¡HARFUCH REVELA TRAICIÓN de los GUARDAESPALDAS de CARLOS MANZO en su ASES1NATO!

🚨💔 “HARFUCH REVELA TRAICIÓN ENTRE LOS GUARDAESPALDAS DE CARLOS MANZO EN SU ASESINATO” 🔫🇲🇽

La noche del atentado que estremeció a Michoacán, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, parecía una emboscada más en un país desgarrado por la violencia política.
Pero lo que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, reveló después —una posible traición desde el propio cuerpo de escoltas— cambió por completo el rumbo de la investigación.

thumbnail

🕯️ EL ATAQUE EN PLENO FESTIVAL

Era la noche del festival de velas, el 2 de noviembre.
A las 21:58 horas, el alcalde Carlos Manzo caminaba entre cientos de asistentes cuando recibió seis disparos a quemarropa.
Cayó frente a su gente, frente a su familia, frente a la ciudad que gobernaba.

Contaba con 14 escoltas de la Guardia Nacional, hombres entrenados para responder al mínimo riesgo.
Pero esa noche nadie reaccionó.

“Dos estaban a menos de tres metros”, explicó Harfuch.
“Ninguno disparó. Ninguno intentó cubrirlo. Uno incluso se alejó segundos antes del ataque.”

Las cámaras de seguridad lo confirmaron: los agresores se acercaron por el costado derecho del templete y los custodios abrieron paso sin resistencia.

En apenas nueve segundos, los sicarios dispararon seis veces y escaparon por el mismo corredor.
Una ejecución perfecta. Demasiado perfecta.

💣 LA PISTA QUE CAMBIÓ TODO

Horas después, uno de los detenidos confesó:

“El contacto vino de adentro. Uno de los escoltas nos abrió el camino. Pagaron 50 mil pesos.”

La declaración encendió todas las alarmas.
El equipo de Harfuch revisó los GPS de los 14 elementos de seguridad.
Uno de los vehículos oficiales se había detenido a dos cuadras del evento durante seis minutos, justo antes del ataque.
Fue el mismo auto en el que más tarde escapó uno de los tiradores.

A las tres de la mañana, Harfuch ordenó separar a todo el equipo de protección y retener sus armas.

“No podíamos permitir que una traición de esta magnitud quedara impune.”

Quién era Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan asesinado en  público?

🧩 LAS CONTRADICCIONES DE LOS ESCOLTAS

Las declaraciones fueron un rompecabezas de mentiras.
Cada escolta dio una versión distinta:

Algunos dijeron que estaban en la parte trasera.
Otros, que cubrían los accesos laterales.
Ninguno explicó cómo el agresor se acercó tanto sin ser visto.

Los radios mostraron que cuatro escoltas estaban fuera del perímetro y el jefe del grupo apagó su dispositivo diez minutos antes del ataque.

No era casualidad.
Era sincronización.
Era planeación.

📱 EL CELULAR EN EL CALLEJÓN

A las cinco de la mañana, un hallazgo cambió el curso de la investigación.
En un callejón cercano encontraron una chamarra negra manchada de tierra.
Dentro había un teléfono desbloqueado.

En los mensajes apareció una frase escalofriante:

“Cambio de ruta confirmado. Solo tres pasos y termina todo.”

El mensaje fue enviado dos horas antes del ataque desde un número que coincidía con el de uno de los escoltas federales asignados a Manzo.

El rastro digital mostraba llamadas no registradas entre ese número y el grupo de seguridad del alcalde durante las 48 horas previas.
Tres de esas llamadas se realizaron desde la misma antena celular a 500 metros del lugar del crimen.

⚠️ UNA FORMACIÓN QUE SE ABRIÓ EN EL MOMENTO EXACTO

Las cámaras del C5 confirmaron lo que los reportes sugerían.
A las 21:57, el jefe de escoltas ordenó abrir la formación, justo antes de los disparos.
Cuando se le preguntó por qué, respondió que fue una “confusión en la ruta”.
Pero las imágenes lo desmintieron.

“La formación se abrió segundos antes del ataque”, dijo Harfuch.
“Eso no fue error. Eso fue conocimiento previo.”

Esto dijo Harfuch sobre el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan |  El Informador

⛓️ DETENIDOS, SILENCIO Y SOSPECHAS

Antes del amanecer, los 14 escoltas fueron detenidos y trasladados a la base regional de la Guardia Nacional.
Nadie protestó. Nadie habló.

“El silencio pesaba más que las pruebas”, narró Harfuch.

Horas después, la fiscalía confirmó dos detenciones más.
Uno de los sospechosos abatidos portaba una credencial falsificada de seguridad privada y un radio con frecuencias oficiales.
Ningún civil puede tener ese tipo de acceso.
El nivel de infiltración era alarmante.

🩸 LA CIUDAD EN VILO

Mientras se desarrollaba el operativo, Uruapan amanecía en silencio.
Negocios cerrados, calles vacías, velas aún encendidas frente al templete donde el alcalde había caído.
El aire olía a pólvora y traición.

Los helicópteros patrullaban desde el cielo.
En tierra, los binomios tácticos revisaban casa por casa.

“Comprendimos que no era solo una emboscada —dijo Harfuch—.
Era un mensaje planeado, una advertencia para todo el país.”

🧠 LA RED DE COMUNICACIONES ENCRIPTADAS

El análisis cibernético reveló que tres teléfonos de los escoltas se conectaron esa noche a una red externa fuera del sistema de la Guardia Nacional.
Desde ahí se enviaron mensajes encriptados a destinatarios aún desconocidos.

“No podemos afirmar una traición directa”, reconoció Harfuch, “pero los indicios apuntan en esa dirección.”

Cada llamada, cada mensaje, cada pausa en la señal fue registrada.
La conclusión preliminar: los asesinos sabían el recorrido exacto, el minuto y el punto preciso desde donde disparar.

🕵️‍♂️ UNA VERDAD QUE DUELE

“Cuando la traición se disfraza de lealtad, el enemigo ya no está afuera, está al lado”, declaró Harfuch.

El atentado no fue solo un golpe al municipio de Uruapan, sino una herida profunda para las instituciones.
El propio secretario fue contundente:

“Si se confirma que los escoltas vendieron su lealtad, será un golpe devastador para la confianza en las fuerzas de seguridad.”

Por ahora, las investigaciones continúan.
Pero los indicios son claros:

La seguridad del alcalde fue comprometida.
La información de su ruta se filtró.
La formación protectora se abrió segundos antes del ataque.

⚖️ “NO SE TRATA DE VENGANZA, SE TRATA DE JUSTICIA”

“Carlos Manzo murió frente a su pueblo creyendo que estaba protegido”, dijo Harfuch.
“Esa confianza fue traicionada. Y mientras yo tenga voz, esa traición no quedará impune.”

Ha ordenado revisar todas las filas de la Guardia Nacional y auditar cada protocolo de seguridad municipal y federal.

“No importa el rango ni el escudo. Si hubo traición, se va a saber.”

🕯️ EPÍLOGO: UNA LECCIÓN AMARGA PARA MÉXICO

El asesinato de Carlos Manzo ya no se investiga solo como un crimen político, sino como una conspiración interna.
Un acto de traición donde los guardianes abrieron la puerta al enemigo.

“La justicia no se defiende desde los discursos —concluyó Harfuch—.
Se defiende enfrentando la verdad, aunque duela, aunque esté dentro de nuestras propias filas.”

Y mientras Uruapan sigue llorando a su alcalde, México enfrenta una nueva pregunta:
¿Quién protege a los que nos protegen…
cuando la traición viene desde adentro?

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News