El cine de oro mexicano no solo fue una época de brillo y talento, sino también de tensiones, rivalidades y personalidades difíciles que marcaron la industria.
Detrás de las cámaras, algunos de los actores más admirados escondían un lado oscuro que los convirtió en figuras polémicas.
En este artículo, exploraremos a los 20 actores más odiados de esa época, revelando sus desplantes, escándalos y las razones que los llevaron a ser temidos por sus colegas.
1.Libertad Lamarque
La diva argentina que encontró éxito en México también sembró rencores en el medio.
Su contrato incluía cláusulas para evitar ser opacada por otros actores, y su trato distante con el equipo la convirtió en una figura fría y difícil de trabajar.
2. Fernando Soto “Mantequilla”
Conocido por su humor en pantalla, fuera de ella utilizaba el sarcasmo para humillar a sus compañeros y manipulaba escenas para destacar.
Su trato hacia las actrices y su carácter irritable lo hicieron uno de los más temidos.
3.Sara García
La abuela de México tenía un carácter firme y una actitud crítica hacia las nuevas generaciones, a quienes consideraba perezosas y carentes de talento.
Su mirada intimidante y sus comentarios mordaces la convirtieron en una figura difícil de abordar.
4. Pedro Armendáriz
Con su porte imponente, Armendáriz dictaba veredictos en lugar de consejos.
Su desprecio por otros actores, como Jorge Negrete y Cantinflas, lo hizo temido y evitado en el medio.
5. Antonio Aguilar
El charro contemporáneo no aceptaba indicaciones y exigía protagonismo absoluto en sus proyectos.
Su ambición desmedida y su trato autoritario lo alejaron de muchos directores jóvenes.
6.Víctor Junco
Junco destacaba por su desdén silencioso y su actitud elitista, despreciando a actores jóvenes y generando rivalidades.
Su trato ambiguo hacia las actrices y su obsesión por el protagonismo lo hicieron una figura controvertida.
7. Emilio “El Indio” Fernández
El director y actor era conocido por su carácter violento y su trato agresivo hacia el elenco.
Su obsesión por la perfección lo llevó a cometer excesos que dejaron marcas físicas y emocionales en sus compañeros.
8. Jorge Mistral
El galán español era famoso por su temperamento explosivo y su trato brusco hacia las actrices.
Sus arranques de ira y su actitud egocéntrica lo convirtieron en una figura difícil de trabajar.
9. Carlos López Moctezuma
El villano por excelencia en pantalla también lo era fuera de ella.
Su actitud misógina y su desprecio hacia los técnicos y actores jóvenes lo hicieron una figura temida en los rodajes.
10.David Silva
Aunque versátil en pantalla, Silva era competitivo y discutía constantemente con directores y compañeros.
Su carácter conflictivo marcó su carrera tanto como su talento.
11.Domingo Soler
El más serio de los hermanos Soler imponía un ambiente solemne en los rodajes y despreciaba a quienes no consideraba dignos de compartir escena con él.
12. Rosa de Castilla
La actriz manipulaba guiones y escenas para destacar, y su trato hacia sus compañeras era calculado para opacarlas.
Su ambición la convirtió en una figura temida en el medio.
13.Ramón Gay
El galán popular era soberbio y celoso, causando tensiones en los rodajes y afectando la dinámica del equipo.
Su vida terminó en un trágico asesinato pasional.
14.Katy Jurado
La primera mexicana en conquistar Hollywood tenía fama de altiva y crítica hacia las actrices jóvenes.
Su trato distante y sus constantes discusiones con directores la hicieron temida en el medio.
15.Mauricio Garcés
Aunque conocido por su comedia, Garcés despreciaba ser visto como comediante y mostraba una actitud arrogante hacia sus colegas, especialmente hacia los comediantes.
16. Antonio Badú
Badú veía a otros actores como rivales y manipulaba el medio para evitar la competencia.
Su trato soberbio y sus desplantes lo alejaron de muchos colegas.
17. Arturo de Córdoba
El galán serio despreciaba a los actores que surgían de barrios o carpas, mostrando una actitud elitista y distante que lo hizo impopular entre sus compañeros.
18. Fernando Soler
El patriarca del cine mexicano utilizaba su influencia para decidir el destino de otros actores, siendo temido por su capacidad de vetar a quienes no le agradaban.
19. Joaquín Pardavé
El perfeccionista extremo era conocido por su trato duro hacia actores novatos y su obsesión por controlar cada detalle de sus películas, generando un ambiente asfixiante en los rodajes.
20. Jorge Negrete
El charro cantor era arrogante y elitista, despreciando a quienes no tenían formación académica o musical.
Su trato distante y su actitud crítica hacia otros actores lo hicieron una figura polémica.
Estas historias nos muestran el lado humano, a menudo imperfecto, de las figuras que marcaron una época dorada en el cine mexicano.
Aunque sus talentos brillaron en pantalla, sus personalidades detrás de cámaras dejaron huellas que aún resuenan en la memoria de la industria.
¿Qué otros secretos se esconden tras las luces del cine de oro?