ESCÁNDALO MILLONARIO: Harfuch rompe el silencio y cuenta cómo Inés Gómez Mont cruzó la frontera con maletas llenas de dinero

💣🔥 “HARFUCH REVELA CÓMO INÉS GÓMEZ MONT SE FUGÓ CON LOS MILLONES QUE ROBÓ SU MARIDO” 😱💰

México vuelve a estremecerse con un escándalo que combina lujo, traición y crimen a gran escala. La protagonista: Inés Gómez Mont, la carismática presentadora que pasó de las alfombras rojas y los programas de televisión al oscuro mundo de los prófugos internacionales. Su historia parece sacada de una serie de Netflix… pero es real.

Todo comenzó una mañana soleada del 24 de septiembre de 2025, en una elegante comunidad cerrada en Pinecrest, Miami-Dade, donde el silencio se rompió con la voz de los agentes de inmigración estadounidense que ordenaban detener el Bentley de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés y cerebro detrás de una red de corrupción y lavado de dinero que desvió casi 3.000 millones de pesos del presupuesto federal mexicano.

thumbnail

🕵️‍♂️ EL DÍA EN QUE TODO SE DERRUMBÓ

No hubo persecución ni sirenas. No fue un arresto espectacular. Solo un hombre adinerado detenido frente a su mansión valuada en millones, sin imaginar que su vida de lujos estaba a punto de terminar.

Los agentes de inmigración sabían exactamente quién era: un abogado que fingía ser perseguido político mientras disfrutaba de yates, choferes y autos de lujo comprados con dinero público. Su solicitud de asilo, presentada en 2021, era un disfraz para ocultar el fraude más descarado del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Pero lo verdaderamente impactante sucedió dentro de la casa. Allí estaba Inés Gómez Mont, con sus hijos menores —ciudadanos estadounidenses— observando la detención. Los agentes también tenían orden de arrestarla, pero una “consideración humanitaria” cambió el curso de la historia.

Si la hubieran detenido, los niños habrían quedado bajo custodia del Estado. Así que los agentes optaron por dejarla libre, solo “mientras resolvían la situación”. Esa decisión abrió la puerta a lo impensable: Inés Gómez Mont desapareció del mapa.

💼 DE ESTRELLA DE TV A PRÓFUGA GLOBAL

Desde esa mañana, nadie la ha vuelto a ver.
Ni en Miami, ni en México, ni en Europa.
Su rastro se esfumó como el dinero que ayudó a lavar.

Según las revelaciones del secretario de Seguridad Omar García Harfuch, Inés no es solo la esposa de un empresario corrupto. Es parte activa de una red de lavado y corrupción institucional que operó desde la Secretaría de Gobernación, disfrazada de “consultoría jurídica”.

Entre 2016 y 2017, el despacho Álvarez Puga y Asociados, fundado por su esposo y su cuñado, obtuvo contratos millonarios para servicios en el sistema penitenciario federal. En el papel, todo parecía legal: licitaciones, firmas, documentos, facturas.
Pero detrás del papel había empresas fantasma, cuentas offshore y millones desviados a paraísos fiscales.

💣 UNA RED QUE LLEGABA A LOS CÁRTELES

El despacho tenía oficinas en 45 ciudades de México, pero no por estrategia legal, sino por presencia del crimen organizado.
Culiacán, Tijuana, Veracruz, Monterrey, Guadalajara, Acapulco… cada plaza coincidía con territorios de los principales cárteles del país.

El dinero público que debía fortalecer el sistema penitenciario terminó alimentando estructuras criminales. Las “consultorías jurídicas” eran una máscara. Las facturas servían para justificar transferencias millonarias a cuentas de testaferros en Panamá, Islas Caimán, Suiza y Luxemburgo.

Uno de los socios de Álvarez Puga era el abogado Juan Collado, preso desde 2019 por delincuencia organizada. Collado actuaba como puente financiero entre políticos corruptos y cárteles del Pacífico. El vínculo era tan profundo que la red se convirtió en una maquinaria internacional para blanquear dinero del narcotráfico.

“Esto no fue un simple caso de corrupción administrativa”, declaró Harfuch con voz firme.
“Fue una operación criminal a nivel global, diseñada para que el dinero sucio saliera limpio del otro lado.”

💵 VIDA DE LUJOS PAGADA CON DINERO PÚBLICO

Mientras México sufría desigualdad, la pareja vivía como realeza.
Viajes en jets privados, departamentos en Polanco, Miami Beach y Punta Cana, joyas, fiestas y autos de lujo.
Todo pagado con dinero que debía usarse para mejorar las cárceles mexicanas.

La mansión de Pinecrest, donde fue detenido Álvarez Puga, estaba valorada en varios millones de dólares.
El Bentley que conducía costaba 300.000 dólares.
Tenían empleados domésticos, seguridad privada y membresías en clubes exclusivos.

“Cada centavo salió del erario público”, aseguró Harfuch.
“Cada pago de jardinería, cada instructor, cada uniforme de los hijos fue financiado por los impuestos de los mexicanos.”

💥 EL ERROR QUE LOS HUNDIÓ

Durante cuatro años, la pareja creyó que el silencio era su mejor escudo.
Pero su propio entorno los traicionó.

El chofer habló después de ser detenido con efectivo no declarado.
El contador entregó documentos a cambio de inmunidad.
Los proveedores revelaron recibos.
Las cámaras de seguridad registraron cada movimiento del Bentley.

La vida de lujos que tanto presumieron fue, irónicamente, la trampa que los delató.

✈️ LA FUGA PERFECTA

Cuando arrestaron a su marido, Inés Gómez Mont ya tenía todo planeado.
Desde 2021, había vendido propiedades en México, vaciado cuentas bancarias y transferido 47 millones de dólares a empresas offshore en Panamá.

También tramitó residencias por inversión en Portugal, España, Uruguay y Panamá, y contactó a operadores clandestinos especializados en mover “personas de alto perfil” fuera de los radares internacionales.

Según documentos filtrados, consideró huir a Dubái, país sin tratado de extradición con México.
Y, gracias a contactos familiares, exploró España como posible refugio.
Su tío, Fernando Gómez Mont, exsecretario de Gobernación durante el gobierno de Felipe Calderón, había dejado conexiones políticas que ella intentó activar.

Pagó abogados, consultores, gestores y expertos en extradición.
Preparó identidades alternas y rutas de escape.
Pero cometió un error fatal: usó los correos corporativos del despacho para coordinar sus movimientos.
Cuando las autoridades mexicanas aseguraron los servidores, descubrieron todo.

🧨 UN IMPERIO FANTASMA

Incluso después del escándalo, el despacho siguió operando bajo nuevos nombres:
Álvarez y Asociados, Consultoría Jurídica Integral, Corporativo Legal del Pacífico…
Empresas dirigidas por prestanombres que seguían cobrando “honorarios” millonarios.

Tres exfuncionarios fueron detenidos en enero de 2022 y comenzaron a cooperar con las autoridades, entregando información que apunta a funcionarios aún activos.
Las mismas estructuras ilegales también se vinculan con SEDESOL, CONAGUA y PEMEX.

El monto total estimado de lo desviado ya supera los 5.000 millones de pesos.
Y cada día aparecen nuevos contratos y empresas falsas.

“Esto apenas comienza”, advirtió Harfuch.
“Cada cuenta que rastreamos nos lleva a cinco más.
Cada empresa que cerramos revela diez nuevas.
La alfombra roja no cubre las huellas.”

⚖️ EL PRECIO DE LA CORRUPCIÓN

Hoy, Víctor Manuel Álvarez Puga enfrenta la extradición desde una celda en Florida.
Los cargos: delincuencia organizada, operaciones con recursos ilícitos y defraudación fiscal.
Si es declarado culpable, podría pasar décadas en una prisión federal de máxima seguridad.

Inés, mientras tanto, sigue prófuga.
Nadie sabe dónde está, pero Interpol mantiene activa la ficha roja desde 2021.
Cualquier país que la localice está obligado a detenerla de inmediato.

Las autoridades mexicanas han bloqueado sus cuentas, asegurado propiedades y congelado activos en múltiples países.
Pero Harfuch lo dijo claro:

“No importa dónde se esconda, la vamos a encontrar.”

Hijos de Inés Gómez Mont y la presentadora, ¿cómo están de salud tras  arresto de Víctor Álvarez Puga? | Univision Famosos | Univision

💔 DE LA GLORIA AL DESPRECIO

Inés Gómez Mont fue, durante años, el rostro amable de la televisión mexicana.
Carismática, elegante, querida por el público.
Hoy, su nombre está ligado a una de las tramas de corrupción más grandes de la historia reciente.

Mientras su esposo lucha por evitar la extradición, ella se convierte en símbolo del rostro más oscuro del poder: el glamour financiado con dinero robado.

De presentadora estrella a fugitiva global.
De las alfombras rojas a los archivos de Interpol.

El país entero observa, entre rabia y asombro, cómo una mujer que lo tuvo todo eligió el camino de la huida y el silencio.

🕯️ “Puedes vivir en mansiones, puedes viajar en primera clase, puedes mandar a tus hijos a las mejores escuelas”, concluyó Harfuch con dureza.
“Pero si ese dinero salió del erario público, si lo robaste al país, tarde o temprano te vamos a encontrar.”

💣 El caso Inés Gómez Mont no ha terminado.
Las investigaciones siguen, las cuentas se rastrean, las alianzas caen una por una.
Y mientras la justicia avanza, una pregunta sigue sin respuesta:

👉 ¿Dónde está Inés Gómez Mont… y cuántos millones más se llevó consigo?

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News