La telenovela colombiana “Yo soy Betty, la fea”, emitida por primera vez en 1999, se convirtió en un fenómeno internacional, rompiendo barreras culturales y consolidándose como una de las producciones más exitosas de la historia.
A través de los años, sus personajes han quedado grabados en la memoria de millones de espectadores.
Ahora, 26 años después, nos preguntamos: ¿cómo lucen los actores que dieron vida a estos icónicos personajes en 2025? En este artículo, exploraremos su evolución y trayectoria.
Julián Arango (Hugo Lombardi)
Julián Arango interpretó al excéntrico diseñador Hugo Lombardi, conocido por su sarcasmo y exigencia.
En 2025, con 56 años, sigue siendo un actor y comediante destacado en Colombia, participando en producciones como “La Pola” y “Pálpito”.
Su estilo único y carisma continúan cautivando al público.
Estefanía Gómez (Aura María)
Aura María, la secretaria coqueta y soñadora, fue interpretada por Estefanía Gómez.
A sus 48 años, ha mantenido una carrera activa en la televisión, destacándose en series como “Sin senos no hay paraíso” y “Enfermeras”.
Su energía y simpatía siguen siendo su sello personal.
Luis Mesa (Daniel Valencia)
Luis Mesa dio vida al ambicioso y despiadado Daniel Valencia.
Con 56 años, este actor mexicano ha combinado su carrera artística con el activismo, participando en producciones como “Negocio de Familia” y “Yo amo a Paquita Gallego”.
Su presencia en pantalla sigue siendo imponente.
Marcela Posada (Sandra Patiño)
Sandra Patiño, miembro del cuartel de las feas, fue interpretada por Marcela Posada.
Ahora, con 54 años, esta actriz y modelo colombiana continúa destacándose en la industria, recordada por su debut en “Hombres de Honor”.
Natalia Ramírez (Marcela Valencia)
Natalia Ramírez, quien interpretó a la elegante Marcela Valencia, tiene ahora 58 años.
Desde su debut en televisión a los 13 años, ha mantenido una carrera sólida, participando en producciones como “Quieta Margarita”.
Jorge Enrique Abello (Armando Mendoza)
El carismático Armando Mendoza, presidente de Ecomoda, fue interpretado por Jorge Enrique Abello.
Con 57 años, sigue siendo uno de los actores más reconocidos de Colombia, participando en series y películas como “Ana de Nadie”.
Lorna Cepeda (Patricia Fernández)
La superficial Patricia Fernández, conocida como “la peliteñida”, fue interpretada por Lorna Cepeda.
En 2025, con 54 años, continúa siendo una figura destacada en la televisión colombiana, con una carrera que comenzó en el modelaje.
Julio César Herrera (Freddy Contreras)
Freddy Contreras, el simpático galán de Ecomoda, fue interpretado por Julio César Herrera.
Con 56 años, sigue participando en producciones populares como “Doña Bárbara” y “Chichipatos”.
Ana María Orozco (Beatriz Pinzón)
La inolvidable protagonista, Beatriz Pinzón, fue interpretada por Ana María Orozco.
Con 52 años, esta talentosa actriz ha diversificado su carrera, participando en producciones internacionales como “Simona” y “Somos familia”.
Luces Velázquez (Berta de González)
Luces Velázquez interpretó a Berta de González, una de las secretarias de Ecomoda.
A sus 64 años, sigue siendo querida por el público gracias a su participación en producciones como “La hija del mariachi”.
Mario Duarte (Nicolás Mora)
Mario Duarte, quien interpretó al leal y simpático Nicolás Mora, ahora tiene 60 años.
Además de su carrera como actor, ha destacado como cantante en Colombia.
Ricardo Vélez (Mario Calderón)
Ricardo Vélez dio vida a Mario Calderón, el mejor amigo de Armando Mendoza.
Con 61 años, este actor colombo-británico sigue siendo una figura relevante en la televisión internacional.
Paula Peña (Sofía)
Paula Peña interpretó a Sofía, miembro del cuartel de las feas.
Con 70 años, sigue siendo recordada por su trabajo en producciones clásicas como “Dejémonos de vainas”.
María Eugenia Arboleda (Mariana Valdés)
María Eugenia Arboleda, quien interpretó a Mariana Valdés, tiene ahora 54 años.
Su carrera ha incluido participaciones en producciones como “La jaula” y “Solo una mujer”.
Reflexión
“Yo soy Betty, la fea” no solo marcó un antes y un después en la televisión, sino que también dejó huella en la vida de sus actores y en millones de seguidores alrededor del mundo.
En 2025, el legado de esta telenovela sigue vivo, y sus protagonistas continúan siendo admirados por su talento y trayectoria.
¿Qué opinas del cambio de estos actores? ¿Cuál era tu personaje favorito? ¡No olvides compartir tus recuerdos y comentarios sobre esta icónica producción!