Felipe VI y Letizia han renovado su compromiso de recordar a las víctimas de la DANA, reflejándolo en el emotivo mensaje incluido en su felicitación navideña.
Cada Navidad, la Familia Real se toma un momento para transmitir sus mejores deseos a todos los españoles a través de una tradicional felicitación navideña, una costumbre que comenzó con la proclamación de Felipe VI como Rey en 2014.
Sin embargo, la tarjeta de este 2024 ha dejado a muchos sorprendidos y emocionados por un detalle especial y conmovedor que refleja no solo la unidad de la familia, sino también un profundo gesto de solidaridad con los afectados por la trágica DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que asoló varias regiones del país el pasado mes de octubre.
En la imagen de este año, que marca el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI, los Reyes, acompañados por sus hijas Leonor y Sofía, aparecen posando en una foto inédita tomada durante el acto solemne de relevo de la Guardia Real el 19 de junio.
Esta imagen, además de conmemorar el aniversario de la proclamación, se ha convertido en el vehículo para un mensaje de empatía y apoyo a las víctimas de la tragedia que dejó más de 800,000 personas afectadas en Valencia y Albacete.
El interior de la tarjeta, además de la tradicional felicitación de “Feliz Navidad”, contiene un detalle que ha capturado la atención de todos: un fragmento del poema ‘Un rastro de felicidad’ del poeta Francisco Brines, galardonado con el Premio Cervantes en 2020.
Este emotivo homenaje resalta el dolor y la esperanza de las víctimas y sus familias, con versos que invitan a reflexionar sobre la vida y la muerte, un símbolo de superación tras la tragedia.
La inclusión de este poema, junto con el fragmento que habla de “vencer la muerte con la vida”, aporta un toque de profundidad emocional que refuerza la promesa de la Casa Real de no olvidar a los más afectados por este desastre natural.
Para la Reina Letizia, este gesto no es aislado. Desde el mismo momento en que la DANA golpeó el país, ella y Felipe VI se comprometieron públicamente a mantener el recuerdo de los afectados y a llevar su solidaridad en cada paso que den, algo que se ha reflejado en la elección de la felicitación de este año.
La Reina, además, ha sido vista en varias ocasiones con complementos de firmas valencianas, como Singularu, lo que ha sido interpretado como un gesto de apoyo adicional a las personas de la región golpeada por la tormenta.
Este simbolismo se ha reforzado con la imagen de la Familia Real, que muestra a los cuatro miembros posando con una sonrisa, uniendo así la tradición de la felicitación navideña con el dolor colectivo de quienes sufren las consecuencias de la DANA.
La imagen de la felicitación de Navidad de este 2024 no solo refleja la unidad familiar, sino que también ha sido seleccionada cuidadosamente para simbolizar el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI.
En esta imagen, tomada durante el relevo solemne de la Guardia Real, el rey y su familia muestran un momento de reflexión y alegría, en un acto que inició las conmemoraciones del décimo aniversario de su reinado.
Esta conmemoración ha sido histórica para la familia, ya que se trata de un acontecimiento que marcó el cambio de era para la Casa Real, con Leonor tomando gradualmente el papel de heredera al trono de España.
El hecho de que la foto elegida para la tarjeta navideña provenga de ese evento resalta la relevancia de este aniversario para la familia, y el hecho de que Leonor y Sofía acompañen a sus padres en la imagen subraya su participación activa en los eventos del reinado.
El homenaje a las víctimas de la DANA, incluido en la felicitación, es una declaración clara de la Casa Real: la familia real se mantiene atenta a las tragedias nacionales y no olvida a quienes han sufrido.
Este gesto, que se aleja de las felicitaciones navideñas tradicionales, subraya la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles, un mensaje de esperanza y de renovación para el próximo año.
El 2024 marca, además, un hito para la Familia Real, que se ha consolidado como un símbolo de estabilidad y unidad para la sociedad española.
Con la llegada del nuevo año, la Familia Real quiere transmitir un mensaje de esperanza y confianza para enfrentar los retos que el futuro pueda traer.
La elección del poema de Brines no es casual: es un recordatorio de que, a pesar de la tragedia, la vida continúa, y el sufrimiento puede ser superado con el apoyo mutuo y la resiliencia.
El cierre de la felicitación, con el lema “Servicio, compromiso y deber”, refleja el enfoque continuo de la Casa Real en servir a España y representar los valores que la monarquía debe transmitir a todos los ciudadanos.
Este lema también está vinculado a las actividades conmemorativas del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI, un evento que se prolongará hasta el 19 de junio de 2025.
Mientras tanto, la Familia Real continúa siendo un pilar de apoyo en tiempos de crisis, no solo a través de sus palabras, sino también con sus actos y decisiones simbólicas.
La inclusión de la poesía de Brines en la tarjeta navideña de 2024 refuerza este compromiso de la Casa Real con las víctimas y con la memoria colectiva de los españoles.
La conexión entre la monarquía y los ciudadanos se ha estrechado aún más con este gesto, que simboliza la empatía y el sentido de unidad en medio de la adversidad.
Así, la felicitación navideña de este 2024 no solo será recordada por su mensaje tradicional de buenas fiestas, sino también por el impacto emocional que ha dejado en los corazones de aquellos que se han visto reflejados en la solidaridad de la Familia Real.
En un año lleno de retos y desafíos, este pequeño pero significativo detalle ha demostrado que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza y el apoyo mutuo son fundamentales para avanzar juntos hacia el futuro.