Richard Gere revela después de 30 años el secreto oculto tras Pretty Woman que nadie esperaba
A más de tres décadas del estreno de una de las películas románticas más emblemáticas de la historia del cine, Richard Gere ha decidido abrir su corazón y contar una verdad que cambió para siempre la forma en que vemos “Pretty Woman”.
Lo que parecía ser solo una historia de ficción y química en pantalla, tuvo un trasfondo mucho más profundo y real que pocos conocían hasta ahora.
La famosa historia de amor entre Edward Lewis y Vivian Ward, interpretados por Gere y Julia Roberts, no solo conquistó a millones de espectadores, sino que también escondió un secreto que el propio actor mantuvo en silencio durante 30 años.
Todo comenzó en el set de filmación, en un momento que parecía casual pero que se convirtió en el inicio de algo único e inesperado.
Richard Gere recuerda que durante el primer encuentro con Julia Roberts, el director Garry Marshall los dejó solos en una oficina con la simple frase: “Ahora vengo”.
Lo que sucedió en esos minutos a puerta cerrada fue algo que ni el mejor guion podía haber escrito.
Julia, con su carisma y naturalidad, tomó un papel y escribió una frase dirigida a Gere: “Por favor, di que sí”.
Esa simple petición encendió una chispa que fue mucho más que actuación.
Gere, conmovido y sorprendido, respondió con un sincero “Sí”, dando inicio a una conexión auténtica que se tradujo en la química más electrizante que el cine romántico haya visto.
Con el paso de los años, Richard Gere ha confesado que no recuerda haber visto salir al director Garry Marshall de esa habitación, solo recuerda la presencia y la mirada de Julia Roberts.
Esta revelación ha provocado una ola de especulaciones sobre si lo que se vio en pantalla fue solo actuación o si hubo un romance real que se gestó detrás de cámaras.
Incluso el propio Garry Marshall confirmó años después que pudo ver la conexión genuina entre ambos actores desde ese primer instante.
“Los vi mirarse y supe que eso no podía ser fingido”, dijo el director, subrayando que la magia que nació entre ellos era auténtica.
Pero la historia de Richard Gere va mucho más allá de “Pretty Woman”.
Su vida amorosa ha sido un verdadero guion de película, lleno de glamour, escándalos, y también de lecciones profundamente humanas.
Durante los años 90, su matrimonio con la supermodelo Cindy Crawford fue considerado el sueño de cualquier revista de fama y estilo.
Sin embargo, detrás de las portadas y las luces, ambos confesaron que no estaban preparados para la presión de la fama y que eso terminó por desgastar su relación.
Más tarde, su vínculo con la actriz Carey Lowell pareció traer estabilidad, pero también terminó en un divorcio complicado que derivó en una batalla legal que captó la atención de los medios.
Sin embargo, el giro más sorprendente en la vida amorosa de Gere llegó en 2015, cuando a sus 66 años conoció a Alejandra Silva, una activista española mucho más joven que él.
Con una diferencia de edad de 33 años, muchos dudaron de la durabilidad de esta relación.
Pero contra todo pronóstico, el amor floreció y consolidó una unión basada en valores compartidos como el budismo y la justicia social.
En 2018, celebraron una boda íntima con bendiciones tibetanas, simbolizando un nuevo comienzo lleno de paz y felicidad.
“Ella me hizo creer en el amor de nuevo”, confesó Gere emocionado, afirmando que se siente el hombre más feliz del universo.
Esta historia de amor madura y sincera es una prueba de que el verdadero amor no tiene edad ni límites.
Richard Gere, el galán de Hollywood que conquistó corazones en la pantalla grande, también encontró su felicidad en la vida real, desafiando estereotipos y expectativas.
Ahora, tras revelar este secreto guardado durante 30 años, invita a reflexionar sobre la delgada línea entre la actuación y la realidad, y sobre cómo el amor puede surgir en los momentos y lugares más inesperados.
¿Fue “Pretty Woman” solo una película o el reflejo de un romance genuino?
¿Crees que el amor maduro de Gere y Alejandra es un ejemplo inspirador o una excepción en Hollywood?
Estas preguntas siguen abiertas, y Richard Gere ha dejado la puerta abierta para que cada uno decida qué creer.
Lo cierto es que su historia nos recuerda que detrás de las cámaras y los guiones, hay personas reales con emociones, secretos y sueños que a veces trascienden la ficción.
¡Déjanos tus comentarios y únete al debate sobre uno de los romances más icónicos y misteriosos del cine!