💥SEDENA CONFISCA AVIONES MILITARES Y VEHÍCULOS BLINDADOS DEL CJNG Y EL MENCHO POR UN VALOR DE 200 MILLONES EN JA.
Un golpe certero contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, se ha dado en la madrugada de hoy, cuando las fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México lograron confiscar una impresionante cantidad de equipo militar y vehículos blindados, valorados en aproximadamente 200 millones de pesos.
El operativo, que tuvo lugar en el estado de Jalisco, ha sido catalogado como uno de los más exitosos en la lucha contra el narcotráfico en el país, y ha causado una gran conmoción tanto a nivel nacional como internacional.
El CJNG, uno de los cárteles más poderosos y temidos de México, conocido por su brutalidad y su capacidad para operar a gran escala, ha sido uno de los principales objetivos del gobierno mexicano en su combate contra el crimen organizado.
Este cártel, que ha expandido su poderío por varios estados del país y fuera de sus fronteras, es responsable de una gran parte de las actividades ilícitas, especialmente del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
A lo largo de los años, El Mencho ha logrado mantenerse fuera del alcance de las autoridades, pero hoy, las fuerzas militares mexicanas le han dado un duro golpe al confiscar este arsenal de equipos que, hasta el momento, se pensaban estaban en manos de los miembros más cercanos a la cúpula del cártel.
El operativo comenzó con la inteligencia compartida entre diversas agencias gubernamentales, que detectaron una posible instalación clandestina utilizada por el CJNG para almacenar equipo militar y vehículos blindados de alta gama.
Este hallazgo es significativo, ya que revela no solo la magnitud del poderío militar del cártel, sino también el nivel de sofisticación que ha alcanzado el CJNG en su lucha por el control territorial.
Los vehículos blindados y aviones militares incautados son utilizados principalmente para el transporte de drogas y la protección de las operaciones del cártel, lo que hace que este golpe sea un paso importante en la desarticulación de su infraestructura logística.
En total, se reportó la incautación de varios aviones militares, algunos de los cuales están adaptados para el transporte de grandes cantidades de narcóticos.
Estos aviones, que no están destinados para uso civil, habrían sido utilizados para llevar drogas a otros países, principalmente a Estados Unidos y algunos destinos en Asia.
Por otro lado, los vehículos blindados confiscados incluyen unidades de última tecnología, que podrían haber sido empleadas tanto en el transporte de grandes cargamentos de drogas como en enfrentamientos directos con las autoridades.
El valor total de los bienes confiscados ha sido estimado en alrededor de 200 millones de pesos, cifra que refleja no solo el costo de los equipos, sino también el nivel de inversión que el CJNG ha hecho en la adquisición de estos elementos.
Esto es un indicativo de que el cártel, a pesar de la presión de las fuerzas federales y la guerra constante contra el narcotráfico, sigue operando con un nivel de impunidad que le permite seguir invirtiendo en su maquinaria bélica.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la exitosa operación en un comunicado a la prensa, destacando la importancia de este golpe al CJNG, uno de los cárteles más violentos y peligrosos del país.
“Este es un avance significativo en nuestra lucha contra el crimen organizado.
Lo que hemos logrado hoy es solo una muestra de lo que las fuerzas armadas y las autoridades están haciendo para garantizar la paz y la seguridad de los mexicanos.
Estamos comprometidos en desmantelar las redes del crimen organizado, y con este operativo hemos dado un paso importante”, señaló el presidente.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) también expresó su satisfacción por el resultado del operativo.
El General Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, explicó que este tipo de incautaciones son fundamentales para debilitar la capacidad operativa de los cárteles y para evitar que continúen con sus actividades ilegales.
“Las fuerzas armadas seguirán actuando con firmeza y determinación en todos los rincones del país donde se encuentren elementos del crimen organizado.
Hoy hemos dado un golpe contundente, pero la lucha continúa”, afirmó Sandoval.
Este golpe a las estructuras logísticas del CJNG también tiene un gran impacto en la dinámica de la violencia en México.
Los cárteles de droga, y especialmente el CJNG, han sido responsables de una escalada de violencia en varias regiones del país.
Con el control de estos equipos de alta tecnología, el cártel no solo ha aumentado su poder de fuego, sino también su capacidad para operar de manera casi militar en áreas estratégicas.
La incautación de estos recursos significará, en teoría, una merma en su capacidad de respuesta ante las autoridades, lo que podría dar lugar a una disminución temporal de la violencia en algunos de los estados más afectados.
Sin embargo, también se espera que este golpe genere represalias.
El CJNG no es un cártel que se quede de brazos cruzados ante este tipo de pérdidas, y es probable que intensifiquen sus esfuerzos para recuperar el control de sus rutas de tráfico y sus recursos.
Por ello, las autoridades mexicanas han reforzado su presencia en varias regiones del país y están en alerta ante posibles reacciones violentas del cártel.
Este operativo también refleja un cambio en la estrategia del gobierno mexicano en su lucha contra el narcotráfico.
Si bien anteriormente se había puesto el énfasis en la captura de líderes de los cárteles, ahora se están enfocando más en desmantelar la infraestructura logística y económica de estos grupos.
La incautación de equipo militar y vehículos blindados es una clara señal de que el gobierno está dispuesto a atacar al CJNG en sus puntos más vulnerables, lo que podría generar una caída en la capacidad operativa del cártel a largo plazo.
La operación de hoy ha sido un paso importante, pero los expertos advierten que la batalla contra el crimen organizado está lejos de terminar.
Los cárteles como el CJNG siguen siendo una amenaza significativa para la seguridad y estabilidad de México.
Sin embargo, con operaciones como esta, se está enviando un mensaje claro: el gobierno mexicano no se detendrá hasta desmantelar las estructuras que permiten que estos grupos sigan operando con impunidad.