Harfuch REVELA que el TÍO y el SOBRINO del gobernador Bedolla DIRIGIERON el ASESINATO de Carlos Manzo: La impactante confesión

¿Qué ocurrió con el asesinato de Carlos Manzo y el posible vínculo entre política y crimen organizado?

El asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, ha desatado una gran controversia en Michoacán. Recientemente, las investigaciones han señalado posibles vínculos entre el actual gobernador Alfredo Ramírez Bedoya y organizaciones criminales, específicamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este caso ha tomado relevancia debido a las recientes revelaciones sobre familiares del gobernador involucrados en narcotráfico y narcotráfico internacional.

Según las investigaciones, miembros cercanos de la familia del gobernador han sido detenidos en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y ahora parece que tienen relación directa con el asesinato de Manzo. Las pruebas apuntan a una posible complicidad dentro del gobierno, lo que nos lleva a preguntarnos si la muerte de Manzo fue un acto impulsivo o parte de una estrategia organizada para silenciarlo.

thumbnail

El asesinato de Carlos Manzo: conexión entre política y crimen organizado

Testigos y expertos aseguran que la ejecución de Manzo no fue un accidente, sino un asesinato planeado, con un sicario infiltrado que cumplió con una orden de ejecución. La razón detrás de este asesinato se relaciona con la negativa de Manzo de someterse a las presiones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que buscaba controlar áreas clave del municipio como policía, tránsito y fiscalización.

Después de que Manzo capturara a un miembro importante del cártel, la respuesta de este fue clara: asesinar al alcalde y enviar un mensaje a otros funcionarios. Esta táctica de intimidación tiene como objetivo mostrar a todos los alcaldes de Michoacán lo que sucedería si se resistían a los intereses del crimen organizado. A través de pagos y contratos, el CJNG consiguió ejecutar a Manzo sin que fuera posible evitarlo.

El fracaso de la protección por parte del gobernador Ramírez Bedoya

Manzo había solicitado ayuda al gobierno federal en varias ocasiones debido a las amenazas que había recibido del CJNG. Sin embargo, sus peticiones fueron ignoradas y sus intentos de reforzar su seguridad fueron bloqueados. Además, un video donde el gobernador Ramírez Bedoya se burla de Manzo antes de su muerte indica que el mandatario no solo no ayudó, sino que también lo despreciaba públicamente.

El gobernador estaba al tanto de la situación de Manzo y de la gravedad de las amenazas, pero no actuó. Este desprecio por la seguridad del alcalde es, según algunos, una evidencia de que el gobierno de Ramírez Bedoya colaboraba de alguna manera con los intereses del crimen organizado. Tras el asesinato, la situación no ha hecho más que empeorar, con más alcaldes asesinados y la comunidad comenzando a perder la confianza en las autoridades.

Familiares y conspiraciones en torno a los asesinos de Manzo

Las investigaciones han identificado al sicario que ejecutó a Manzo, un joven de 17 años que, según informes, fue drogado y utilizado como carne de cañón por el cártel. Lo impactante es que este joven era familiar cercano de otro miembro del cártel, lo que sugiere que la ejecución fue parte de una estrategia controlada desde las altas esferas del crimen organizado.

Además, la familia de Ramírez Bedoya, incluida su tía, quien está implicada en la coordinación con los cárteles, ha sido señalada por su vinculación directa con estas actividades. Esto refuerza la idea de que el crimen organizado tiene una conexión cercana con el gobierno local, lo que deja en evidencia una estructura corrupta que favorece a los intereses de los narcotraficantes.

Los familiares de Alfredo Ramírez

La denuncia de la viuda de Manzo y las medidas de justicia

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, ha decidido romper el silencio y hacer un llamado a la justicia desde el poder. En su primer día como presidenta municipal de Uruapan, exigió una auditoría externa de todos los contratos de seguridad firmados durante la administración de su esposo y solicitó una investigación completa sobre las transferencias bancarias realizadas por el gobierno estatal. También hizo pública su demanda de transparencia en los protocolos de seguridad y pidió explicaciones sobre la protección laxa que se le brindó a Manzo.

Grecia está decidida a buscar justicia para su esposo, desafiando al sistema y demostrando que la lucha por la verdad y la justicia sigue viva. Su valentía al hablar desde la posición del poder podría cambiar el rumbo de la investigación y enfrentarse directamente al gobernador Ramírez Bedoya, quien ha estado en el centro de las acusaciones.

Conclusión

El asesinato de Carlos Manzo no solo ha sido un trágico suceso, sino que ha destapado una red de complicidades entre la política y el crimen organizado. La falta de acción del gobernador, la conexión con cárteles y la falta de justicia en los asesinatos de alcaldes en Michoacán son pruebas de un patrón sistemático que sigue sin resolverse. La valentía de Grecia Quiroz podría ser la clave para abrir una nueva fase en esta investigación y desafiar la corrupción dentro del sistema político del estado. ¿Qué sucederá ahora con el gobernador Ramírez Bedoya? Solo el tiempo lo dirá.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News