Joaquín Sabina Rompe

Joaquín Sabina critica el nuevo puritanismo sobre las drogas y recuerda su adicción en El Hormiguero

Joaquín Sabina, uno de los artistas más emblemáticos de la música española, se ha mantenido fiel a su estilo irreverente y sin pelos en la lengua.

En una reciente intervención en el programa El Hormiguero, el cantante y compositor no solo habló sobre su carrera, sino que también lanzó duras críticas al “nuevo puritanismo” que, según él, ha invadido la sociedad contemporánea en relación con las drogas.

Además, Sabina recordó con sinceridad y sin tapujos su propia experiencia con la adicción, revelando aspectos de su vida personal que muchos desconocían o preferían olvidar.

La conversación dejó una profunda reflexión sobre la libertad, el arte y las complejidades de la vida de un artista.

En su intervención en El Hormiguero, Joaquín Sabina no dudó en expresar su descontento con lo que considera un “nuevo puritanismo” en la sociedad actual.

Según Sabina, la forma en que se aborda el tema de las drogas ha cambiado drásticamente con los años, y a su juicio, esta nueva mentalidad puede llegar a ser asfixiante.

“Hoy en día, todo el mundo se escandaliza con las drogas.

Antes, la gente podía hablar de ellas sin tanto juicio.

Hoy, parece que todo el que se atreve a hablar de algo relacionado con las drogas es inmediatamente un paria, un mal ejemplo.

Yo creo que la gente tiene que ser libre para tomar sus decisiones, dentro de lo que es responsable, claro”, comentó el cantante.

Sabina, quien ha sido un defensor del libre albedrío en muchas de sus canciones, argumentó que, aunque las drogas son un tema serio, no deberían ser tratadas desde una visión tan extremista.

Joaquín Sabina deja pasmado al público de 'El Hormiguero' con su confesión sobre la adicción

“El miedo a las drogas hoy es exagerado, y todo parece estar en manos de la corrección política.

Los jóvenes son los que más sufren esto, porque se les educa con un miedo irracional.

Yo he visto muchas vidas que se han perdido por el miedo a vivir”, expresó.

Estas declaraciones no pasaron desapercibidas, y rápidamente comenzaron a circular en los medios de comunicación, creando un debate sobre la postura de Sabina frente al consumo de sustancias.

Algunos lo apoyaron por su actitud rebelde y su derecho a opinar sobre temas que, para él, son parte de la libertad personal, mientras que otros lo criticaron por normalizar el consumo de drogas.

Sin embargo, lo que es innegable es que Sabina no tiene miedo de expresar sus pensamientos, por más polémicos que sean.

Uno de los momentos más profundos de su intervención fue cuando Sabina recordó su propia experiencia con las drogas en su juventud y los efectos que esto tuvo en su vida.

Durante muchos años, Sabina vivió al límite, enfrentando adicciones que marcaron un antes y un después en su existencia.

En su relato, el cantante admitió que, en su juventud, las drogas fueron parte de su vida, pero destacó que, aunque su relación con ellas fue tumultuosa, no se arrepiente de haber vivido esa etapa.

“He estado en el infierno, he tocado fondo.

Joaquín Sabina habla en 'El Hormiguero' sobre su relación con las drogas: “Siento nostalgia” | Televisión | LOS40

La adicción es algo que marca, pero es también una parte de mi historia.

Yo no me avergüenzo de ello”, comentó con una mezcla de sinceridad y melancolía.

Sabina, conocido por su vida de excesos, compartió cómo las drogas influyeron en su proceso creativo, pero también cómo le costaron muchas consecuencias negativas.

“La adicción es una cárcel que te mantiene preso en un cuerpo que no reconoces.

Pero es parte del camino de muchos, sobre todo cuando eres joven y crees que nada puede detenerte”, reflexionó.

A pesar de las dificultades que atravesó, Sabina resaltó que su experiencia con las drogas no fue solo un camino de destrucción.

“Las drogas también me permitieron vivir ciertas experiencias que me ayudaron a entender el mundo y la vida.

No lo recomiendo, pero tampoco lo niego”, dijo.

Además, el cantante hizo un análisis sobre cómo su adicción se vio reflejada en su música.

Muchas de sus canciones más conocidas hablan de la lucha interna, la desesperación, y los altibajos emocionales, lo que, según Sabina, no es casualidad.

“La música, para mí, siempre fue un refugio.

Saludo J. Sabina para los Gaditanos

Cuando no podía expresar lo que sentía de otra manera, las canciones eran mi vía de escape”, afirmó.

A lo largo de su carrera, Joaquín Sabina ha sido un defensor de la libertad en todos sus aspectos, tanto en lo personal como en lo artístico.

En El Hormiguero, el cantante dejó claro que, a pesar de sus propios problemas con las drogas, siempre ha creído en la importancia de la libertad individual.

“El arte no es solo un entretenimiento, es una forma de ser libre, de expresarse sin miedo a lo que piensen los demás.

Yo siempre he hecho lo que quería, a pesar de las críticas.

En la vida, hay que ser auténtico y no vivir bajo el yugo de lo que los demás esperan de ti”, dijo Sabina.

Para él, la música es una forma de vida que debe ser auténtica y verdadera.

“Si te preocupas demasiado por lo que piensan los demás, nunca vas a ser libre.

La música es una forma de expresión del alma, y no se puede hacer arte de calidad si uno no es genuino.

Esa es la lección que me dio la vida”, aseguró el cantante.

Además, Sabina se refirió a cómo ha logrado sobrevivir a tantas dificultades en su vida, incluidas sus adicciones.

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, mano a mano con Mariana Mactas - YouTube

“No soy un santo, pero he aprendido a sobrevivir a lo largo de los años.

Los que hemos pasado por situaciones difíciles, las afrontamos con más sabiduría.

Aprendí a caerte y levantarte”, agregó.

Joaquín Sabina es, sin lugar a dudas, uno de los artistas más influyentes de la música española.

Su estilo único, su lírica cruda y honesta, y su capacidad para conectar con su audiencia lo han convertido en un referente de la música en español.

A lo largo de su carrera, Sabina ha sido un hombre de excesos, pero también de reflexión.

Sus canciones son testigos de su vida, de sus amores, de sus desamores, de sus alegrías y tristezas, y, por supuesto, de sus luchas internas.

Aunque algunos de sus comentarios sobre las drogas y el puritanismo actual han generado controversia, es innegable que Sabina es un artista que ha vivido con intensidad y que siempre ha defendido su derecho a ser él mismo.

Hoy en día, a sus 74 años, continúa siendo una figura relevante, no solo por su música, sino también por sus reflexiones sobre la vida, la libertad y la creatividad.

La intervención de Joaquín Sabina en El Hormiguero no solo puso sobre la mesa su punto de vista sobre las drogas, sino que también abrió un debate sobre la libertad, la corrección política y la sociedad actual.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina le dan la bienvenida a las canciones de autor

Si bien muchos coinciden en que las drogas son un tema serio y que la adicción debe ser tratada con responsabilidad, las palabras de Sabina invitan a cuestionar el nuevo puritanismo que ha surgido en torno a este asunto.

En definitiva, Joaquín Sabina sigue siendo una figura provocadora, pero también una fuente de reflexión sobre los temas que atraviesan su vida y su arte.

Su música y sus palabras seguirán siendo un espejo de las realidades sociales y personales que enfrentó a lo largo de su carrera.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News