La MUERTE De SELENA Como NUNCA te la CONTARON! Hoy Se cumple 29 años

El 31 de marzo de 1995 marcó un antes y un después en la música latina y en la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Ese día, Selena Quintanilla, conocida como la reina del Tex-Mex, perdió la vida de manera trágica y prematura.

Más de 29 años después, su muerte sigue siendo objeto de análisis, controversias y reflexiones.

Este artículo reconstruye los hechos, las circunstancias y las consecuencias de aquel fatídico día, además de explorar el legado de una artista que aún brilla con fuerza.

After 'Selena: the Series,' Listen to Some of the Singer's Best Songs

Yolanda Saldívar fue en un principio una persona cercana a Selena. Era la encargada de la boutique de la cantante y también del club de fans, lo que le otorgaba una posición de confianza dentro del círculo más íntimo de Selena.

Sin embargo, esa confianza se rompió cuando se descubrió que Yolanda había estado robando dinero, más de 6,000 dólares, de Selena, motivo por el cual fue despedida días antes de la tragedia.

 

En un intento por recuperar documentos financieros que Selena creía que Yolanda le estaba ocultando, ambas se encontraron en la habitación 158 del motel Days Inn en Corpus Christi la noche del 30 de marzo de 1995.

Lo que comenzó como una discusión verbal terminó en tragedia cuando Yolanda sacó un revólver calibre 38 y disparó a Selena.

 

Selena intentó huir tras el disparo, pero antes de salir de la habitación se desmayó y fue socorrida por los empleados del hotel.

Fue trasladada de urgencia a un hospital, donde después de 50 minutos de cirugía fue declarada muerta a la 1 de la tarde debido a pérdida de sangre y un paro cardíaco.

 

El arma utilizada por Yolanda había sido comprada apenas días antes, el 13 de marzo de 1995, en San Antonio, Texas.

Saldívar ha insistido repetidamente que el disparo fue accidental, que no sabía que había herido a Selena, aunque las pruebas y testimonios demostraron lo contrario.

Selena Quintanilla Performed Her Last Concert 23 Years Ago | In Touch Weekly

El juicio contra Yolanda Saldívar comenzó el 11 de octubre de 1995 en Houston. Durante tres semanas, el jurado escuchó testimonios, vio evidencias y revivió los momentos del crimen.

Finalmente, en octubre de 1995, Yolanda fue declarada culpable de asesinato en primer grado y condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional en 2025.

 

Desde entonces, Yolanda ha intentado varias veces obtener su libertad condicional, incluyendo una solicitud en 2014 alegando deterioro de salud, la cual fue rechazada por falta de pruebas suficientes.

Actualmente, cumple su condena en una prisión donde ha sido aislada debido a amenazas por parte de otras reclusas que admiran a Selena.

 

La muerte de Selena fue un golpe devastador para su familia, amigos y fanáticos. Su padre, Abraham Quintanilla, y su esposo, Christopher Pérez, vivieron el dolor de perder a una mujer joven, talentosa y llena de sueños.

Christopher, tras la tragedia, rehízo su vida y tuvo dos hijos en un segundo matrimonio, aunque en 2008 se divorció.

 

Selena no solo fue una estrella de la música; fue un símbolo cultural para la comunidad latina en Estados Unidos y en todo el mundo.

A pesar de que al inicio de su carrera sus discos no tenían gran éxito y eran retirados de las tiendas, su perseverancia y talento la llevaron a convertirse en la reina indiscutible del Tex-Mex.

Selena Quintanilla: 30 Years as a Black Fan | Counter Arts

Selena comenzó a cantar desde muy joven, participando en bodas, fiestas y eventos familiares.

Su estilo musical inicialmente era similar al de otros artistas de la época, lo que dificultó que destacara al principio.

Sin embargo, su dedicación y carisma le permitieron abrirse camino en la industria.

 

En 1984 lanzó su primer disco y poco a poco fue ganando reconocimiento.

En 1991, colaboró con Álvaro Torres en la canción “Buenos Amigos”, que se convirtió en un éxito rotundo y la presentó a un público más amplio en Estados Unidos.

 

El 2 de abril de 1992 se casó con Christopher Pérez, guitarrista principal de su banda, a pesar de la desaprobación de su padre.

Juntos compartieron el crecimiento y éxito de su carrera musical, particularmente en México y entre la comunidad latina en Estados Unidos.

 

Entre 1989 y 1990 lanzó dos discos que fueron bien recibidos, pero fue en 1992 cuando su carrera dio un giro definitivo. De ser una cantante de baladas tímida, pasó a ser una figura intrépida del pop latino y Tex-Mex.

 

Su álbum de 1994 marcó un precedente en la música mexicana y latina, convirtiéndose en el álbum latino más vendido de ese año.

Ganó un Grammy al mejor álbum mexicano-estadounidense, consolidando su lugar en la historia musical.

Remembering Selena On Her Birthday - Throwback Nation Radio

Cuando todo parecía ir como Selena había soñado, con un público que la adoraba y casas disqueras que la respaldaban, su vida fue arrebatada en un instante.

Más de 15 años de trabajo y esfuerzo se vieron truncados por un disparo que no solo terminó con su vida, sino que dejó un vacío imposible de llenar.

 

Su muerte conmocionó al mundo y dejó un legado que sigue vivo gracias a sus canciones, su estilo y la inspiración que brindó a generaciones de artistas latinos.

 

La historia de Selena es un recordatorio del poder de la perseverancia, el talento y la autenticidad.

Pero también es una historia de traición y tragedia, que nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de honrar la memoria de quienes nos dejaron demasiado pronto.

 

Aunque Yolanda Saldívar sigue cumpliendo su condena, el legado de Selena permanece intacto, brillando con fuerza en cada nota, en cada recuerdo y en el corazón de millones que la siguen recordando como la reina del Tex-Mex.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News