A sus 65 años, Sergio Vargas finalmente

Sergio Vargas, conocido como “el negrito de Villa”, es una de las figuras más emblemáticas del merengue y la música latina.

A sus 65 años, ha decidido abrir su corazón y compartir una historia que va más allá de la fama y el éxito.

Desde sus humildes comienzos en Villa Altagracia, República Dominicana, hasta convertirse en un ícono musical, su vida está marcada por el hambre, el abandono y la lucha constante por superar las adversidades.

Sergio Vargas celebra su Grammy Latino - Diario Libre

Nacido en 1960, Sergio creció en un entorno de escasos recursos.

Recuerda cómo iba a la escuela sin ropa adecuada, libros o desayuno.

Sin embargo, desde pequeño, la música ya latía en su interior.

A pesar de las dificultades, su talento era evidente, y la música se convirtió en su refugio.

Para sobrevivir, tuvo que trabajar desde joven, llevando agua a las vecinas y cargando caña a los 15 años.

A pesar de las penurias, su pasión por el merengue siempre estuvo presente.

 

La figura materna en su vida, Ana, fue una fuente de inspiración.

Ella siempre le decía que iba a ser un gran artista.

SERGIO VARGAS Concierto en Sala Razzmatazz, Barcelona 22/03/2025 |  SalaRazzmatazz.com
Sin embargo, su vida dio un giro trágico cuando su madre falleció debido a un error médico.

Este evento marcó un antes y un después en su vida, llevándolo a una profunda tristeza y a una búsqueda de sanación que encontraría en la música.

 

En 1981, Sergio Vargas comenzó su carrera musical participando en un festival de la voz, donde, aunque no ganó, llamó la atención de importantes figuras de la música.

Su talento lo llevó a unirse a la orquesta de Dionis Fernández, donde su carrera despegó.

Con éxitos como “La quiero a morir”, Sergio se convirtió en una de las estrellas del merengue en los años 80 y 90.

 

Sin embargo, el camino hacia el éxito no estuvo exento de sombras.

Sergio decidió alejarse de “Los hijos del rey”, un grupo que había formado parte de su carrera, debido a un ambiente de excesos y vicios que no se alineaban con sus valores.

A pesar de las tentaciones que lo rodeaban, Sergio se mantuvo firme en su compromiso con la música y su integridad.

La Biografía de Sergio Vargas – Una Voz del Alma Dominicana - Korespa.com

A lo largo de su carrera, Sergio Vargas también enfrentó rumores y controversias.

Uno de los más notorios fue un rumor sobre una supuesta relación con la esposa de un famoso beisbolista.

Sergio desmintió estas afirmaciones, reafirmando su respeto por las relaciones ajenas.

También habló de la presión que siente como figura pública y de cómo los rumores pueden afectar la vida personal de un artista.

 

A pesar de los desafíos, Sergio nunca cayó en el consumo de drogas, a diferencia de muchos de sus contemporáneos.

Reconoció que estuvo cerca de personas del bajo mundo, pero siempre mantuvo su enfoque en la música.

A lo largo de su trayectoria, también tuvo que lidiar con la muerte de amigos cercanos y colegas, lo que lo llevó a reflexionar sobre la fragilidad de la vida.

 

Uno de los temas más profundos que Sergio Vargas ha compartido es su lucha contra la soledad.

Sergio Vargas logró su primer Grammy Latino - Diario Libre
A pesar de haber tenido múltiples relaciones y ocho hijos con diferentes mujeres, ha expresado su deseo de volver a amar de verdad.

La fama y el éxito, aunque gratificantes, no han llenado el vacío que siente en su corazón.

Su matrimonio con su novia de la escuela terminó debido a la inmadurez y la presión de la fama, lo que lo ha dejado con un profundo anhelo de conexión emocional.

 

La vida de Sergio ha estado marcada por la lucha contra la enfermedad. En 1989, una hepatitis viral casi le cuesta la vida.

Sin embargo, su amor por la música y su fe lo ayudaron a superar ese obstáculo.

Más tarde, un accidente en Venezuela lo dejó con heridas, pero nuevamente logró recuperarse.

Durante la pandemia de COVID-19, enfrentó una de sus batallas más duras, pasando cinco días en cuidados intensivos.

A pesar de la vulnerabilidad que sintió en ese momento, su espíritu indomable lo llevó a seguir adelante.

Sergio Vargas y La Dimensión Latina ofrecerán show en Caracas - Últimas  Noticias

A lo largo de su carrera, Sergio Vargas ha utilizado su plataforma para hacer el bien.

Fue electo diputado por Villa Altagracia, donde trabajó en proyectos que mejoraron la vida de su comunidad.

Su compromiso con la educación y la salud es un testimonio de su deseo de retribuir a quienes lo apoyaron en su camino hacia el éxito.

 

Además, fundó una organización benéfica en Nueva York, con el objetivo de ayudar a quienes están en necesidad.

Para Sergio, la música no solo es un medio de expresión, sino también una herramienta para el cambio social.

Su legado va más allá de sus éxitos musicales; es un ejemplo de cómo se puede utilizar la fama para impactar positivamente en la sociedad.

 

La historia de Sergio Vargas es un testimonio de resiliencia y perseverancia.

A pesar de los obstáculos que ha enfrentado, ha logrado mantenerse fiel a sí mismo y a su música.

Cantante dominicano Sergio Vargas dio escalofriante testimonio sobre la  discoteca donde murió su colega, el merenguero Rubby Pérez | NTN24.COM
Su mensaje para las nuevas generaciones de artistas es claro: el éxito no se mide solo por la fama, sino por el impacto que se tiene en la vida de los demás.

 

Con más de cuatro décadas de carrera, Sergio Vargas ha dejado una huella imborrable en la música latina.

Su voz ha resonado en escenarios de todo el mundo, y su historia continúa inspirando a aquellos que sueñan con alcanzar sus metas.

A medida que avanza en su carrera, Sergio sigue siendo un símbolo de esperanza y un recordatorio de que, con talento y determinación, se pueden superar incluso las circunstancias más difíciles.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News