Se reveló lo que Rubby Pérez jamás contó en vida: su último proyecto y el mensaje que dejó bajo los escombrosa

🎤 Se reveló lo que Rubby Pérez jamás contó en vida: su último proyecto y el mensaje que dejó bajo los escombros

Rubby Pérez confesó días antes de morir que se retiraría: “Estoy cansado”

La noche del 8 de abril parecía estar destinada a convertirse en una celebración histórica.

Rubby Pérez, con 69 años y una carrera de más de cuatro décadas, subió al escenario como solo él sabía hacerlo: con elegancia, fuerza vocal y una conexión mágica con el público.

Nadie imaginó que esa sería su última presentación.

Ni siquiera él.

A las 11:42 p.m.

, mientras interpretaba “Volveré”, el techo de la discoteca Jets de Santo Domingo colapsó abruptamente.

En segundos, la tragedia se desató.

Rubby cayó bajo toneladas de escombros y luces, pero lo más impactante vino después.

No murió al instante.

Estuvo consciente, atrapado, con dolor, pero lúcido… y en esos minutos reveló algo que nadie, absolutamente nadie, sabía.

Mariana, su compañera de vida, logró llegar hasta él entre el caos.

COE confirma hallazgo del cadáver de Rubby Pérez en discoteca Jet Set -  Diario Libre

En medio de lágrimas, polvo y desesperación, Rubby le susurró algo que ahora ha sacudido a toda la comunidad artística: planeaban casarse en diciembre y estaban sometiéndose a tratamientos de fertilización in vitro para

tener un hijo juntos.

A los 69 años, Rubby no solo estaba lleno de vida, estaba lleno de sueños.

Y este era el más íntimo, el más sorprendente, y el más humano de todos.

La revelación tomó a todos por sorpresa.

Ni su familia ni sus amigos más cercanos conocían este deseo, ni el proyecto de formar una nueva familia en la etapa final de su vida.

Pero la historia no termina ahí.

Días después del fatal incidente, mientras su familia comenzaba a procesar el duelo y reorganizar su patrimonio, se hizo un descubrimiento inesperado dentro de su mansión en Altos de Arroyo Hondo.

En una habitación privada del estudio de grabación, detrás de una pared falsa, se halló un compartimiento secreto.

Rubby Pérez, se viraliza imagen antes de su fallecimiento - POSTA México

Allí, Rubby había guardado varios documentos, planos arquitectónicos y grabaciones personales que nunca fueron divulgadas.

¿Qué escondía realmente? Nada menos que los planos completos de una villa cultural que soñaba construir en La Romana: un centro artístico con anfiteatro, residencias para músicos, y estudios de grabación de clase mundial.

La visión de Rubby no era solo la de una leyenda musical; era la de un mentor, un creador de oportunidades.

Ese proyecto —casi desconocido para el público— era su legado más ambicioso.

Un santuario de arte que buscaba transformar el merengue y la música dominicana a través de la formación de nuevas generaciones.

La construcción había comenzado apenas tres meses antes de su muerte.

El terreno, los permisos, todo estaba en regla.

Pero su partida abrupta lo dejó inconcluso.

Hoy, su familia debate entre concluirlo como él lo soñó o transformarlo en un museo vivo de su obra.

Rubby Pérez cambió fecha del show para estar con su novia

Además del proyecto, también se hallaron cintas inéditas de colaboraciones con jóvenes artistas urbanos, experimentos musicales donde Rubby fusionaba el merengue tradicional con sonidos modernos.

Su último álbum, en producción al momento del accidente, prometía ser uno de los más innovadores de su carrera.

En él no solo cantaba: hablaba, reflexionaba, y en uno de los tracks incluso dejaba un mensaje para sus fans.

En esa grabación decía: “Si algún día ya no estoy, solo quiero que recuerden que mi música fue mi alma, pero mis actos fueron mi verdad”.

Esas palabras, hoy, se sienten proféticas.

La tragedia también destapó una negligencia criminal que ha desatado furia en toda la República Dominicana.

El colapso del techo no fue un accidente inevitable.

Fue el resultado de remodelaciones mal hechas, sin permisos adecuados, con columnas eliminadas y estructuras debilitadas por ahorrar dinero.

El propietario del local, el ingeniero a cargo y funcionarios municipales enfrentan cargos graves.

Y Rubby, sin quererlo, se ha convertido también en el símbolo de una lucha por la seguridad pública y la justicia estructural en el país.

Mientras tanto, su mansión se ha transformado en un templo viviente de su legado.

Rubby Pérez venció la muerte una vez, cuando era niño

Su estudio de grabación, uno de los más sofisticados del Caribe, conserva su voz en miles de pistas.

Su colección de arte, sus autos clásicos, sus manuscritos… cada objeto guarda una parte de su historia.

Pero fue su humanidad, su humildad pese al lujo, lo que más ha marcado a quienes lo conocieron.

Rubby podía estar en un restaurante exclusivo en Manhattan o comiendo mangú en una esquina de la capital.

Siempre con la misma sonrisa.

Siempre con los pies en la tierra.

Hoy, las regalías de su catálogo, cuidadosamente protegidas, aseguran el futuro de su familia.

Pero lo que verdaderamente queda es su ejemplo.

Rubby Pérez no solo vivió del arte.

COE confirma fallecimiento de Rubby Pérez Ensegundos República Dominicana

Vivió para el arte, y más aún, vivió para compartirlo.

Su último secreto, el hijo que soñaba tener y la villa cultural que anhelaba levantar, son el recordatorio de que nunca es tarde para soñar.

Ni siquiera cuando ya se es leyenda.

Y aunque el escenario lo despidió entre escombros, su legado se levanta entre los sueños que sembró.

Porque Rubby Pérez no se fue, solo cambió de escenario.

Y desde donde esté, su música —y ahora también su historia— seguirán sonando más fuerte que nunca.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News