¡Mentira “Titi me pregunto de Bad Bunny” no sirve! Rochy RD es la cabra del dembow.
La batalla por el liderazgo del género urbano sigue más viva que nunca, y en un giro inesperado, el artista Rochy RD ha dejado claro que no está dispuesto a ceder terreno frente a los gigantes del reguetón como Bad Bunny.
Recientemente, a través de las redes sociales, Rochy sorprendió a sus seguidores con una contundente declaración en la que asegura que el hit mundial de Bad Bunny, “Titi me preguntó”, no tiene el mismo nivel de impacto o relevancia que la música de Rochy RD en el ámbito del dembow.
“¡Mentira!“, exclamó Rochy RD en sus publicaciones, descalificando la popular canción de Bad Bunny como parte de una polémica que ha sacudido las plataformas digitales y generado opiniones divididas entre sus seguidores.
Mientras algunos apoyan a Rochy, otros defienden la supremacía de Bad Bunny en la escena urbana, lo que pone en evidencia el eterno debate sobre quién es el verdadero líder de la música urbana.
Rochy RD y su postura: “La cabra del dembow”
El cantante de dembow ha dejado claro que, para él, la música de Bad Bunny, aunque exitosa, no tiene la misma autenticidad ni el impacto dentro del género que representa Rochy RD: el dembow dominicano.
De hecho, en una serie de publicaciones en Instagram y Twitter, Rochy afirmó con firmeza: “Rochy RD es la cabra del dembow“.
Con esta afirmación, el artista busca reafirmar su posición de dominante dentro de la escena del dembow, un subgénero del reguetón que ha crecido a pasos agigantados, especialmente en República Dominicana, y que tiene a Rochy como uno de sus exponentes más fuertes.
El uso de la palabra “cabra” (siglas de “La Chica Abrumadora Barra Reggaetonera Actual”) en este contexto hace referencia a su dominio sobre el género, y en muchos círculos urbanos, ser llamado “la cabra” es sinónimo de ser el mejor en lo que haces.
Así que, al declarar que “Rochy RD es la cabra del dembow”, Rochy no solo está defendiendo su arte, sino que también está enviando un mensaje directo a la industria musical y a sus colegas de que, a pesar de la popularidad global de artistas como Bad Bunny, su música sigue siendo la verdadera voz del género urbano.
Bad Bunny y “Titi me preguntó”: ¿El éxito global?
Bad Bunny, por su parte, ha sido un fenómeno global desde hace varios años.
Su álbum “Un Verano Sin Ti” (2022) no solo dominó las listas de éxitos, sino que también consolidó al puertorriqueño como una de las figuras más influyentes de la música global.
La canción “Titi me preguntó” se convirtió rápidamente en uno de los sencillos más populares de ese álbum, logrando millones de reproducciones en plataformas de streaming, un fenómeno en las redes sociales y su inclusión en casi todas las listas de éxitos musicales.
“Titi me preguntó” es un tema que fusiona el reguetón clásico con elementos de otros géneros, pero muchos argumentan que su estilo no refleja la esencia pura del dembow dominicano, al cual Rochy RD se adhiere con su estilo más crudo y auténtico.
Por esta razón, Rochy no parece considerar que la canción de Bad Bunny tenga la misma relevancia dentro de la escena del dembow dominicano, en la que él se erige como uno de los máximos exponentes.
¿Una guerra de egos?
Si bien algunos interpretan las palabras de Rochy como una muestra de su confianza en su música y su carrera, no hay duda de que la declaración también refleja un componente de rivalidad que ha sido parte del ADN de la música urbana desde sus inicios.
En el mundo del reguetón y el dembow, las disputas públicas y las comparaciones entre artistas no son nuevas.
De hecho, estos intercambios de declaraciones suelen ser una forma de competencia sana, donde cada artista busca destacar su autenticidad y su valor dentro de la industria.
Para muchos, la declaración de Rochy no es solo una respuesta al éxito de Bad Bunny, sino también una manera de afirmar su lugar en la industria.
Aunque Bad Bunny ha conquistado el mercado internacional, Rochy RD sigue siendo el rostro del dembow, un subgénero que, aunque muy popular, aún lucha por obtener el mismo nivel de reconocimiento global que el reguetón.
Al poner en duda la relevancia de “Titi me preguntó”, Rochy podría estar simplemente resaltando la diferencia entre lo que es reguetón comercial y lo que es dembow auténtico.
La respuesta del público: ¿Apoyo a Rochy o a Bad Bunny?
La controversia generada por esta declaración ha provocado que los fanáticos de Rochy RD se pronuncien en su defensa, celebrando su actitud desafiante y su disposición a mantener la autenticidad de su estilo.
Para ellos, Rochy es una figura esencial dentro de la música urbana dominicana, y su postura ante los artistas de renombre internacional como Bad Bunny solo refuerza la idea de que el dembow tiene un valor cultural propio que no debe ser diluido por influencias externas.
Por otro lado, los seguidores de Bad Bunny han salido en defensa del puertorriqueño, argumentando que el impacto global de Bad Bunny es innegable y que su música ha hecho más por el reguetón y el dembow a nivel internacional que cualquier otro artista en la actualidad.
Para estos fanáticos, Bad Bunny ha llevado el género a nuevas alturas, logrando una penetración cultural que Rochy y otros exponentes del dembow aún no han alcanzado.
¿Es Rochy RD la “cabra” del dembow?
Rochy RD sigue siendo uno de los pilares más importantes del dembow dominicano.
A través de su estilo crudo y auténtico, ha logrado conectar con una audiencia masiva y se ha consolidado como uno de los artistas más representativos de este subgénero urbano.
Su habilidad para crear hits como “El Padrino” o “Bebé” lo han catapultado a la fama, y su presencia en el mundo del dembow es más fuerte que nunca.
La pregunta es si Rochy será capaz de mantener esa posición a medida que más artistas internacionales, como Bad Bunny, continúan dominando el mercado global.
¿Será el dembow dominicano capaz de competir con el reguetón global, o terminará fusionándose con él?
Rochy parece decidido a no dejar que su género quede opacado por otros estilos más comerciales.
En sus publicaciones y en sus canciones, está claro que su visión del dembow es única y no está dispuesto a que se le pase por alto.
Su declaración sobre “Titi me preguntó” puede ser un recordatorio de que, aunque los artistas como Bad Bunny son gigantes globales, el dembow dominicano tiene su propio lugar en la historia de la música urbana.