María Victoria: El Legado de una Estrella Eterna de la Época de Oro del Cine Mexicano

A sus 97 años, María Victoria Gutiérrez Cervantes sigue siendo una figura icónica en la historia del cine y la música mexicana.

Con una carrera que abarca más de siete décadas, su vida ha sido un reflejo de talento, resiliencia y una inquebrantable fe en la Virgen de Guadalupe.

La cantante y actriz María Victoria cumple 97 años

Nacida el 26 de febrero de 1927 en Guadalajara, Jalisco, María Victoria creció en una familia numerosa y con recursos limitados.

A pesar de haber recibido sólo un año de educación primaria, encontró en su infancia las bases de su creatividad y fortaleza.

Sus primeros pasos en el mundo artístico los dio en las carpas, donde descubrió su talento para el canto.

Su salario inicial fue de apenas tres pesos, pero su pasión y dedicación la llevaron a convertirse en una de las artistas más queridas de México.

 

María Victoria se destacó no solo por su voz única y su estilo interpretativo, sino también por su elegancia y su audaz elección de vestuario.

Sus famosos vestidos de sirena, ajustados y glamorosos, desafiaron las normas conservadoras de la sociedad mexicana de la época.

Esta decisión le valió críticas de grupos como la Liga de la Decencia, pero también le aseguró un lugar destacado en la historia del entretenimiento.

“Fui la primera en salir a escena con vestidos ajustados.

Al principio, los hombres solo querían ver mi cuerpo y las mujeres me odiaban”, confesó en una entrevista.

TU NOTA

La carrera de María Victoria despegó en los años 50, tanto en la música como en el cine.

Grabó más de 16 álbumes y protagonizó películas emblemáticas de la época de oro del cine mexicano, como Mujeres de teatro y Pensión de artistas.

Su transición a la televisión también fue un éxito rotundo, especialmente con su interpretación de Inocencia en La criada bien criada.

Este personaje, rechazado inicialmente por otras actrices, se convirtió en un ícono de la cultura popular mexicana y marcó un hito en su carrera.

 

La vida personal de María Victoria también estuvo llena de altibajos.

Fue madre de tres hijos y enfrentó la muerte prematura de su esposo, Rubén Cepeda Novelo, en 1974.

Tras su pérdida, decidió no volver a casarse, dedicándose por completo a su familia y a su fe.

Durante años, cultivó una devoción especial hacia la Virgen de Guadalupe, a quien le cantó cada 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, una tradición que se convirtió en parte esencial de su legado.

María Victoria festeja su cumpleaños 97 junto a Aracely Arámbula - UnoTV

En los últimos años, María Victoria ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución al arte y la cultura mexicana.

En 2003, se inauguró un monumento en su honor en el Teatro Blanquita, y en 2006 fue galardonada con el premio especial Diosa de Plata.

Aunque su presencia en los escenarios se ha reducido, su influencia permanece intacta.

En 2022, aún en silla de ruedas, realizó una emotiva visita a la Basílica de Guadalupe, demostrando su inquebrantable espíritu.

 

El legado de María Victoria no solo reside en su impacto en el mundo del entretenimiento, sino también en su papel como pionera y modelo a seguir para las mujeres.

Reaparece en redes María Victoria, así luce la legendaria actriz a sus casi  100 años - El Heraldo de México

Su valentía para desafiar las normas y su dedicación al arte continúan inspirando a generaciones de artistas y admiradores.

Como ella misma dijo: “No dejen de quererme, porque yo los adoro.

Lo que tengo se lo debo a todos ustedes”.

Su historia es un recordatorio del poder de la perseverancia y el talento, y de cómo una vida dedicada al arte puede dejar una huella imborrable en la historia de una nación.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News