They finally open Ruby Perez’s grave: and what they find is something strange.

Después de más de dos meses de rumores y fenómenos inexplicables, finalmente se abrió la tumba de Ruby Pérez, el querido artista cuya desaparición física dentro de su propio ataúd ha dejado perpleja a la familia, seguidores y autoridades.

Lo que encontraron no fue solo un cuerpo ausente, sino una serie de hechos escalofriantes que han sacudido los cimientos de la realidad y han dado paso a teorías que mezclan lo paranormal, lo espiritual y lo inexplicable.

Zoe Saldaña reacts to Rubby Pérez's tragic passing — who was the merengue  singer?

Durante semanas, los trabajadores y visitantes del cementerio “Puerta del Cielo” reportaron sucesos extraños cerca del mausoleo de Ruby Pérez.

Se escuchaban cantos ahogados en la noche, luces misteriosas aparecían entre los pasillos, y figuras blancas se desvanecían sin dejar sombra ni rostro.

Sin embargo, lo que realmente impulsó la investigación fue una denuncia anónima: una carta manuscrita y temblorosa que advertía que la tumba no estaba sellada y que algo se movía dentro.

 

Don Mateo, un cuidador del cementerio, fue el primero en negarse a trabajar en ese sector tras presenciar una figura espectral vestida de blanco que rondaba la tumba cada noche a la misma hora.

Su video de seguridad causó conmoción, pero las autoridades decidieron actuar en secreto, sin hacer público el operativo.

 

En una madrugada silenciosa y con el ambiente cargado de tensión, un equipo especial compuesto por un perito forense, inspectores judiciales y un notario público retiró cuidadosamente la losa de mármol que cubría la tumba.

El viento cesó, las aves desaparecieron y el aire se volvió pesado.

La voz más alta del merengue": Rubby Pérez, el artista dominicano que llegó  a la música por accidente y perdió la vida tras el derrumbe en la discoteca  Jet Set - BBC
Cuando iluminaron el interior, la sorpresa fue mayúscula: la tumba estaba vacía.

 

El ataúd seguía sellado y cubierto con telas sagradas y flores secas, pero al abrirlo descubrieron que el cuerpo de Ruby Pérez no estaba.

En su lugar, había un traje blanco doblado cuidadosamente sobre una almohada y una hoja amarilla con una frase escrita a mano: “No lo entierres donde su alma no canta”.

Este hallazgo estremeció a todos los presentes; uno de los inspectores incluso se desmayó.

 

Ninguna cámara de seguridad registró entrada o manipulación humana en la tumba desde el entierro. El cuerpo simplemente desapareció.

Los investigadores revisaron las pruebas forenses y no encontraron rastros de descomposición ni fluidos que indicaran la presencia previa del cuerpo.

El peso registrado el día del entierro confirmaba que el cuerpo estuvo allí, pero ahora no había explicación lógica para su ausencia.

Murió merenguero Rubby Pérez, hallaron su cuerpo entre escombros de la  discoteca en Dominicana

Además, las cámaras captaron un fenómeno extraño: a las 3:33 de la madrugada, durante 13 minutos, la imagen quedó cubierta por un destello blanco que se repitió 13 veces desde el día del sepelio.

No hubo tormentas ni fallas eléctricas que justificaran este fenómeno, lo que llevó a algunos a hablar de una liberación espiritual o intervención divina.

 

Entre el silencio y la incredulidad, una mujer llamada Sagrario, quien fue muy cercana a Ruby Pérez, decidió romper el silencio.

Contó que semanas antes de morir, Ruby le confesó que no podía quedarse en un lugar donde no se escuchara su voz.

Hablaba del alma, no solo de su carrera musical.

 

Sagrario relató que Ruby tuvo pesadillas recurrentes en las que estaba encerrado en un lugar sin aire ni sonido, donde cantaba pero nadie lo oía.

Temía al silencio y odiaba el cementerio donde fue sepultado, un lugar frío y sin música, elegido por otros y no por él.

Durante el sepelio, Sagrario intentó detener el entierro, pero nadie la escuchó.

Rubby Pérez muere tras ser rescatado de derrumbe en discoteca - Fama

Esa misma noche, soñó con Ruby vestido de blanco, cantando suavemente en un bosque, agradeciéndole porque ahora sí podía seguir cantando.

Lo que sorprendió a los investigadores fue que el traje blanco que describió era el mismo que apareció en la tumba vacía, un traje exclusivo que nadie más conocía.

 

Un trabajador del cementerio confesó haber encontrado una flor blanca fresca sobre la tumba cada mañana después de los destellos de luz, una flor que no correspondía a ninguna especie local y que nunca se marchitaba.

Intentó retirarla, pero la flor reaparecía siempre en el mismo lugar.

 

Días después, una mujer llamada Tomasa, que vivía aislada en una colina, afirmó haber visto a Ruby Pérez en persona.

Lo escuchó cantar una estrofa conocida con una voz melódica y triste, y luego lo vio de espaldas, vestido de blanco, cantando frente a un lago.

Su descripción coincidía con detalles únicos del traje y los accesorios de Ruby, algo que nadie más podría saber.

Recordando a Rubby Pérez – Posh Magazine Lifestyle

Una grabación captada por un dron en la zona mostró una melodía idéntica a la voz de Ruby Pérez, con la misma fuerza y tristeza.

Esto llevó a la teoría de que no hubo robo ni profanación, sino una liberación espiritual: alguien llevó el cuerpo a un lugar donde su voz pudiera ser escuchada y su alma descansar en paz.

 

La historia dio un giro final cuando se encontró una carta escrita y firmada por Ruby días antes de morir, en la que expresaba su deseo de no ser enterrado donde no se escuchara su canto, pidiendo que lo buscaran donde hubiera árboles, viento y cielo para cantar eternamente.

 

Las autoridades cerraron el caso sin conclusiones definitivas, alegando falta de pruebas y ausencia de delitos.

Pero para quienes conocieron a Ruby y para muchos seguidores, la historia es un recordatorio de que hay voces que no pueden ser sepultadas, que trascienden la muerte y siguen cantando desde el más allá.

 

Desde entonces, se han reportado múltiples avistamientos y audiciones de la voz de Ruby Pérez cerca del lago y en el cementerio, siempre de noche y siempre con la misma canción: “Hazme olvidarla”.

Algunos lloran, otros se arrodillan, y muchos entienden que hay almas que no descansan porque su música es eterna.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News