Los Misteriosos Momias de San Bernardo: Un Fenómeno Único en Colombia

Nhiều xác ướp ở San Bernardo vẫn còn giữ nguyên mô da và móng tay. Ảnh: Anadolu Agency

En el corazón de Colombia, en la pequeña localidad de San Bernardo, se encuentra un fenómeno que ha intrigado a científicos y curiosos por igual: las momias naturales.

Este artículo explora los hallazgos recientes y las teorías que intentan explicar cómo estos cuerpos han logrado conservarse de manera tan asombrosa.

El Descubrimiento de las Momias
Desde la década de 1960, más de 100 cuerpos han sido desenterrados en el cementerio de San Bernardo.

Estos cuerpos, sorprendentemente, conservan cabello, uñas e incluso partes de la piel.

Este descubrimiento ha llevado a los investigadores a cuestionar las creencias populares de la comunidad local, que atribuían este fenómeno a la vida activa de los difuntos o a recompensas divinas por una vida virtuosa.

La Ciencia Detrás de las Momias

Kỳ lạ bảo tàng xác ướp tự nhiên ở Colombia - Ảnh 1.
Investigaciones recientes sugieren que la combinación de humedad y la ubicación del cementerio en una ladera montañosa podrían ser la clave para la preservación de estos cuerpos.

A diferencia de otros lugares, como Guanajuato en México, donde las condiciones del suelo y la química del ambiente han jugado un papel crucial, San Bernardo presenta un caso único debido a su geografía.

El Proceso de Momificación Natural

Kỳ lạ bảo tàng xác ướp tự nhiên ở Colombia - Ảnh 2.
El proceso de momificación normalmente implica la deshidratación o el uso de compuestos químicos para evitar la descomposición.

Sin embargo, en San Bernardo, la preservación parece ser un accidente de la naturaleza.

Tras el entierro, los dientes y las uñas pueden caerse en pocos días, pero la descomposición de los tejidos blandos puede tardar décadas, dejando solo huesos y vestigios de cabello y piel.

El Testimonio de Clovisnerys Bejarano

Kỳ lạ bảo tàng xác ướp tự nhiên ở Colombia - Ảnh 3.
Un caso notable es el de Clovisnerys Bejarano, quien en 2001 desenterró el cuerpo de su madre, que había estado enterrada durante 30 años.

Para su sorpresa, el cuerpo parecía estar en un estado de conservación impresionante, como si estuviera simplemente dormido.

Esta momia, junto a otras 13, está actualmente exhibida en un museo local, atrayendo la atención de visitantes y científicos.

Investigaciones en Curso

Kinh ngạc với “Bảo tàng xác ướp tự nhiên” nổi tiếng ở Colombia
Los investigadores aún no han encontrado un patrón claro en la preservación de las momias.

Los cuerpos provienen de diferentes áreas del cementerio y pertenecen a diversas edades y géneros.

Inicialmente, se pensó que una dieta saludable y un estilo de vida activo podrían ser factores, pero un análisis de un cuerpo de Bogotá, a 64 km de San Bernardo, contradice esta teoría.

El Papel de la Geografía
La antropóloga Daniela Betancourt, de la Universidad Nacional de Colombia, propone que la inclinación de la montaña y las condiciones climáticas juegan un papel fundamental.

Ella sugiere que el viento caliente que sopla a través del cementerio podría actuar como un deshidratador natural, similar a una sartén que seca los cuerpos.

Conclusión
El misterio de las momias de San Bernardo sigue sin resolverse, pero las investigaciones continúan.

Este fenómeno no solo es un testimonio de la historia de la región, sino también un fascinante campo de estudio para la ciencia.

A medida que se realicen más investigaciones, podríamos descubrir más sobre cómo y por qué estos cuerpos han sobrevivido al paso del tiempo.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News