonio Aguilar lo que marcó una nueva etapa en su vida. Juntos, construyeron la famosa “Dinastía Aguilar”, que incluye a sus hijos Antonio Aguilar Jr. y Pepe Aguilar, así como a su nieta Ángela Aguilar, quien ha continuado con el legado familiar. Antonio y Flor compartieron casi cinco décadas de amor y colaboración, convirtiéndose en un ejemplo de estabilidad y compromiso en la industria del entretenimiento.

Los últimos momentos y el consejo a Ángela Aguilar

En los últimos años de su vida, Flor Silvestre disfrutó de su familia y de los frutos de su legado artístico. Antes de fallecer, compartió un consejo profundo y sincero con su nieta Ángela Aguilar, animándola a valorar sus raíces y a mantenerse fiel a sí misma. Este consejo, lleno de sabiduría y amor, refleja los valores que guiaron a Flor a lo largo de su vida.

Flor Silvestre falleció el 25 de noviembre de 2020, dejando un vacío en la música y el cine mexicano, pero también un legado imborrable. Su historia es un testimonio de perseverancia, talento y amor por sus raíces. La “Alma de la canción ranchera” vive a través de las generaciones que siguen su ejemplo, asegurando que su voz y su legado nunca serán olvidados

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News